OPTIMIZACIÓN
POLIMERIZACIÓN
ELIMINACIÓN
DESPOLIMERIZACIÓN
CORTE
CLASIFICACIÓN
Fuente: Unión Europea
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO
1.
Los residuos textiles se analizan y se clasifican por composición, uno de los grandes desafíos para la tecnología del reciclaje. La sueca Renewcell trabaja con desechos de algodón puro y viscosa, mientras que una empresa australiana, BlockTexx, está desarrollando una tecnología que permite procesar mezclas de poliéster y algodón.
CLASIFICACIÓN
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO
2.
Como ocurre en el reciclaje mecánico, los residuos textiles se someten a una primera fase de corte y extracción, en la que se quitan botones, cremalleras y demás fornituras presentes en la ropa, para proceder a su descomposición molecular.
CORTE
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO
3.
Los tejidos se tratan con una serie de sustancias y catalizadores –un componente que potencia la reacción química–, a altas temperaturas, rompiendo molecularmente las fibras hasta sus unidades fundamentales, conocidas como monómeros.
DESPOLIMERIZACIÓN
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO
4.
En la etapa de despolimerización también se producen reacciones de absorción y filtración en las que se eliminan los contaminantes y tintes presentes en los residuos textiles.
ELIMINACIÓN
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO
5.
Los monómeros –las unidades fundamentales de la materia–, vuelven a someterse a una segunda etapa química, mezclándose con sustancias –como el dióxido de antimonio, en el caso del poliéster–, a temperaturas que llegan a superar los 300º, para obtener la fibra reciclada.
POLIMERIZACIÓN
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO
6.
El reciclaje químico permite reciclar tejidos una y otra vez sin perder la calidad de la fibra virgen. Su desafío está en encontrar la forma de optimizar el proceso y que sean competitivas. En Renewcell lo han empezado a hacer, apostando por energías renovables y productos químicos ecológicos; mientras que la empresa japonesa Teijin Frontier ha desarrollado un catalizador de despolimerización que consume menos agua y energía.
OPTIMIZACIÓN
Aunque todavía está en fase de desarrollo, la industria investiga la fórmula para optimizar el reciclaje químico y convertirlo en un aliado más de la moda circular.
EL RECICLAJE QUÍMICO, PASO A PASO