Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

S7. Educación en la época contemporánea

yerlinh

Created on October 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La educación en la época contemporánea

Docente Yerlín Heredia Rojas28 de octubre de 2024

Historia de la educación

Contenido

Repaso

La educación en el siglo XIX

La educación en el siglo XX

La educación en el siglo XXI

Actividad 7

¿Cuáles temas revisamos la sesión anterior?

La edad contemporánea

Se llama Edad Contemporánea a la etapa de la periodización que se extiende desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.La doble revolución europea (Revolución Industrial y Revolución francesa) fue el proceso que marcó el pasaje de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea, aunque se considera que el hecho que representa el inicio del período es la toma de la prisión real de la Bastilla, en 1789. (Enciclopedia de historia 2018-2023).

+info

Educación en el siglo XIX

De acuerdo con la Universidad Insurgentes (UIN, s.f., p. 3) Para Salas (2012), una de las mayores innovaciones educativas del siglo XIX fue reglamentar la gradación de la educación, desde el “jardín de niños” o kinder hasta la universidad. ... En un principio, el inglés Robert Owen fundó una escuela infantil en 1816.

+info

El positivismo

El positivismo surge en el siglo XIX, y tuvo como precursores y autores destacados a Saint-Simon, Auguste Comte y Stuart Mill. Esta filosofía surgió de la necesidad de tratar a los fenómenos sociales con la misma metodología y otorgándoles la misma categoría que las ciencias naturales. Así, el positivismo defiende que el conocimiento se obtiene con base en la experiencia, y asegura que el método científico es la única vía para conseguirlo. (Marín García, 2021).

La pedagogía experimental

De acuerdo con Ocaña Delgado (2010) El origen de la pedagogía experimental, se ubica en los Estados Unidos durante el año de 1822 gracias a la coordinación de J. C. Stanley a lo largo del primer seminario pedagógico, el cual, tenía como objetivo crear una pedagogía científica que propiciara el desarrollo de investigaciones con una orientación práctica. Cabe resaltar que evaluación y la medición del rendimiento escolar, y la experimentación de sistemas organizativos y de orientación, fueron los temas principales durante tal evento.

La pedagogía católica

Iglesia Católica desempeñó un papel importante en la educación y la formación de la sociedad.

  • Influencia de la Iglesia en la educación.
  • Enfoque en la moral y la religión.
  • Tendencia hacia el tradicionalismo.
  • Énfasis en la formación del carácter.
  • Autoridad del clero en la educación.
  • Segregación por género en instituciones educativas.
  • Formación de maestros católicos.
  • Influencia del pensamiento tomista.
  • Promoción de la caridad y el servicio.
  • Defensa de la fe católica en un contexto de cambios culturales y políticos. (Open AI, 2023).

+info

Nacionalismo pedagógico

La UIN (s. f.) menciona: El nacionalismo pedagógico proponía una Educación integral basada en el amor al país, sentido humanista universal, sentido de tolerancia, sobriedad, frugalidad, pureza, moderación y templanza. Es decir, se pretendía desarrollar el sentido de pertenencia en los ciudadanos de una nación. (p.5)

+info

Educación en el siglo XX

Para Salas (2012, citado en UIN, s. f.)el siglo XX puede dividirse en Primera Guerra Mundial (1914-1919), Periodo entre guerras (1920-1939), Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Guerra Fría (1945-1991) y nuestra época actual, en la que tendría que destacarse el 2001, año en que la destrucción de las torres gemelas en EUA provocó la guerra contra el terrorismo y el alejamiento de EUA con la ONU. (p. 6)

Pedagogía individual

De acuerdo con la Universidad Insurgentes (UIN, s. f.) Temporetti (2006) "sostiene que la acción humana puede ser estudiada, explicada, interpretada y modificada con mayor rigor científico si la indagación y la acción parten y se restringen al individuo visto por lo general diseccionado o fragmentado en una serie de facultades, funciones o mecanismos." (p. 6).

+info

Pedagogía psicológica

De acuerdo con la UIN (s.f.), para Torres (2016) "la psicología tiene mucho que decir en el ámbito de la enseñanza, ya que ayuda a entender y a predecir patrones de pensamiento y de comportamiento, algo muy útil en la enseñanza." (p. 7).En este tipo de pedagogía se utilizan los conocimientos, estrategias y herramientas propias de la psicología para ayudar en el proceso de aprender y educar.

La pedagogía activa

Las pedagogías activas son un conjunto de metodologías que buscan involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje. En lugar de centrarse en la transmisión de conocimientos por parte del docente, se busca que el estudiante sea el protagonista de su propio aprendizaje. Estas metodologías se basan en la idea de que el aprendizaje es un proceso activo, en el que el estudiante construye su propio conocimiento a través de la experiencia y la reflexión. Por lo tanto, las pedagogías activas buscan crear un ambiente de aprendizaje en el que los estudiantes puedan experimentar, explorar y descubrir por sí mismos. (Montessoriando, 2023).

+info

La pedagogía social

La pedagogía social es un enfoque educativo que se centra en la interacción entre la educación y la sociedad con el objetivo de promover el desarrollo y el bienestar de los individuos y las comunidades. A diferencia de la pedagogía tradicional, que se enfoca principalmente en la enseñanza en un contexto de aula, la pedagogía social amplía su alcance hacia la educación fuera del aula y se centra en aspectos más amplios de la vida social. (Open AI, 2023).

+info

La educación en el siglo XXI

La educación en el siglo XXI está experimentando una serie de cambios y transformaciones significativos, impulsados por avances tecnológicos, cambios en la sociedad y la economía, y una comprensión más profunda de los procesos de aprendizaje. (Open AI, 2023).

+info

Ejemplo de la IA y la pedagogíaStudio D-ID https://studio.d-id.com/

ADN UIN 2030

Actividad individual

+info

https://padlet.com/yherediarojas/adn-uin-2030-uh28blr3mgk1lvq0

INSTAGRAM ADN UIN

adn.uin2030

Actividad 7. Examen final

  • 10 preguntas de opción múltiple.
  • Dos intentos (se queda la calificación más alta).
  • No cambiarse de ventana mientras realizan el examen.
  • No tener demasiadas ventanas abiertas.

+info

Referencias

  • Enciclopedia de Historia. (2018-2023). ¿Qué es la edad contemporánea? https://enciclopediadehistoria.com/edad-contemporanea/
  • Enciclopedia Humanidades. (2016-2023). Edad contemporánea. https://humanidades.com/edad-contemporanea/
  • Marín García. A. (2021). Positivismo. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/positivismo.html
  • Montessoriando. (2023). Pedagogías activas: un camino hacia la educación del futuro. https://www.plataformamontessoriando.com/pedagogia-activa/
  • Ocaña Delgado, R. (2010). Pasado y presente de la investigación educativa. Revista digital universitaria. 11(2), 3-7. https://www.revista.unam.mx/vol.11/num2/art18/art18.pdf
  • Open AI. (2023). ChatGPT, (Versión 25 de septiembre). https://chat.openai.com/c/f2bf04d2-c057-4f41-8527-253af03b91f6
  • Terrones Negrete, E. (2015, 8 de marzo). Las teorías sobre la educación: Teoría del individualismo pedagógico. [Blog] https://eudoroterrones.blogspot.com/2015/03/las-teorias-sobre-la-educacion-teoria.html
  • Universidad Insurgentes. (s. f.). Antología. Historia de la educación. Bloque 7. La educación en la Época contemporánea. https://drive.google.com/file/d/1Mh8KRSiIdIQ9__cvs6SaM9i_Opn2JHYz/view

¡Gracias!