Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PERIÓDICO
gloria elizabeth robles martinez
Created on October 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El Periódico
Lunes 30 de diciembre 2023
#0120
México D.F
Dirección genera :
Precio:
La calle entre los 10 y 20. La membresía entre 200 y 400 al mes.
Historia
- En América, el primer periódico se publicó en México en el año 1808. Se llamaba El Diario de México y su objetivo era informar sobre la guerra de independencia.
- A lo largo del tiempo, el periódico ha evolucionado y se ha adaptado a los avances tecnológicos.
- En el siglo XIX, se introdujo la impresión a gran escala y la utilización de la linotipia, lo cual permitió una mayor rapidez en la producción de los periódicos.
- En el siglo XX, la radio y la televisión alcanzaron al periódico. Sin embargo, el periódico se mantuvo como una fuente confiable de información.
El periódico tiene sus raíces en las hojas manuscritas de la antigua Roma.
- En siglo XVII, en Europa. Publicaciones, conocidas como "gacetas", eran hojas sueltas o folletos que informaban sobre noticias de interés general.
- El primer periódico impreso se publicó en Estrasburgo, Francia, en el año 1605. Se llamaba Relation.
- En el siglo XVIII, el periódico se convirtió en un medio de comunicación masivo.
El periódico más antiguo del mundo es la Gazzetta di Mantova, fundada en 1664 en Italia. Ha estado en circulación ininterrumpida durante más de 350 años, siendo una fuente invaluable de información histórica.
El periódico como medio de comunicación fue inventado por el pastor Johann Carolus en 1605 en Alemania.
Características Técnicas y Publicitarias
Formato Estándar
Impresión en Papel
Los periódicos suelen tener un formato estándar compuesto por secciones como noticias, deportes, cultura y opinión.
Los periódicos son impresos en papel, lo que permite una experiencia de lectura tangible y portátil para los lectores.
- Contiene noticias, reportajes, columnas de opinión, entre otros.
Espacios Publicitarios
- Un periódico puede ofrecer anuncios atractivos y llamativos que captan la atención del lector.
- Utiliza un lenguaje persuasivo y convincente para persuadir a los lectores y promover los productos o servicios anunciados.
- Incluye imágenes o gráficos relevantes para resaltar los beneficios o características de los productos o servicios anunciados.
Ventajas
- Amplio Alcance
- Credibilidad
- Atención Sostenida
Desventajas
- Declive en la Circulación
- Tiempo Limitado
- Costo de Publicidad
Formas de Espacios Publicitarios en el Periódico
Segmentación de Mercado en la Publicidad de Periódicos
1. Segmentación demográfica 2. Segmentación psicográfica 3. Segmentación conductual 4. Segmentación geográfica 5. Segmentación basada en beneficios
Los periódicos ofrecen una variedad de secciones y suplementos temáticos que permiten a las empresas dirigir su publicidad a segmentos específicos del mercado, como deportes, moda, negocios, entre otros.
Contexto: Racional
Costos
Factores que Influyen en el costo
Se le conoce como "cuenta de impresiones" o "número de visualizaciones"
Ejemplos
Formas de Espacios, costos periódico "El mundo"
1. Anuncio de página completa: Este es el espacio publicitario más grande en un periódico. El precio puede variar dependiendo del tamaño y de la ubicación del anuncio dentro del periódico. Puede oscilar entre los $500 y los $5000 dólares. 2. Anuncio de media página: El costo puede ser de alrededor de $250 a $2500 dólares . 3. Anuncio de cuarto de página: El costo puede ser de alrededor de $100 a $1000 dólares. 4. Anuncio de una columna: El costo puede ser de alrededor de $50 a $500 dólares. 5. Anuncio clasificado: El precio puede ser de al rededor de $10 a $100 dólares, dependiendo del tamaño y de cuántos días se desee que aparezca.
+info
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.