Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARES CRANEALES

Paola Cabrera

Created on October 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pares craneales

Nervio olfatorio (I)

Nervio Oculomotor (III)

Nervio óptico (II)

Nervio Troclear (IV)

Nervio Trigémino (V)

Nervio Abducens (VI)

Nervio Facial (VII)

Nervio Vestibulococlear (VIII)

Nervio Glosofaríngeo (IX)

Nervio Vago (X)

Nervio Hipogloso (XII)

Nervio accesorio (XI)

Nervio trigémino V

El quinto (V) par craneal es un nervio mixto que contiene fibras tanto viscerales especiales como somáticas generales. Estas fibras se originan en el mesencéfalo, formando el ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) cerca del ápice de la porción petrosa del hueso temporal. El nervio trigémino se divide en tres ramas: nervio oftálmico (V1), nervio maxilar (V2) y nervio mandibular (V3). Cada uno de estos salen del cráneo por aberturas diferentes: el oftálmico sale a través de la fisura orbitaria superior, el maxilar por el foramen redondo mayor y el mandibular por el foramen oval.

Nervio vestibulococlear VIII

El octavo (VIII) par craneal es un nervio aferente somático especial. Está compuesto por dos partes: el nervio vestibular y el nervio coclear. Estos hacen sinapsis con su respectivo núcleo en el tronco encefálico. El componente coclear permite escuchar, mientras que la porción vestibular participa en el balance y en el movimiento. En la parte más profunda del conducto auditivo interno, ambas partes se unen y entran al cráneo a través del conducto auditivo interno.

Nervio olfatorio (I)

El nervio olfatorio es el primer par craneal de los doce que tenemos, y uno de los pocos que transmite exclusivamente información sensorial especial. En este caso, el nervio olfatorio es el responsable de nuestro sentido del olfato.

Nacen de las fosas nasales, pasan por el hueso etmoides del cráneo y se desplazan finalmente por el bulbo olfatorio. IEl bulbo olfatorio recibe los olores y los lleva a los centros superiores para que lo reciban y codifiquen.

Nervio troclear o patético

El cuarto (IV) par craneal es un nervio motor somático general. Este se origina en el mesencéfalo y entra en la órbita a través de la fisura orbitaria superior. Inerva un solo músculo extraocular, jugando un papel importante en el movimiento ocular.

Nervio Abducens VI

El sexto (VI) par craneal es un nervio eferente somático general que inerva el músculo recto lateral (extraocular). Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior.el nervio abducens juega un papel importante en el movimiento ocular

Nervio óptico II

El segundo (II) par craneal, el nervio óptico, es un nervio aferente somático especial (ASE) que inerva la retina del ojo y lleva la información visual al cerebro. Las fibras neurales se originan de los fotorreceptores de la retina. Estos convergen en el disco óptico (papila) formando el nervio óptico, que sale de la órbita a través del conducto óptico.

Nervio glosofaríngeo IX

El noveno (IX) par craneal es otro nervio multimodal. Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Este permite deglutir, salivar y percibir la sensación de sabor en el tercio posterior de la lengua, así como las sensaciones general y visceral en la cavidad oral.

Nervio vago

El décimo (X) par craneal es también un nervio multimodal, se origina de múltiples núcleos en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Es el nervio craneal más largo, y el único que va más allá de la región de la cabeza y el cuello. Viaja dentro de las cavidades torácica y abdominal, proporcionando inervación parasimpática a los órganos viscerales.

Nervio accesorio o espinal

El décimo primero (XI) par craneal es un nervio eferente que se origina en el tronco encefálico y la médula espinal. Sale del cráneo a través del foramen yugular y permite la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros.

Nervio Oculomotor III

El tercer (III) par craneal es un nervio motor eferente tanto somático como visceral. Esto significa que tiene dos núcleos y transporta dos tipos de fibras eferentes. Como el nombre sugiere, es el principal nervio motor que inerva el ojo. Se origina en el mesencéfalo y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria (orbital) superior para entrar en la órbita donde va a permitir el movimiento del ojo, la contracción de la pupila (miosis) y la acomodación del lente (cristalino).

Nervio facial VII

El séptimo (VII) par craneal es un nervio multimodal que lleva fibras tanto generales como especiales. Se origina en el tronco encefálico como dos porciones separadas, una raíz primaria más larga que transporta fibras motoras y un nervio intermediario más pequeño (nervio intermediario de Wrisberg) que transporta fibras sensitivas y parasimpáticas. Las dos porciones salen del cráneo a través del conducto auditivo interno y viajan a través del conducto facial. Aquí se unen formando el nervio facial propiamente dicho y salen del cráneo juntos a través del foramen estilomastoideo. Una vez que el nervio facial alcanza el rostro, este permite muchas funciones tales como la expresión facial, secreción de glándulas (como las lagrimales) y sensación del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.