Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lesiones de MMII en deporte
moraless.andrea
Created on October 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN EL MIEMBRO INFERIOR SEGÚN LA DISCIPLINA Y EL GESTO DEPORTIVO
RODILLA DEL CORREDOR SÍNDROME DE CINTILLA ILIOTIBIAL
(1) el tubérculo de Gerdy (2) el punto de inserción del ligamento femorotibial lateral (3) fémur supracondíleo (fibras distales de Kaplan) (4) a lo largo de la línea áspera (fibras proximales de Kaplan) (5) rótula.
Es la lesión por sobreuso relativa más prevalente en la parte lateral de la rodilla y puede sumar el 12 % de todas las lesiones relacionadas con la carrera.
BIOMECÁNICA DE LA LESIÓN
Por fricción: la carga ciclica en actividades como correr o andar en bicicleta hace que la banda atraviese repetidamente el epicóndilo lateral causando irritación del tejido adiposo inervado debajo de él.
Por compresión: la flexión de rodilla flexiona más de >30°: la banda se comprime contra el epicóndilo femoral lateral - irritación de la grasa inervada entre banda y hueso.
Test de compresión noble
Diagnóstico
Test de Ober
Tratamiento
Mejorar la flexibilidad en cadena cruzada principalmente
Fortalecer los músculos abductores y rotadores externos de la cadera.
Terapia manual
Reducir el dolor lateral de la rodilla
RODILLA DE SALTADOR
- Degeneración, muerte celular y microdesgarros en tendón y formación de nuevos vasos sanguíneos.
- Diagnóstico clínico
- Ecografía: engrosamiento del tendón y anomalías en la inserción proximal del tendón rotuliano y márgenes borrosos del ligamento
VARIABLES BIOMECÁNICAS
Flexibilidad
Rigidez muscular: altera la mecánica de la rodilla y aumenta la tensión del tendón durante los movimientos articulares y sobrecarga del tendón.
(etiopatogenia)
Ángulo Q
Anormalmente alto aumenta la tracción lateral del cuádriceps sobre la rótula: desalineación del mecanismo extensor.
Horas de entrenamiento
El número de sesiones de juego y entrenamiento por semana aumenta la prevalencia.
Dorsiflexión de tobillo
Contracción excéntrica de músculos de la pantorrilla: absorber fuerzas de MMII. Menor dorsiflexión afecta la capacidad de disipar las fuerzas y mayor carga en tendón rotuliano.
Diagnóstico
Torsión tibial
Ángulo Q
Índice de postura del pie
Cuestionario de evaluación del Victorian Institute of Sports, tendón rotuliano (VISA-P)
Sit and reach
Retorno al deporte
Clasificación Blazina
11
Fase1
Dolor después del ejercicio
Fase 2
Dolor presente al principio y al final de la actividadAusente después del "calentamiento"
Fase 3
Dolor durante y después de la actividad
Fase 4
Rotura completa del tendón
Tratamiento
OSGOOD-SCHLATTER
- Apofisitis por tracción como consecuencia de contracciones repetidas de la parte del recto femoral del cuádriceps.
- Su manifestación suele coincidir con la aparición del centro de osificación secundario de la tibia.
- Puede ser bilateral
Biomecánica
Factores funcionales
Descompensación de fuerza entre Cuadriceps-isquiotibiales
Factores medioambientales
Cargas en el entrenamiento, deficiencias nutricionales, invierno
Factores morfológicos
Talla, peso, (IMC), retracciones, pie cavo, Sever, dorsiflexión ≤10°, rotaciones tibiales, genu valgo, pie en pronación y desviación patelofemoral lateral.
Factores psicológicos
Sueño, ansiedad, depression y catastrofismo
Diagnóstico
11
Rayos X
I Ligera elevación II Radiolucidez de la tuborosidad III Fragmentación de la tuborosidad
Inflamación
Engosamiento de la inserción del tendo+on
Dolor
Se alivia con el reposo y se exacerba con la actividad
Tratamiento
11
Los síntomas suelen ceder con el tiempo El centro de osificación secundario tiende a osificarse. En el 80% de los pacientes suelen recuperarse.
- Disminución de la actividad física
- Aplicación de frío
- Ondas de choque
- Calentamiento y enfriamiento antes y después.
- Estiramientos de extensores para reducir la tensión
- Reducir o eliminar cualquier carrera, salto y cambio de dirección hasta que los síntomas mejoren.
- Uso de ortesis de rodilla que presionan el tendón rotuliano para reducir la carga de tracción en la inserción
ENFERMEDAD DE SEVER/ APOFISITIS DEL CALCÁNEO
- Más común, dolor de talón en niños en crecimiento - 8 a 15 años.
- Factores de riesgo: obesidad y altos niveles de actividad física.
- Afectación bilateral en aproximadamente el 60% de los casos.
- Los microtraumatismos repetitivos provocan aumento de la tracción del tendón de Aquiles en el sitio de inserción y la placa de crecimiento del calcáneo
- Lo anterior sumado al estres en la placa a crea estrés, el impacto y las tensiones de cizallamiento
Diagnóstico
- Dolor en el talón
- Rayos X simple: cambios escleróticos y fragmentación.
- RM:cambios de señal en la epífisis calcánea posterior.
Tratamiento
- Hielo
- Restricción de actividad
- Estiramiento gastro-soleo
- No esteroide
- Taloneras
- Vendaje: pronación y soporte del arco
¡MUCHAS GRACIAS!