Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
reformas educativas en mexico
Valdivia Cruz Karla Ivett
Created on October 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reformas educativas en Mexico
1981
1983-1988
1990
1970
Teoría: sociocultural Nivel educativo: primaria y secundaria. gobierno: jose lopez portillo Con esta reforma ya se podían dar cuenta cuáles eran las realidades de los niños, se empezaban a tomar en cuenta el contexto y esto era de suma importancia para poder realizar la intervención educativa. en 1981, se desarrolló el Programa Nacional de Alfabetización y se creó el Instituto Nacional de Educación de Adultos.
Teoría: cognitiva Nivel educativo: Educación Básica. gobierno: carlos salinas de gortari La reforma educativa de los 90 incluye el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, reformas en planos y programas de estudio, ley general de educación, reformas curriculares en español y matemática, y desarrollos valores en género.
Teoría: sociocultural Nivel educativo: educación básica. gobierno: miguel de la madrid Abarca las tres niveles de educación básica, pretendía el desarrollo integral del individuo y de la sociedad, permitiría que los alumnos fueran autónomos, y supieran estar en un núcleo social.
Nivel educativo: Educación básica Teoría: sociocultural gobierno: luis echeverria
El Plan de Once Años, impulsado por Jaime Torres Bodet en 1959, buscaba mejorar la educación primaria en México, con enfoques curriculares y programas de estudio en teoría conductista.
Reformas educativas en Mexico
2009
2005
1999
1992
Teoría: Cognitiva Nivel educativo: Licenciatura gobierno: ernesto zedillo Esta reforma pretendía Asociar a la licenciatura con la universidad y la profesión, basado en competencias de desarrollo profesional, por lo que vemos involucrado nuevamente el concepto de competencia y hace pensar los años tenía una mejora en cuanto a calidad.
Teoría: constructivista y sociocultural. Nivel educativo: Educación básica, educación media superior, nivel superior y posgrado. gobierno: vicente fox Esta reforma da mención de que hay una flexibilidad curricular, por lo que ahora deja al docente la responsabilidad de todo dentro de su aula, y puede diseñar sus propias estrategias
Teoría: constructivista Nivel educativo: educación básica. gobierno: carlos salinas de gortari Hizo que la educación primaria y secundaria fuera obligatoria y apoyo a la escuelas en desventajas, enfrentando obstáculos considerables para abatir el rezago y apoyar zonas pobres.
Teoría: sociocultural. Nivel educativo: educación básica. gobierno: felipe calderon Se promueve el aprendizaje por competencias.
Reformas educativas en Mexico
2012-2013
2023
elaborado por:
Karla Ivett Valdivia Cruz3B Licenciatura en pedagogia
Teoría: humanista Nivel educativo: primaria,secundaria y media superior gobierno: andres manuel obrador El nuevo plan de estudios de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 introduce cuatro nuevas materias agrupadas en campos formativos, que buscan enfocar la educación de una manera más integral y acorde con las necesidades y desarrollo de los estudiantes.
Teoría: constructivista Nivel educativo: Educación básica. gobierno: enrique peña nieto El 3 de diciembre de 2012, dos días después de asumir la presidencia Enrique Peña Nieto firma con los tres principales partidos políticos el Pacto por México, donde anuncia a educación de calidad y con equidad. .