Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estructura oracional: Sintaxis
Lorena Linares
Created on October 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estructura oracional Sintaxis
Loren Andrea Linares Marquez Lengua Materna
introduccion
La sintaxis estudia los signos mismos con independencia de su significado (La construcción de la frase dentro de las reglas del idoma). La palabra sintaxis proviene del termino el latín sintaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como "coordinar". Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber como unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente.
01
¿qué es la sintaxis?
La sintaxis es una rama de la lingüística que se ocupa del estudio de la estructura, la organización y las reglas que rigen la formación de las frases y oraciones en un lenguaje. En otras palabras, la sintaxis se encarga de analizar cómo se combinan las palabras en una oración para formar una estructura gramaticalmente correcta y comprensible. La sintaxis abarca varios aspectos del lenguaje, incluyendo la disposición de las palabras, la gramática, la relación entre las palabras (como sujetos, verbos, objetos, etc.), la concordancia entre elementos de una oración y la jerarquía de las frases. También se ocupa de analizar y describir las reglas gramaticales que gobiernan la formación de oraciones en un idioma particular.
unidades básicas de la sintaxis
Las unidades básicas de la sintaxis son:
- El sintagma
- La proposición
- La oración
- El texto
02
tipos de sintagmas
EL SINTAGMA
¿Sabes qué es?
Es la unidad de funcion, es decir, una palabra o conjunto de palabras que realiza una función sintática determinada (sujeto, CD, etc.) Destro de la oración o dentro de otro sintagma mayor. Por lo tanto cada vez que señalemos un sintagma habrá que especificar que función realiza.
- Sintagma Nominal
- Sintagma Preposicional
- Sintagma Adjetival
- Sintagma Adverbial
- Sintagma Verbal
*Llamamos sintagma nominal a un grupo de palabras que se articulan al rededor del sustantivo, que es el núcleo de este sintagma. ESTRUCTURA: (DETERMINANTE) + NÚCLEO + (ADYACENTE) Sólo es imprescindible el núcleo el determinante y adyacente pueden faltar.
SINTAGMA NOMINAL
El sintagma verbal (SV) es una unidad gramatical que se compone de un verbo (o un núcleo verbal) y todos los elementos que lo acompañan o modifican en una oración. El verbo es el componente esencial del sintagma verbal, y los demás elementos que pueden formar parte de un SV incluyen objetos directos o indirectos, complementos circunstanciales, adverbios, y otros modificadores que describen la acción expresada por el verbo.
SINTAGMA verbal
03
EJEMPLOS
EJEMPLOS SINTAXIS
sintagma verbal
sintagma nomial
Ejemplo: El gato duerme. SN: "El gato" Núcleo Nominal: "gato" En esta oración, el sintagma nominal es "El gato", y su núcleo nominal es "gato", que es el sustantivo principal que se refiere al sujeto de la oración.
Ejemplo: María baila en el escenario. SV: "baila en el escenario" Núcleo Verbal: "baila" Complemento Circunstancial: "en el escenario" En esta oración, el núcleo verbal es "baila", y el complemento circunstancial "en el escenario" describe dónde ocurre la acción de bailar.
Diferencias
Diferencias clave
- Un SV se enfoca en la acción o el proceso que ocurre en la oración, mientras que un SN se centra en el sustantivo o la entidad principal.
- Un SV contiene un verbo como núcleo, mientras que un SN contiene un sustantivo como núcleo.
- Los complementos en un SV a menudo responden preguntas sobre la acción (¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?), mientras que los modificadores en un SN califican o describen el sustantivo.
- Ambos SV y SN son elementos esenciales en la estructura de las oraciones y trabajan juntos para transmitir información en un enunciado.
References
Bosque, I. & Gutiérrez-Rexach, J. (2008). Fundamentos de sintaxis formal. Ediciones Akal. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/169250?page=676