Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Etapas del desarrollo humano

arebeltinben8314

Created on October 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etapas deldesarrollo humano

Etapa 3. De los 3 a los 6 años

Iniciativa vs culpa

En esta etapa sí jugué mucho, jugaba con mi mamá y hermanos, no tanto con niños de mi edad porque donde vivía todos eran mayores y en el kinder no tenía amigos. Respecto a la curiosidad, sí tenía muchas preguntas, pero no sentía la confianza de preguntar a mis padres por miedo a que fuera "malo" lo que preguntara.

La tarea fundamental es aprender la iniciativa sin una culpa exagerada. El niño necesita crear, tener iniciativa e ideas; si se siente sostenido, contento, protegido, desarrollará su curiosidad.

Etapa 4. De los 6 a los 12 años

Laboriosidad vs inferioridad

Toda esta etapa, que comprende prácticamente toda la primaria, siempre fui considerada la niña buena, la niña tranquila, obediente e inteligente que nunca hace nada malo. Siempre fuí muy dedicada en mis trabajos de la escuela; sin embargo, cuando alguna cosa no me salia como yo quería, me sentía muy mal y no lo volvía a intentar. Esto es algo que hasta la fecha, sigo haciendo.

La tarea primordial es desarrollar una capacidad de laboriodisdad, al tiempo que se evita un sentimiento excesivo de inferioridad. Los niños deben domesticar su imaginación y dedicarse a la educación y aprender las habilidades necesarias para cumplir las exigencias de la sociedad

Etapa 2. De los 18 meses a los 3-4 años

Autonomía vs verguenza y duda

En esta etapa, considero que mi mamá no me dejó explorar ni manipular mi medio. Siempre escuchaba cosas como "No hagas eso porque te va a pasar algo, te vas a enfermar, te vas a lastimar, etc." Cuando tenía que realizar alguna actividad y mis hermanos o mi mamá veían que no podía, ellos hacían las cosas por mí.

La tarea primordial es alcanzar un cierto grado de autonomía, aun conservando un toque de verguenza y duda. El niño necesita aprender la habilidad del control de esfínteres, descubrir sus habilidades y limitaciones.

Etapa 6. De los 20 a los 40 años

Intimidad vs aislamiento

Ya en esta etapa sí busco más estabilidad con mis relaciones, creo que no estoy tratando de agradar a mis amigos para pertencer a su grupo, me siento más libre en ese aspecto. Sin embargo, siento que aún me falta madurar y sanar algunas heridas que tuve en mi infancia para poder estar bien conmigo, con mi familia y amigos.

Los límites temporales con respecto a las edades en los adultos son mucho más tenues que en las etapas infantiles . La tarea principal es lograr un cierto grado de intimidad , actitud opuesta a mantenerse en aislamiento.

Etapa 1. De los 0 a los 18 meses

Confianza vs desconfianza

Durante esta etapa mis padres siempre estuvieron conmigo, cuidando de mí y cubriendo todas mis necesidades. Especialmente estuvo presente mi mamá ya que, mi papá era invidente y no podía cuidar tanto de mí. Hasta cierto punto, mi mamá fue demasiado sobreprotectora conmigo y, como dice Erikson, me hizo ser demasiada confiada y crédula.

Desarrollar la confianza sin eliminar completamente la capacidad para desconfiar. Los niños en esta etapa, necesitan desarrollar confianza en las personas, sentir, percibir y recibir cuidados, atención y afecto; que sean satisfechas todas sus necesidades.

Etapa 5. De los 13 a los 18-20 años

Identidad vs confusión de roles

En esta etapa, considero que no sabía quien era, porque siempre buscaba agradar a mis demás compañeras para poder encajar en sus grupos de amigos, buscaba tener la aceptación de todos. Literalmente no sabía quién era, qué quería, qué hacer; me tocó ingresar a la preparatoría y hacer un examen de admisión a la universidad sin tener claro a qué me quería dedicar o qué cosas me gustaban.

Esta es la etapa de la adolescencia, la tarea primordial es lograr la identidad del Yo y evitar la confusión de roles .