Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA INTERACTIVO GEODINÁMICA

Isita

Created on October 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Geodinámica

geodinámica

Geodinámica Externa

Geodinámica Interna

Se divide en 2 partes

Procesos Principales
Placas tectónicas
  • Constructivas
  • Destructivas
  • Neutras
Ubicación de las placas
Movimientos

Info

Bibliografia
Placas tectónicas

Lo que describiste se refiere a la intemperie, que es el proceso de descomposición y desgaste de las rocas en la superficie de la Tierra cuando entran en contacto con la atmósfera. Este proceso puede ser provocado por una combinación de factores químicos, físicos-mecánicos y biológicos, y tiene como resultado la reducción del tamaño de las rocas y cambios en su estructura a diferentes escalas. La intemperie es el primer paso para que las rocas se vuelvan más pequeñas y fácilmente transportables, lo que eventualmente contribuye al movimiento de las rocas en la superficie terrestre.

Geodinámica Interna

La geodinámica interna se enfoca principalmente en la tectónica, que abarca la formación de montañas, volcanes e islas a través de fuerzas magnéticas internas y procesos como la orogénesis y epirogénesis. Estas fuerzas son esenciales para dar forma a la corteza terrestre desde su interior

Constructivas: Cuando la materia caliente del núcleo terrestre asciende entre las placas y se enfría, generando nueva corteza oceánica. Destructivas: Cuando una placa se desplaza para hundirse debajo de otra, creando una zona de subducción donde chocan, y una de las placas se sumerge en el manto. Neutras: Las placas se deslizan horizontalmente una al lado de la otra sin tocarse directamente, moviéndose en la misma dirección.

Geodinámica Externa

La geodinámica externa implica cambios en la capa superficial de la Tierra, causados por factores como fenómenos atmosféricos, procesos biológicos y químicos. Estos cambios suelen ser destructivos en contraste con los procesos internos que crean características geológicas. Las fuerzas internas forman rasgos como montañas y volcanes, mientras que las fuerzas externas erosionan y rellenan estos rasgos, manteniendo el paisaje en constante evolución.

Ubicación de las

placas tectónicas

Las placas tectónicas son grandes segmentos de la litosfera terrestre que flotan sobre el manto y se desplazan lentamente. Son responsables de la actividad geológica, como terremotos y volcanes. Algunas de las principales placas son:

  • Placa del Pacífico: la más grande, rodea el "Anillo de Fuego".
  • Placa de Norteamérica: abarca América del Norte.
  • Placa de Sudamérica: cubre la mayoría de América del Sur.
  • Placa de Eurasia: incluye Europa y Asia.
  • Placa Africana: mayor parte de África.
  • Placa Indoaustraliana: India, Australia y parte del océano Índico.
  • Placa de Nazca: costa oeste de América del Sur.
  • Placa de Cocos: en el océano Pacífico, al suroeste de México.
  • Placa del Caribe: en el Mar Caribe, afecta América del Sur y Central.
  • Placa del Pacífico de Juan de Fuca: costa oeste de América del Norte.
  • Placa de Filipinas: alrededor de Filipinas.
  • Placa del Mar de Arabia: cerca de la península arábiga.

Estas placas interactúan en las fronteras, causando fenómenos geológicos como terremotos, volcanes y deformaciones de la corteza terrestre.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
Placas Continentales y Oceánicas

Las placas tectónicas se dividen en placas continentales y oceánicas. Las placas continentales son menos densas, compuestas en su mayoría de granito, y tienden a colisionar, formando montañas como el Himalaya. Las placas oceánicas son más densas, compuestas principalmente de basalto, y se hunden bajo las placas continentales en un proceso llamado subducción, creando fosas oceánicas y actividad volcánica. La interacción entre estas placas es responsable de procesos geológicos como montañas, terremotos, volcanes y fosas oceánicas, dando forma a la Tierra.

Para más informacion mira este video