Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LEUCOCITOS
Iván Waybell
Created on October 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Linfocitos
Monocitos
Leucopenia
Eosinofilos
Leucocitosis
ENFERMEDADES RELACIONADAS
Lorem ipsum dolor sit
TIPOS
Basofilos
Leucemia
Neutrofilos
GLOBULOSBLANCOS
Neutrofilos
Linfocitos
Lorem ipsum dolor sit
FUNCIONES
VALORES DE LA SANGRE
Globulos Blancos
Monocitos
% d/c Tipo de Leucocito
Eosinofilos
Basofilos
¿Que es?
- Son un tipo de célula sanguínea que desempeña un papel fundamental en el sistema inmunológico del cuerpo, son las unidades móviles del sistema de protección del organismo
- Se forman parte en la medula ósea y parte en el tejido linfático.
- La verdadera utilidad de los leucocitos reside en que la mayoría se transporta de forma especifica a zonas de infección e inflamación intensas, proporcionando así una rápida y potente defensa frente a cualquier agente infeccioso potencial.
LINFOCITOS
ESTRUCTURA
- Los linfocitos tienen un núcleo grande y redondeado en su interior.
- Tienen un citoplasma relativamente escaso en comparación con otros tipos de glóbulos blancos.
- Los linfocitos son células pequeñas, de 8 a 10 micras de diámetro.
- No poseen orgánulos especializados y las mitocondrias, ribosomas y lisosomas están en un pequeño espacio remanente entre la membrana celular y el núcleo.
- Los linfocitos tienen receptores de antígenos en su superficie, lo que les permite reconocer antígenos específicos, como proteínas de patógenos.
FUNCIONES
- Respuesta inmunitaria específica
- Los linfocitos tienen la capacidad de recordar antígenos específicos a los que han sido expuestos previamente ayudando asi a su eliminacion
- Desempeñan un papel en la regulación de la respuesta inmunitaria, ayudando a coordinar y controlar las respuestas inmunológicas para evitar reacciones excesivas o autoinmunes.
- La presencia de linfocitos y la memoria inmunológica contribuyen a la protección a largo plazo contra infecciones y enfermedades.
Leucemia
LEUCEMIA LINFOCITICALa leucemia linfocítica aguda es un tipo de cáncer de la sangre y de la médula ósea, que es el tejido esponjoso ubicado dentro de los huesos donde se producen las células sanguíneas. LEUCEMIA MIOELOCITICAS es un grupo de trastornos hematológicos que afectan a las células mieloides en la médula ósea y la sangre, se caracteriza por una proliferación descontrolada de células mieloides inmaduras en la médula ósea.
FAGOCITOSIS Y DEFENSA INMUNOLOGICA
La defensa inmunológica de los neutrófilos se basa en su capacidad para fagocitar (engullir) patógenos, como bacterias, y destruirlos. Cuando detectan un patógeno o una amenaza, los neutrófilos son atraídos hacia el sitio de la infección o inflamación mediante quimiotaxis, se adhieren al patógeno, lo engullen y, una vez dentro, liberan enzimas y sustancias tóxicas para destruirlo. Esta función de fagocitosis es esencial para proteger al organismo contra infecciones bacterianas y otras amenazas
EOSINOFILOS
EOSINOFILOS.
- Los eosinófilos tienen un núcleo con dos lóbulos, al igual que otros leucocitos como los neutrófilos y los basófilos.
- Al igual que los basófilos, los eosinófilos tienen un citoplasma granular. Sin embargo, los gránulos en los eosinófilos contienen sustancias diferentes
- Los neutrófilos son muy abundantes, constituyendo del 50 al 70% de los glóbulos blancos en circulación, mientras que los eosinófilos solo representan del 1 al 3% de estas células.
- Los eosinófilos son células con capacidad de movimiento y de realizar fagocitosis.
- Los eosinófilos toman una coloración rosada o anaranjada cuando se tiñen con el colorante eosina, lo que les da su nombre.
FUNCIONES
- Defensa contra parásitos y respuesta a alergias
- También tiene un papel fundamental en la homeostasis y en la inmunorregulación
- Pueden ayudar a eliminar células dañadas o envejecidas en el cuerpo.
BASOFILOS
ESTRUCTURA:
- Los basófilos tienen un núcleo con dos lóbulos unidos por un puente de cromatina, similar a los neutrófilos.
- El citoplasma de los basófilos contiene numerosos gránulos con diversas sustancias químicas.
- La característica más distintiva de los basófilos es la gran cantidad de gránulos en su citoplasma. Estos gránulos contienen sustancias como histamina y heparina.
- Los basófilos juegan un papel importante en las reacciones alérgicas y anafilácticas debido a su capacidad para liberar histamina en respuesta a alérgenos.
FUNCIONES:
- Respuestas alergicas: son células clave en las respuestas alérgicas.
