Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
¿Como se estructura la entrevista?
Sofia Antunez
Created on October 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿DE QUÉ SE COMPONE LA ENTREVISTA?
¿Qué es la entrevista?
"LA ENTREVISTA es el testimonio directo de un personaje, se concibe como la forma inmediata y expedita de obtener las declaraciones de una persona sobre un tema de interés social. En términos generales se concibe como un ejercicio objetivo de diálogo, de encuentro, entre dos o más personas, cuyo objetivo es obtener información de una respecto de otra u otras." (Valles Rosa M., 2012, pág. 6)
TIPOLOGÍA SEGÚN SU ESTRUCTURA?
NO ESTRUCTURADA
DIRIGIDA
SEMIES- TRUCTURADA
NO DIRIGIDA
ESTRUCTURADA
TIPOLOGÍA SEGÚN SU NÚMERO DE PARTICIPANTES
INDIVIDUO-individuo
INDIVIDUO-GRUPO
GRUPO-grupo
La entrevista INDIVIUO-INDIVIDUO o también conocida como entrevista individual es aquella en la que interactua, ya sea el psicólogo con su paciente para conocer el motivo de su consulta o tambien cuando vas a buscar un trabajo y te entrevista la de recursos humanos. Aquí aplican dos individuos, el entrevistador y el entrevistado.
Esta entrevista se realiza a partir de un entrevistador a varios entrevistados."Este método consiste en reunir a un grupo de aspirantes potenciales con perfiles muy similares, con el objetivo de debatir o resolver una dinámica. Siendo su finalidad la de identificar cómo te enfrentarías ante una situación concreta en grupo." (Urquízar, E. M., 2023, párrafo 4)
REFERENCIAS: Folgueiras Pilar. (s/f). Diposit.ub.edu. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf García-Allen, J. (2015, noviembre 4). Los distintos tipos de entrevista y sus características. Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/organizaciones/tipos-de-entrevista-trabajo-caracteristicas Royo, S., & Lda, B. (s/f). NTP 107: Diseño y realización de entrevistas. Insst.es. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_107.pdf Sitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz - Entrevista dirigida - Tipos de entrevista. (s/f). Vitoria-gasteiz.org. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=75ce78b6_1225dc07ce5__7f68 Urquízar, E. M. (2023, marzo 12). Ejercicios y preguntas en una entrevista grupal ¡Prepárate! Canal Orientación Laboral. https://www.inesem.es/revistadigital/orientacion-laboral/entrevista-grupal/ Valles Rosa M. (2012). Edu.mx. Recuperado el 27 de octubre de 2023, de https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4952/la_entrevista.pdf
"En la entrevista no dirigida: el entrevistador tiene completa libertad para expresar sus sentimientos y opiniones. El entrevistador tiene que animarle a hablar de un determinado tema y orientarle, debe crear una atmósfera "facilitadora" en la que el sujeto se halle en libertad para expresarse." (Royo, S., & Lda, B., 1984, pág. 1)
"Se basa en un formulario de preguntas predeterminadas. Es preferible contestar de forma clara, concreta y precisa. Suelen realizarla empresas que necesitan cubrir muchos puestos de trabajo y no disponen de tiempo para un proceso de selección largo." (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, s.f., párrafo 1)"La entrevista dirigida unifica criterios, lo que facilita y simplifica el proceso de evaluación de los candidatos y candidatas. Sin embargo, este tipo de entrevista no permite profundizar en las respuestas, por lo que se pueden escapar detalles importantes sobre su personalidad o experiencia." (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, s.f., párrafo 2)
"En la entrevista estructurada se decide de antemano que tipo de información se quiere y en base a ello se establece un guion de entrevista fijo y secuencial. El entrevistador sigue el orden marcado y las preguntas están pensadas para ser contestadas brevemente. El entrevistado debe acotarse a este guion preestablecido a priori." (Folgueiras Pilar., s.f. pág. 3).
"La entrevista no estructurada o en profundidad es aquella que se realiza sin un guion previo. Sigue un modelo de conversación entre iguales. En esta modalidad, el rol del entrevistador supone no sólo obtener respuestas sino también saber que preguntas hacer o no hacer. En la entrevista en profundidad no hay un guion prefijado sino una serie de temas con posibles cuestiones que pueden planteársele a la persona entrevistada." (Folgueiras Pilar., s.f., pág. 3)
"En la entrevista semiestructurada, se decide de antemano qué tipo de información se requiere y en base a ello – de igual forma- se establece un guion de preguntas. No obstante, las cuestiones se elaboran de forma abierta lo que permite recoger información más rica y con más matices que en la entrevista estructurada." (Folgueiras Pilar., s.f., pág. 3)"En la entrevista semiestructurada es esencial que el entrevistador tenga una actitud abierta y flexible para poder ir saltando de pregunta según las respuestas que se vayan dando o, inclusive, incorporar alguna nueva cuestión a partir de las respuestas dadas por la persona entrevistada." (Folgueiras Pilar., s.f., pág. 3)
"En este tipo de entrevista participan distintos entrevistados y un entrevistador (aunque en ocasiones pueda recibir ayuda de otro miembro de la empresa). Además de la información que el individuo puede aportar verbalmente, la entrevista en grupo permite observar la interacción entre los distintos candidatos, aportando así información relevante de cara a su contratación. Esto es muy importante, porque en la mayoría de contextos de trabajo en una organización hay que coordinarse con los demás e incluso a veces la tarea en sí es de naturaleza grupal." (García-Allen, J., 2015, párrafo 9)