Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

infografía ciudadanía digital

Una mija

Created on October 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ciudadanía Digital

¿Cuáles son los 9 elementos de la ciudadanía digital? Abarca 9 áreas en la que es necesario desarrollar competencias: Etiqueta. Acceso. Leyes digitales. Alfabetización digital e informacional. Comunicación. Comercio. Responsabilidades y derechos. Seguridad. ( Mg. Diana Rodríguez Palchevich, 2022)

Concepto

La Ciudadanía digital ​​ es un concepto en transformación constante ya que se encuentra ligado a la evolución y las posibilidades generadas por las tecnologías de la información y la comunicación.​ WIKIPEDIA, 2023)

Características

No es aceptable la discriminación a otra persona. Se debe respetar la privacidad de otros. Todos los ciudadanos digitales merecen respeto. Los comentarios ofensivos y obscenos no son válidos. En caso de que se violen tus derechos, denuncia sin dudar a la organización o persona. Estas obligaciones responden a los valores que promueve: Respeto hacia otros usuarios para mejorar la convivencia. Honestidad, la cual será la clave para generar confianza entre todos los ciudadanos. Honestidad Generosidad y cooperación en la creación de conocimiento colaborativo. Responsabilidad de las acciones generadas en línea. Autonomía, para que cada usuario pueda tomar decisiones que influyan fácilmente en su aprendizaje o interacción, Diversidad y tolerancia en cuanto a respetar a los demás usuarios. (Romina Riviello, 2021)

¿Cuál es el impacto de la ciudadanía digital? Las ciudadanías digitales, permiten que diferentes comunidades se eduquen, entretengan y emprendan en el mundo digita. Buscan interactuar de manera responsable con la sociedad por medio de diferentes herramientas tecnológicas

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing

Construcción

“Construir ciudadanía en entornos digitales” resulta un esfuerzo conjunto de un sistema que incluye al Estado, la academia, las empresas, la sociedad civil organizada, así como a cada uno de los que formamos parte de la sociedad desde los distintos roles que ocupamos. Desarrollamos un trabajo conjunto con diferentes organismos e instituciones relacionadas a la temática, con quienes acordamos marcos de referencia comunes sobre Ciudadanía Digital, que nos permitan generar estrategias de sensibilización coordinadas y alineadas. (gub.uy. 2027)

ciberderechos

 Compartir e intercambiar ideas  Aprender lo que queramos  Conectarnos con otros  Expresarnos libremente  Trabajar en línea  Divertirte y a jugar utilizando la tecnología  Que se respete nuestra propiedad intelectual  Ser escuchados  Adquirir bienes y servicios  Que nuestra información se mantenga privada

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing

(María Magdalena Andrade Serrano Maria Luz Patricia Ramírez Aceves, Octubre 2020)

SEGURIDAD

Sé respetuoso. Reflexiona sobre tu comportamiento en línea y sus efectos. Recuerda siempre tratar a todas las personas de manera justa y respetuosa. Asimismo, mantente alerta a situaciones de ciberacoso, en especial contra jóvenes y niños. 2. Conoce e implementa la redtiqueta. Desde ser discreto, verificar la información y pedir permiso antes de etiquetar a alguien en una foto, estas sencillas reglas te ayudarán a mejorar tus interacciones sociales digitales. 3. Sé responsable. Cada vez que interactúas en línea, contribuyes a seguir construyendo tu huella digital. Debido a la relevancia que esta juega en decisiones como becas, admisiones a escuelas e incluso oportunidades laborales, es importante no solo evitar tener una huella negativa, sino hacer que sea positiva. 4. Mantente seguro. Recuerda siempre proteger tu privacidad y datos personales, así como buscar tu bienestar digital. (Difusionconcausa, 2021)

Bibliografia

https://informacionytic.com/es_ar/2020/06/12/que-es-la-ciudadania-digital-parte-1/ Vhttps://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/ciudadan%C3%ADa-digital/se-construye-ciudadania-digital https://recreadigital.jalisco.gob.mx/wp-content/uploads/2022/09/Guia-de-estudio-ciudadania-digital-MARZO-2022.pdf https://digitalfamily.mx/innovandojuntos/que-es-ciudadania-digital-y-por-que-es-importante-promoverla/ https://https://difusionconcausa.com/como-ser-un-buen-ciudadano-digitala.com/como-ser-un-buen-ciudadano-digital/ https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadan%C3%ADa_digital https://convivenciaparaciudadania.mineduc.cl/wp-content/uploads/2021/08/CiudadaniaDigital-Cuadernillo.pdf