Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

EL ESPAÑOL CARIBEÑO

Martin Bautista

Created on October 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

wow

El español caribeño

Por Elisabeth Bautista Aparicio

¡Vamos!

ÍNDICE

1. ORIGEN DEL ESPAÑOL CARIBEÑO 2. LUGARES EN LOS QUE SE HABLA ESPAÑOL CARIBEÑO 3. NÚMERO DE HABLANTES DEL ESPAÑOL CARIBEÑO 4. ORGANISMOS QUE DEFIENDEN O SUSTENTAN EL ESPAÑOL CARIBEÑO 5. INFLUENCIA CULTURAL Y MÁS ALLÁ 6. PRESERVA UNA JOYA DEL CARIBE + VÍDEO

El español caribeño se originó a partir de la llegada de los colonizadores españoles a las islas del Caribe en el siglo XV. Esta variedad del español ha evolucionado a lo largo de los años, adoptando influencias de las lenguas indígenas, africanas y europeas.

Las vocales se nasalizan cuando están próximas a una consonante nasal.

Lugares en los que se habla español caribeño

+ info

+ info

+ info

CUBA Y JAMAICA

REPÚBLICA DOMINICANA

PUERTO RICO

Número de hablantes

+ de 45 millones

Más de 45 millones de personas hablan el español caribeño en todo el mundo, convirtiéndolo en una variante lingüística de gran relevancia.

En constante crecimiento

Reflejo de la diversidad Esta cifra representa la riqueza y diversidad cultural de la región caribeña, donde múltiples idiomas y dialectos se entrelazan.

El español caribeño continúa expandiéndose y ganando hablantes, tanto en la región del Caribe como en las comunidades caribeñas de países como Estados Unidos y Canadá.

Organismos que defienden o sustentan el español caribeño

Instituciones culturales

ASALE

Editoriales

La Asociación de Academias de la Lengua Española promueve la unidad y conservación de la lengua española, incluyendo la variedad caribeña.

Editoriales especializadas en la publicación de literatura y estudios sobre el español caribeño ayudan a preservar y difundir su riqueza lingüística.

Organizaciones culturales en el Caribe y en todo el mundo trabajan para mantener viva la herencia lingüística y cultural del español caribeño.

Influencia cultural y más allá

El español caribeño no solo es una forma de comunicación, sino también una poderosa herramienta para expresar la identidad y la riqueza cultural del Caribe. Su influencia se extiende a la música, la danza y la literatura, aportando una perspectiva única al panorama cultural global.

Preserva una joya del Caribe

El español caribeño es mucho más que una variante lingüística. Es un tesoro cultural y una muestra viva de la historia y la diversidad de la región.

FIN

En la República Dominicana, el español caribeño se combina con influencias taínas y africanas, creando una fusión única de sonidos y modismos.

CUBA Y JAMAICA

La isla de Cuba es uno de los principales lugares en los que se habla el español caribeño. Aquí, la variante del español se mezcla con la rica cultura afro-cubana.En Jamaica, el español caribeño coexiste con el inglés y el patois jamaicano, enriqueciendo el panorama lingüístico de la isla.