Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS

Heimy Hercan

Created on October 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

MEZCLA DE MERCADOTECNIA
UNIDAD 3
DOCENTE: ROSA ANGELICA SAMANO CARDENAS ALUMNOS: HEIMY SALEM HERNANDEZ CANDELARIO
GRUPO Y CARRERA: 501E ING. ADMINISTRACION PERIODO ESCOLAR: AGOSTO-ENERO2023

A 21 DE OCTUBRE DEL 2023, ALAMO TEMAPACHE, VER.

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS

Índice

politicas y estrategias de fijacion de precios de mercedes benz

INTRODUCCION

INVESTIGACION

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS DE APPLE

RESULTADOS

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

La fijación de precios es una de las decisiones más importantes que una empresa debe tomar. Es una variable clave que influye en la percepción de valor del cliente y en la rentabilidad del negocio. Ahora, exploraremos las políticas de precios, estrategias y ejemplos para ajustar precios y competir en el mercado.

+ info

INVESTIGACION

POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS

POLÍTICA DE PRECIOS DE UNA EMPRESA

es un conjunto de principios para fijar un determinado valor a los bienes y servicios. Es una herramienta de marketing que afecta al éxito de las ventas y al posicionamiento de la empresa.SUS OBJETIVOS:

  • Continuación de las operaciones de la organización
  • Maximización del beneficio a corto plazo
  • Aumento de las ventas a corto plazo
  • Descremado
  • Aumento de los beneficios a largo plazo

+ info

TIPOS DE POLÍTICAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Política de precios altos. Cuando un nuevo producto entra en el mercado, se fija el precio más alto posible. Esto sólo es relevante para los productos realmente nuevos que tienen demanda y están protegidos por una patente. El coste se reduce gradualmente si se nota una reducción de la demanda.

Política de precios bajos. Esta política puede ser adecuada si una empresa necesita entrar rápidamente en un mercado y hacerse con una parte del mismo. Adecuado para estimular la demanda. Se aplica a los mercados con mayor producción, mayor flexibilidad de la demanda.

Política de precios diferenciados. El coste medio de los productos cambia bajo la influencia de los márgenes de beneficio y los descuentos. A cada segmento de clientes se le ofrece un valor diferente por el producto.

TIPOS DE POLÍTICAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Política de precios reducidos. La empresa es capaz de atraer a nuevos clientes mediante ofertas preferentes. Este método es adecuado para la expansión del mercado de ventas.

Política de precios flexibles. El precio se determina en función de las capacidades de los consumidores. Cambia muy a menudo.

Política de precios estables. En este caso, los precios no cambian durante mucho tiempo. Adecuado para artículos de uso diario.

TIPOS DE POLÍTICAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Es una estrategia de precios es el conjunto de procesos y metodologías utilizadas por las empresas para fijar los precios de sus productos o servicios.

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Estrategia de precios en relación con la competencia

Estrategia de precios en relación con la competencia Se centra en la atención a la competencia. Es posible fijar precios altos, bajos o promedio a la categoría.

Discriminación de precios

o Funciona al aplicar distintos precios para un solo producto, dependiendo de las características del mercado al que va dirigido. o La empresa conoce exactamente cuánto está dispuesto a pagar cada consumidor o Se cobra un precio lineal para cada grupo de consumidores.

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

NUEVO 30% DESCUENTO

Precios psicológicos o Ocurre cuando el público asocia que un precio alto corresponde a un nivel de calidad alto o Esta estrategia también está presente en el clásico $19,99. Así, asumimos que el precio ronda los $10,00, en vez de los $20,00. o La influencia social es clave a la hora de responder a los precios psicológicos.

Precios de penetración o Se basa en fijar precios bajos a los nuevos productos para lograr una penetración masiva en el mercado. o A menudo la utilizan marcas que tienen mucha competencia o una idea relativamente nueva. Esta metodología no es sostenible a largo plazo. Por lo que, pasado el período de lanzamiento, el costo del producto deberá incrementarse para evitar pérdidas económicas.

TIPOS DE ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Estrategia freemium Las empresas ofrecen una versión básica de su producto con la intención de que los usuarios, con el tiempo, paguen para mejorarlo o tener acceso a más funciones. o Se utiliza para proporcionar una experiencia gratuita y de o calidad al usuario. o Ayuda a la difusión de productos o servicios para que más personas conozcan la marca.

Precios Premium o Le dan un precio alto a sus productos para que sean percibidos como de alto valor, de lujo o Premium. Se enfoca más en el valor percibido de un producto, en lugar de lo que realmente cuesta hacerlo. o Moda y tecnología eligen sus precios con estos métodos para que sean identificados como exclusivos, lujosos y escasos.

Precios por paquete Ofrece juntos dos o más productos complementarios o servicios por un solo precio. Puedes venderlos únicamente como un paquete o también dar la posibilidad de adquirirlos de manera individual.

EJEMPLOS

Apple capitaliza su marca propuesta de y diferenciación de productos para alcanzar la prima cotización , Fomentando marca fidelización y financiación continuada innovación. No obstante, se enfrenta a desafíos como la sensibilidad a los precios, la competencia en el mercado, las tendencias en evolución y las complejidades del mundo global. cotización .

