Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BÁDMINTON PARALÍMPICO
Ruta
Created on October 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BÁDMINTON PARALÍMPICO
OBJETIVO ESPECÍFICO
Los deportistas compiten en silla de ruedas o de pie. Al ser un deporte de raqueta muy rápido, las sillas de ruedas están adaptadas (llevan dos ruedas pequeñas delanteras para mantener el equilibro). El respaldo es muy bajo para que los jugadores se muevan con facilidad, y llevan ruedas pequeñas en la parte trasera para evitar que la silla vuelque cuando el jugador se eche hacia atrás para golpear el volante o la pluma y colocarla en el campo del adversario.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA CONDICIÓN FÍSICA
Hay 8 motivos por los cuales un jugador puede ser elegible para el parabadminton: Hipertonía, ataxia, atetosia, pérdida o discapacidad en una extremidad, altetación del ROM/fuerza muscular, diferente longitud de extremidades y/o baja estatura El proceso de designación de la clase deportiva pasa por extraer los siguientes status: Nuevo - Revisable - Confirmado - No elegible
CREACIÓN
1995 1er campeonato de Europa, que impulsó la creación de la Federación Internacional de Bádminton para personas con discapacidad (IBAD).
INCLUSIÓN OLÍMPICA
Se incluyó en por 1ª vez en Tokyo 2020 en los Juegos Paralímpicos
MODALIDADES
La modalidad paralímpica la practican deportistas con discapacidad física que se clasifican en 6 clases:
RÁNKING INTERNACIONAL
España no ha conseguido ninguna medalla en los Juegos Paralímpicos, pero en el último Torneo Internacional de Bádminton (Uganda)consiguió 2 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce
Reina Vaíllo, R., & Vilanova Périz, N. (2017). Bases para una Estrategia Nacional de Clasificación en Deporte Paralímpico en España. Revista Española de Discapacidad (REDIS), 5(1), 195-216. Serra, E. (2021). Paralímpicos, Tenemos Alas. Fundación ONCE y Asociación Lectura Fácil.
Bádminton paralímpico
Espacio
El espacio es el mismo, solo se usaran diferentes espacios dependiendo de las modalidades que se juegue
Tiempo
No tiene tiempo de fin, se juega al mejor de 3 sets (21 puntos cada juego)
Individual con silla de ruedas.La zona gris es donde se juega y la zona negra es donde se saca
Material
Reglamento
- La silla de ruedas o la muleta está considerada como parte del cuerpo del jugador. Por lo tanto, si el volante le da en alguno de estos dos sitios, sería punto para el rival.- El área de servicio para los jugadores en silla de ruedas deben estar fijados al reposapies ya sea en el saque o en el juego fluido. - Los partidos son al mejor de 3 juegos y a 21 puntos cada juego. -Hay 6 clases de atletas para este deporte: 2 en sillas de ruedas y 4 de pie.
El material qu ese necesita para poder realizar este deporte depende de la modalidad que se practique.
https://proyectosef.files.wordpress.com/2011/10/parabc3a1dminton-bc3a1dminton-adaptado.pdf
Bádminton paralímpico
ESTRUCTURA FUNCIONAL II
COMUNICACIÓN MOTRIZ
Las relaciones o interacciones posibles entre los participantes pueden ser de varios tipos:
- Oposición o contra comunicación motriz (modalidades individuales)- Cooperación-oposición o comunicación- contracomunicación motriz (modalidades de dobles) - Inesenciales (con el entrenador, público, adversario.
En los deportes de raqueta hay tres estatus claros que se relacionan con los tres roles tácticos
Los subroles sociomotores se analizan específicamente y con criterios individuales en cada una de las prácticas deportivas de raqueta.En caso de los deportes con móvil son 2:
Distancias
La distancia determina el tipo de confrontación siendo la del badminton una distancia media. Se relacionan los roles tácticos con la distancia de interacción.
1. Jugador que golpea el móvil (posesión)- Realiza el servicio. - Golpea el móvil. - Busca el fallo del contrario. - Imprime velocidad al móvil.
Teoría del semáforo Teoría del donut Teoría de la bisectriz Teoría de los imanes
2. Jugador que no golpea el móvil (espera) - Se desplaza. - Proyecto del golpe. - Finta. - Se coloca en función del golpe.
Estrategia motriz
La conducta de juego del jugador es una sucesión de tareas en las que las características pueden cambiar en función del rol general del jugador.
Objetivo estratégico intercambio Jugador que golpea - Llevar el móvil al lado libre del adversario. - Cambiar la dirección del móvil. - Evitar que el adversario tome la iniciativa. Jugador que no golpea - Ocupar/Defender el mayor espacio posible. - No cometer error en la devolución. - Ralentizar el ritmo de juego para tomar la iniciativa.
Técnica
Se define como las acciones mecánicas que el individuo debe realizar para hacer operativa en la práctica la conducta motriz deseada.Acciones mecánicas: 1. Fase de recepción del móvil. (imagen del Comité Paralímpico Español) 2. Fase de proyección del móvil.
Enlace de interés para el poster -> ->>
VÍDEO 2ª SEMIFINAL TOKYO 2020
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!