Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ser Líder /Nelson Mandela
TALIA FLORES LARIOS
Created on October 28, 2023
Biografía y logros de Nelson Mandela, modelo de líder. Materia Liderazgo y toma de decisiones. UVEG
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Nelson Mandela
Ser líder
Resumen
Nelson Rolihlahla Mandela; Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista. Fernández y Tamaro (2004)
Ser líder
Madiba
La infancia de Nelson Mandela transcurrió entre juegos y en estrecho contacto con las tradiciones de su pueblo. Hijo del jefe de una tribu, se le puso de nombre Rolihlahla, que significa revoltoso, pero a los siete años, con el fin de que pudiera asistir a la escuela metodista, fue bautizado con el nombre de Nelson en la iglesia de Transkei; ya famoso, sus compatriotas lo llamarían Madiba, por el nombre de su clan.Fernández y Tamaro (2004)
ser líder
Tanto Walter Sisulu como la infinidad de personas que tuvieron contacto con Mandela a lo largo de su vida coinciden en señalar su extraordinaria personalidad. El poder de seducción, la confianza en sí mismo, la capacidad de trabajo, la valentía y la integridad figuran entre las virtudes por las que brillaba allá donde fuese.Sisulu captó de inmediato sus innatas dotes de líder y lo introdujo en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión que desde hacía décadas venían padeciendo los negros sudafricanos. Pronto sus cualidades lo situarían en puestos prominentes de la organización. Fernández y Tamaro (2004)
En1944, Mandela fue uno de los líderes fundadores de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del Congreso Nacional Africano; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.Fernández y Tamaro (2004)
ser líder
Un recorrido a su labor…
En 1952 Mandela pasó a presidir la federación del Congreso Nacional Africano de la provincia sudafricana de Transvaal, al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se había convertido en el líder de hecho del movimiento.Fernández y Tamro (2004
En 1961 Mandela fue elegido secretario honorario del Congreso de Acción Nacional de Toda África.se encargó asimismo de dirigir el brazo armado del Congreso Nacional Africano (la Lanza de la Nación). Su estrategia se centró en atacar instalaciones de importancia económica o de valor simbólico, excluyendo atentar contra vidas humanas.Fernández y Tamaro (2004)
En 1962 viajó por diversos países africanos recaudando fondos, instrucción militar y haciendo propaganda de la causa sudafricana;A su regreso fue detenido y acusado de sabotaje, traición y conspiración para revocar al gobierno, siendo condenado a cadena perpetua, aún en cautiverio fue nombrado Presidente del Congreso Nacional Africano Fernández y Tamaro (2004)
ser líder
De la cárcel a la presidencia
1990
1994
1963
Presidente
Libre
Fue a prisión
1984
1993
rechazó su libertad
Premio Nobel de la paz
ser líder
Existe una película inspirada en la vida y tipo de liderazgo de Nelson Mandela llamada "Invictus". Ese nombre es otorgado por un poema escrito por William Hernest Henley, que el entonces mandatario leyó en prisión y luego compartió con los jugadores de un equipo de rugby con el propósito de inspirarlos a vencer en su próximo partido. El principal objetivo de Mandela en la película Invictus era utilizar el deporte como vía de unificación e inclusión de la sociedad sudafricana.Euroinnova (s.f.)
Un lideraazgo de película
ser lider
Observaciones
Se puede deducir que su tipo de liderazgo fue:
- Moderación para actuar, pensar, analizar, planear y accionar.
- Da el primer lugar a su propio pueblo, para después ver a los demás.
- Mandela estimaba necesario mantener a los amigos cerca, pero a los enemigos aún más cerca.
- Consideraba la empatía con la gente como una capacidad imprescindible.
- Para él lo significativo era encontrar la mejor respuesta, no solamente una respuesta.
- Según Mandela para llegar a ser líder, también había que dejar de serlo algunas veces.
De su liderazgo podemos destacar :
Participativo
Transformacional
La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es el arma más poderosa para cambiar el mundo.'-Nelson Mandela-
ser lider
Observaciones
De acuerdo con Benitez (2023) durante su mandato, de 1944 a 1999, realizó una serie de acciones y logros que dejaron un legado perdurable.
- Desmontando la estructura del apartheid: Implementó medidas para combatir el racismo institucionalizado y promovió la reconciliación social.
- Promoviendo la igualdad y combatiendo la pobreza: Se enfocó en combatir la desigualdad social y la pobreza en Sudáfrica. Implementó medidas para la reforma de la propiedad de la tierra, con el objetivo de garantizar una distribución más justa de los recursos. Además, se comprometió en la expansión de los servicios de salud y en la mejora de las condiciones de vida de la población más vulnerable.
Conclusión
Las habilidades y atributos de Nelson Mandela como líder que a mi me gustaría desarrollar son: la comunicación efectiva, la confianza en mi, su valentía, perseverancia, dedicación y sobre todo predicar con el ejemplo. Porque deseo ser un buen líder en la carrera que he elegido e impactar positivamente a la sociedad. Soy conciente que para lograrlo primeramente debo poner dedicación en mi, leer, estudiar, tomar cursos sobre comunicación y no desistir ante vicisitudes, ser constante y cumplir objetivos poco a poco. Poner atención en las necesidades de mi prójimo, ¿qué los mueve? ¿qué piensan? ¿Qué sienten? y fomentar mi inteligencia social.
