Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HOST 2023
BCULINARY
Created on October 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COLABORADOR:
PARTNER PRINCIPAL:
+ INFORMACIÓN
¡INSCRÍBETE!
20.11.23
HOST
Tende
¡INSCRÍBETE!
HOST Awards
Ponentes
Edición 2021
Partners
Programa
HOST
20.11.23
¡INSCRÍBETE!
20.11.23
Programa
Moderadora de la ceremonia:Adela Balderas, coordinadora del Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes de Basque Culinary Center 10:00-10:10 Bienvenida 10:10-10:35 Visión Internacional del servicio en restauración, como se están afrontando los retos del futuro (charla en inglés) