Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MULTIFACTORIEDAD

NIKI LARIOS

Created on October 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MULTIFACTORIEDAD de la caries dental

niki ayverzon larios pérez

2640-22-747

La caries dental es una de las enfermedades más antiguas de lahumanidad. Constituye una de las causas principales de pérdida dental, y además puede predisponer a otras enfermedades.

La dieta

El tiempo

Los microorganismos

el huésped

CARIES:

Ciertos dientes se afectan y otros no lo hacen, y que algunas caras de los dientes son más susceptibles a la caries que otras, aun en el mismo diente. Las zonas de retención en la superficie oclusal dificultan la limpieza y favorecen la acumulación de bacterias. Las fisuras profundas o con defectos morfológicos aumentan la susceptibilidad. La edad es un factor importante, el diente es más susceptible a la caries mientras no alcance la maduración poseruptiva.

La interacción de los factores requiere de tiempo para que se produzca la caries y dependerán de la naturaleza del proceso carioso: desmineralización-remineralización. Desmineralización del esmalte por ingesta de soluciones azucaradas se estima en veinte minutos. La dieta no es suficiente como factor productivo, sino que además estos alimentos deben permanecer durante un tiempo determinado en la cavidad bucal

El consumo excesivo de azúcares, carbohidratos, monosacáridos, disacáridos, glucosa, fructosa, sacarosa, es el sustrato ideal para la cariogénesis. La dieta, puede favorecer o no la caries, ya que los alimentos pueden reaccionar con la superficie del esmalte o Servir como sustrato para que los microorganismos cariogénicos formen placa bacteriana o ácidos. La biopelícula expuesta a azúcares produce un descenso del pH que genera la desmineralización del esmalte.

Todos aquellos que participan en la enfermedad. Streptococcus mutans es el microorganismo de mayor potencial cariogénico, aunque también son importantes S. salivarius, S. milleri, S. sanguis, S. mitis, S. intermedious,Lactobacillus acidophilus, L. casei, Actinomyces viscosus y A. naeslundii, entre otros. Especies de lactobacillus: El lactobacilo (Lactobacillus acidophilus) es un gran productor de ácido láctico, igual que Streptococcus mutans. Especies de actinomices: Las especies de Actinomyces, sobre todo A. viscosus, predominan en la placa dentobacteriana de la raíz.