Universidad Virtual del Estado de GuanajuatoCiencias del comportamiento humano. Liderazgo y toma de decisiones. Talía Flores Larios
Referencias
Se caracteriza por tomar en cuenta las opiniones e ideas que vienen de su equipo, para poder tomar una decisión, va más allá de la consulta sobre opiniones , involucra acciones de los colaboradores que puedan favorecer al cumplimiento de los objetivos. La escucha y retroalimentación están presentes, las decisiones se deben tomar por concenso. Espinosa (s.f.)
Referencias:
- Benítez, S. (2023) Biografía de Nelson Mandela y sus logros. Historia y Cultura. Quo. Recuperado de: Biografía de Nelson Mandela y sus logros - Quo.mx
- Espinosa, I. (s.f.) Cómo ser buen líder. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
- Espinosa, I. (s.f.) Tipos de liderazgo. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
- Euroinnova (s.f.) Liderazgo de Nelson Mandela. Recuperado de: LIDERAZGO DE NELSON MANDELA | Web Oficial EUROINNOVA
- Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Nelson Mandela». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mandela.htm
Referencias de imágenes y video en orden de aparición:
- Lya Catel (2013) Nelson Mandela #1 XXXL. Tomado de : Nelson Mandela 1 Xxxl Foto de stock y más banco de imágenes de Apartheid - Apartheid, Nelson Mandela, Libertad - iStock (istockphoto.com)
- Fotopoly (2017)Fondos gráfico de crecimiento. Tomado de: Fondos Gráfico De Crecimiento Foto de stock y más banco de imágenes de Nelson Mandela - Nelson Mandela, Fotografía - Imágenes, República de Sudáfrica - iStock (istockphoto.com)
- AndyKrakovski (2018) Chozas de barro en África. Tomado de: Chozas De Barro En África Foto de stock y más banco de imágenes de Aldea - Aldea, Arquitectura, Cabaña - iStock (istockphoto.com)
- Thegift777 (2017) Walter Sisilu House, sede de la ANC en Johannesburgo. Tomado de: Walter Sisulu House Sede De La Anc En Johannesburgo Foto de stock y más banco de imágenes de Congreso Nacional Africano - iStock (istockphoto.com)
- Joel Carillet (2012) Demostración en Palestina. Tomado de: Demostración En Palestina Foto de stock y más banco de imágenes de Nelson Mandela - Nelson Mandela, Martin Luther King, No violencia - iStock (istockphoto.com)
- Bassank (2013) Entrada a la cárcel de alta seguridad de Robben Island Sudáfrica. Tomado de: Entrada A La Cárcel De Alta Seguridad En Robben Island Sudáfrica Foto de stock y más banco de imágenes de Isla de Robben - iStock (istockphoto.com)
- Northforkligth (2012) Apartheid colocar el sol detrás de bares en Robben Island. Tomado de: Apartheid Colocar El Sol Detrás De Bares En Robben Island Foto de stock y más banco de imágenes de Racismo - iStock (istockphoto.com)
- Blueferm (2014) La libertad. Tomado de: La Libertad Foto de stock y más banco de imágenes de Nelson Mandela - Nelson Mandela, Fotografía - Imágenes, Madera - Material - iStock (istockphoto.com)
- Alexey Bezrodny (2023) Vector de medalla del ganador del premio Nobel. Tomado de: Ilustración de Vector De Medalla Del Ganador Del Premio Nobel y más Vectores Libres de Derechos de Premio Nóbel de Economía - Premio Nóbel de Economía, Best - Palabra en inglés, Calidad - iStock (istockphoto.com)
- Thegift777 (2014) Tomar fotos con Nelson Mandela estatua en Bloenfontein. Tomado de: Tomar Fotos Con Nelson Mandela Estatua En Bloemfontein Foto de stock y más banco de imágenes de Nelson Mandela - iStock (istockphoto.com)
- Flores, T. (2013) Invictus poema/ Therion Lemuria. Tomado de : Invictus Poema/ Therion Lemuria - YouTube
Prisionero durante 27 años (1963-1990) en penosas condiciones, el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, en una figura legendaria que representaba el sufrimiento y la falta de libertad de todos los negros sudafricanos. En 1984 el gobierno intentó acabar con tan incómodo mito, ofreciéndole la libertad si aceptaba establecerse en uno de los bantustanes a los que el régimen había concedido una ficción de independencia; Mandela rechazó el ofrecimiento. Fernández y Tamaro (2004)
La motivación es un punto clave para este tipo de liderazgo. Busca tranformar la dinámica del equipo , dando importancia al bienestar de las personas y por lo tanto la influencia de este tipo de líder busca que los seguidores logren hacer lo que hacen porque así lo desean, no solo con el afán de conseguir algo a cambio. Un líder transformacional puede ser inspiración porque logra con el ejemploy más que involucrarse a nivel de operaciones también busca influir con las actitudes y valores de las personas que conforman su equipo, los colaboradores reconocen que a pesar de diferenciarse jerárquicamente, el lider es parte del equipo y se identifica con ellos. Busca que su equipo cree la conciencia de porque es importante lograr lo que la organización quiere y busca que los intereses organizacionales empaten con los intereses personales de sus colaboradores. Espinosa (s.f.)