Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GOBIERNO DE GUILLERMO BILLINGHURST
FARID GONZALO CASTRO TORRES
Created on October 23, 2023
FARID GONZALO CASTRO TORRES
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FARID GONZALO CASTRO TORRES
Guillermo Billinghurst
(1851 - 1915)
Gobierno
1912-1914
Biografía
1914
1912
1912-1914
Antecedentes: Elecciones
Social
Política
Final de Gobierno
Gobierno
Guillermo Billinghurst
- Nació en Arica el 27 de julio de 1851.
- Miembro del PARTIDO DEMÓCRATA.
- Empresario salitrero y amigo de Nicolás de Piérola.
- Fue político plenitopotenciario en Chile
- en 1898 firmó en Chile el protocolo Billinghurst-Latorre
- Fue alcalde de Lima (1909 - 1910)
- Fallece el 28 de junio de 1915.
SOCIEDAD
- Se promulgó la ley de las 8 horas de trabajo(1913), sin embargo, solo benefició a los trabajadores del muelle en callao.
- Promulgó la ley de los accidentes de trabajo(1913).
- Promulgó la ley de derecho a huelgas(1913).
- Tenía planeado construir el primer barrio obrero en la zona de Malambo(Rímac), sin embargo, ocurrio un golpe de estado.
FINAL DE GOBIERNO
El poder ejecutivo no se llevaba bien con el legislativo, el propio presidente promovió manifestaciones populares para intimidar a sus opositores en el Congreso. Esta actitud contraproducente del presidente le valió el rechazo de los militares.Por último, en febrero de 1914 Billinghurst decidió remover al coronel Óscar R. Benavides, el héroe de la campaña contra Colombia en 1911, de la jefatura del Estado Mayor del Ejército. Haciendo que un dia después de su remoción diera un golpe de estado, con el apoyo del congreso fue nombrado presidente provisional 1914-1915).
POLÍTICA
- Oposición del congreso: dominado por los civilistas y leguiístas
- quería reformar el sistema de sufragio e incorporar a él a la Corte Suprema de Justicia.
- amenazó con la clausura y la convocatoria a nuevas elecciones parlamentarias.
Aparecen dos candidatos
- guillermo billinghurst: ex alcalde de Lima(partido demócrata), hizo una alianza con las masas urbanas, era apoyado por el presidente Leguía aplicando una campaña populista "Pan Grande".
- Ántero Aspíllaga: acendado chileno (partido civil), perdió las elecciones.