Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Norma STPS
Scarlet CARRILLO BELMONTE
Created on October 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
gobierno federal (sf) QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PARA LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES https://www.stps.gob.mx/bp/anexos/igualdad%20laboral/2.%20norma%20mexicana%20para%20la%20igualdad%20laboral.pdf Higiene, I. A. S. E. E. R. Y. S. E. (s. f.). Los beneficios de adherirse a las normas mexicanas de la STPS: un camino hacia la excelencia laboral. https://es.linkedin.com/pulse/los-beneficios-de-adherirse-las-normas-mexicanas-la-stps-sanchez#:~:text=Cumplimiento%20legal%20y%20protecci%C3%B3n%3A%20Al,2.
Ejemplo de una empresa que cuente con el distintivo SYC Motors, S.A. de C.V Distribuidora de automoviles Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep y Ram. Taller de Servicio y Refacciones Originales Mopar. sin importar el giro y mercado de la empresa las posibilidades laborales en SYC es por igual para cualquier empleado. Av. 16 de Septiembre 651, Centro, 44100, Guadalajara, Jalisco
¿Cuáles son sus beneficios, alcances e impactos? 1. Cumplimiento legal y protección: Al adherirse a las Normas Mexicanas de la STPS, las empresas aseguran el cumplimiento de las leyes laborales vigentes. Esto ayuda a evitar multas, sanciones y conflictos legales, brindando protección tanto a los trabajadores como a la organización en sí misma. 2. Mejora de la seguridad y salud ocupacional: Las Normas Mexicanas de la STPS se centran en promover un entorno de trabajo seguro y saludable. Al implementar estas normas, se reducen los riesgos de accidentes y enfermedades laborales, lo que a su vez disminuye los costos asociados y fomenta un clima laboral favorable. 3. Aumento de la productividad: La adhesión a las normas permite establecer procesos más eficientes y mejorar la calidad de los productos y servicios. Esto conduce a un aumento en la productividad de la empresa, ya que se optimizan los recursos y se promueve la mejora continua. 4. Mejor reputación y credibilidad: Cumplir con las Normas Mexicanas de la STPS refleja un compromiso serio con la calidad y el bienestar laboral. Esto genera confianza tanto en los empleados como en los clientes, proveedores y otras partes interesadas, fortaleciendo la reputación de la empresa y su posición en el mercado. 5. Desarrollo del talento humano: Estas normas también abordan aspectos relacionados con la gestión del talento humano, como la capacitación y desarrollo de los empleados. Al invertir en el crecimiento profesional de los trabajadores, se fomenta su compromiso, motivación y lealtad hacia la organización. 6. Acceso a oportunidades de negocio: Algunos sectores o proyectos requieren el cumplimiento de ciertas normas para participar en licitaciones o contratos. La adhesión a las Normas Mexicanas de la STPS puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio y colaboración con otras empresas.
¿Qué empleados están involucrados directamente? TODOS, sin excepción.
¿Qué elementos evalúa o se incluyen de la empresa? Organizaciones que cuenten con los servicios de trabajadoras y trabajadores, sin importar su tamaño o actividad, en todo el territorio mexicano. Puntuaje para acceder a la certificación:
Objetivos Establecer los requisitos para obtener la certificación y el emblema que comprueban que las prácticas laborales de las organizaciones respetan la igualdad y la no discriminación, la previsión social, el clima laboral adecuado, la libertad y la accesibilidad laborales entre mujeres y hombres.
Es un instrumento de certificación que establece requisitos, expresados en prácticas e indicadores, que comprueban que las organizaciones respetan la igualdad y la no discriminación, la previsión social, el clima laboral adecuado, la libertad sindical y la accesibilidad laboral entre mujeres y hombres.
Certificación de equidad de género (STPS)