- Inflamacion: los basófilos también pueden participar en la respuesta inflamatoria liberando histamina y otras sustancias inflamatorias.
- Defensa contra parasitos
MONOCITOS
ESTRUCTURA
- Los monocitos tienen un núcleo grande que puede tener una forma irregular, a menudo semejante a un riñón.
- A diferencia de otros tipos de glóbulos blancos, como los neutrófilos o los eosinófilos, los monocitos tienen citoplasma con pocos o ningún gránulo.
- son células grandes y generalmente tienen un aspecto ovalado o reniforme.
- Tienen plasticidad porque se pueden convertir en macrófagos o en células dendríticas.
- Los monocitos constituyen el 8% de los leucocitos y tienen una vida media de 70 horas
FUNCIONES
- Los monocitos son fagocíticos, lo que significa que tienen la capacidad de engullir partículas extrañas, microorganismos patógenos y detritos celulares
- Desempeñan un papel fundamental en la activación de respuestas inmunitarias específicas.
- Ayudan a limpiar el organismo de células muertas, células dañadas y otros residuos celulares.
- Respuesta a la inflamación
LIBERACION DE HISTAMINA Y PARTICIPACION EN REACCIONES ALERGICAS
Los basófilos, al igual que los mastocitos, son células especializadas en la detección de alérgenos. Cuando el sistema inmunológico reconoce un alérgeno, se activan los basófilos.La histamina es una sustancia química liberada por los basófilos en respuesta a la exposición a un alérgeno. La histamina es una de las principales mediadoras de las respuestas alérgicas. Cuando los basófilos detectan un alérgeno, liberan histamina almacenada en sus gránulos citoplasmáticos, tiene varios efectos en el cuerpo, incluyendo la dilatación de los vasos sanguíneos, el aumento de la permeabilidad vascular y la contracción de los músculos lisos. Estos efectos causan síntomas alérgicos típicos, como la hinchazón, el enrojecimiento, la picazón y la constricción de las vías respiratorias.
NEUTROFILOS
ESTRUCTURA:
- Tienen un núcleo segmentado esto quiere decir que tienen un núcleo lobulado con dos a cinco segmentos unidos por finos puentes de cromatina. Esta característica les da su nombre de "neutrófilos" (núcleos neutros).
- Tambien el citoplasma de los neutrófilos contiene gránulos con enzimas y proteínas antimicrobianas que desempeñan un papel importante en la respuesta inmunitaria.
- Los neutrófilos son altamente móviles y pueden migrar hacia los sitios de infección o inflamación
- Su función principal es la fagocitosis, es decir, la capacidad de engullir y destruir microorganismos invasores, como bacterias, hongos y partículas extrañas.
- Los neutrófilos tienen una vida útil corta en circulación, generalmente solo unas pocas horas. Después de realizar su función, mueren en el proceso de fagocitosis.
FUNCIONES:
- Defensa contra infecciones
- Participacion en la inflamacion
- Eliminacion de celulas dañadas
- Formacion de pus
FAGOCITOSIS Y PROCESAMIENTO DE ANTIGENOS
El proceso de presentación de antígenos por los monocitos es fundamental para la activación y dirección de respuestas inmunológicas específicas. Los linfocitos T colaboradores que interactúan con los monocitos activados pueden estimular otras células inmunitarias, como los linfocitos B y los linfocitos T citotóxicos, para llevar a cabo respuestas específicas contra el patógeno en cuestión. El procesamiento y presentación de antígenos es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y la protección del organismo contra infecciones y enfermedades.
DEFENSA CONTRA PARASITOS
RESPUESTAS A ALERGIAS
Los eosinófilos son especialmente efectivos en la respuesta inmunológica contra parásitos helmintos, como gusanos intestinales. Cuando el sistema inmunológico detecta la presencia de estos parásitos, se reclutan eosinófilos. Estos se activan y migran hacia los tejidos donde se encuentran los parásitos, como el intestino. Los eosinófilos liberan sustancias tóxicas, como proteínas citotóxicas y enzimas, que son efectivas para dañar y eliminar parásitos. Los eosinófilos también pueden formar complejos proteicos que recubren a los parásitos y facilitan su eliminación.
Cuando el sistema inmunológico detecta la presencia de alérgenos, como el polen, los ácaros del polvo o ciertas proteínas, se desencadena una respuesta alérgica. Los eosinófilos son reclutados a los sitios donde se encuentran los alérgenos. Estos se activan en respuesta a señales químicas liberadas durante la respuesta alérgica. Luego migran hacia los tejidos afectados, como las vías respiratorias en el caso de alergias respiratorias. Una vez en el sitio de la alergia, los eosinófilos liberan sustancias tóxicas, como proteínas citotóxicas y radicales libres, para atacar a los alérgenos. Estos compuestos pueden dañar y desactivar los alérgenos, pero también pueden causar inflamación y síntomas alérgicos.