Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Collage. ¿Cómo somos los mexicanos?
Dulce Gonzalez
Created on October 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
México
Un título gnial
Un título genil
Identidad Mexicana
Contextualiza tu tema
Carácter y personalidad
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Un título genia
Actitud transcultural
Un título genial
Un título genial
Autodevaluación
Tipos de mexicanos
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Palacios y Martínez (2017) hablan sobre: características personales que se establecen como una forma de ser (amabilidad, obediencia afiliativa y egocéntrico) que facilita la interacción social (social expresivo y rebelde), la expresión interpersonal (expresión afectiva negativa, expresión afectivo positiva e instrumental negativo) y la adaptación de capacidades personales (intelecto, control personal y persistencia).México se distingue por su gran diversidad en sus pueblos, las lenguas, tradiciones, vestimentas y religiones, lo cual conforman el pluralismo social. Algunos de los factores que influyen en el carácter y personalidad del mexicano son el apego y obediencia a los padres, temor a la autoridad, el familismo, el machismo. Dentro de una visión extranjera, los mexicanos son descritos como personas solidarias, trabajadoras y cálidas.
Algunos de los elementos que identifica a México es su biodiversidad tanto en la variabilidad biológica, genética y de ecosistemas. Otra es su agricultura, se destaca por cultivar maíz, frijol, amaranto, calabaza, aguacate, tabaco, vainilla, goma del chicle y chile. Con esto también destacan sus olores y sabores mexicanos, los platillos típicos como el mole, tacos, pozole, etc. La música también es otro elemento, los géneros mas representativos son los huapangos, jarabes, sones y polcas. Además, México igualmente se identifica por sus letras y su sentir, algunas figuras representativas son Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz, Amado Nervo, etc.
Rodríguez Estrada menciona algunas formas en las que se presenta la autodevaluación , las cuales son:
- Influyentismo. México es el país de las credenciales y de las placas especiales y de las recomendaciones. Muy en el fondo, el mexicano siente no valer por sí mismo sino por estos apoyos extrínsecos; y se coge de ellos como de una roca firme.
- Fanfarronería. Es echador, presume hasta de lo que no tiene; quiere apantallar... Alguien nos definió hace mucho diciendo que "el mexicano es una torta de lomo y lengua", aludiendo al aguante y a la jactancia verbal.
- Impuntualidad. Es parte integrante de nuestra cultura y todo mundo lo sabe y todo mundo lo sufre.
Se describen 4 tipos de mexicanos, los cuales son:
- Control interno activo: personas ordenadas, metódicas, reflexivas y disciplinadas.
- Religioso obediente: se observan en las celebraciones patronales y en la adoración de figuras eclesiásticas.
- Control interno pasivo: los rasgos más representativos son la corrupción, el pesimismo, el machismo y la violencia.
- Autoafirmativo: personas rebeldes que buscan luchar contra los sistemas sociales establecidos.