Precio "Premium"

fijando precios más altos que los de sus competidores para posicionar sus productos como premium y transmitir calidad y valor superiores.

precio dopado

Precio psicologico

Apple suele recurrir a la reducción de precios, lanzando productos a precios iniciales elevados y reduciéndolos gradualmente a medida que se estabiliza la demanda.

Un iPhone con un precio de 999 dólares en lugar de 1,000 dólares crea la percepción de un coste menor, a pesar de la pequeña diferencia

Programas de financiamiento y canje Los clientes pueden optar por financiar iPhones a través de cuotas mensuales de la tarjeta Apple o canjear dispositivos elegibles por crédito en nuevas compras.

Precio basado en valor Apple alinea sus precios con el valor percibido por el cliente, considerando factores como la reputación de la marca, la experiencia del usuario y la lealtad del cliente.

Precios geográficos Los precios de Apple pueden variar ligeramente entre países debido a las fluctuaciones monetarias y consideraciones regionales.

Detrás de un gran auto, hay un gran equipo que trabaja día a día para ofrecer la más alta calidad en innovación y desempeño. Dar todo lo mejor es nuestro combustible para ofrecer experiencias únicas siempre con atención en el detalle y de la mano de verdaderos profesionales.

Podemos destacar dos

Estrategia de precio psicológicoEn efecto, si el precio refleja la calidad de los productos, refleja también la pertenecía de sus consumidores a una categoría especifica de la población. Podemos decir que el precio según el valor percibido corresponde a una estrategia de primera calidad, justificada por niveles de calidad y de precio altos.

Estrategia de descremación: Tiene un objetivo preciso que corresponde a un segmento de la población. Propone productos de calidad superior, caracterizados por un precio elevado que corresponde a innovaciones únicas en el mercado. Luego, la reducción del precio es el resultado de un producto obsoleto y a menudo, nuevos productos o modelos salen en el mercado para relanzar la actividad de la marca

RESULTADOS

Los hallazgos más importantes en esta investigación son que estas estrategias de políticas y estrategias de fijación de precios nos ayudarán a determinar el precio de nuestro producto o servicio con base en una serie de factores. Es importante que analicemos detalladamente cuál, o cuáles, podemos seguir y aplicar. Establecer el precio adecuado significa que podremos lograr grandes cosas para nuestra empresa en función de la venta de nuestros productos o servicios. Estas serán ideales, también, para encontrar la mejor manera de atraer compradores y fomentar nuestra participación dentro de un mercado sostenible.

RESULTADOS

Analizando la anterior información, reflexionamos que, dado que las ventas son la única fuente de ingresos de una empresa, la fijación de precios determinará las ganancias netas que obtendrá nuestro negocio. Por lo tanto, refleja el rendimiento de recursos y tiempo invertidos en la producción, distribución, promoción y venta de un producto. En simples palabras, este proceso precisará cuán rentable será una empresa a corto y a largo plazo. Conocimos también que a partir de la fijación de precios nuestra empresa será considerada como económica o costosa; de baja o alta calidad; modesta o lujosa. En este aspecto también entran en juego tus competidores porque a partir de la comparación, los clientes se formarán una opinión respecto a nuestra marca, partiendo especialmente de nuestro precio de venta.

BIBLIOGRAFIA

• Llamazares, Olegario "Marketing Internacional" Edición Piramide 2004 • Baltar, R. (4 de abril de 2008). Microeconomía. Publicación virtual. Argentina: Universidad Nacional de Mar del Plata. Recuperado de http:// robertobaltar.com.ar/biblio.htm. • Cabrejos, B. (1980). El producto y el precio a su alcance. Colombia: Norma. • Carreño, M. & Sánchez, A. (2002). Producto, calidad, precio, rentabilidad. Colombia: Corporación Compromiso.

En conclusión, la política de precios y estrategias de fijación de precios son una decisión importante que puede influir en la percepción de valor del cliente y en la rentabilidad del negocio. Las empresas deben considerar varios factores al establecer su política de precios y ajustarla según la situación del mercado y la competencia. Con una política de precios efectiva, las empresas pueden competir en el mercado y lograr una rentabilidad sostenible. En simples palabras, este proceso precisará cuán rentable será una compañía a corto y a largo plazo. El desarrollo de un mercado se ve afectado por una guerra de precios de diversas formas. Desde el punto de vista ofertante/demandante, el consumidor obtiene un cierto grado de poder, ya que finalmente él decidirá qué producto comprar y qué marca elegirá influenciado, en su mayoría, por el precio y no por los beneficios mismos del producto. Esto vuelve al consumidor infiel, ya que se inclinará por el mejor postor, provocando que entre las empresas competidores surja una guerra por tener el precio más bajo. Dicha situación a la larga provoca que haya competencia desleal porque solamente el más fuerte podrá sacrificar sus márgenes de utilidad por un mayor periodo de tiempo

CONCLUSION

¡Gracias!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!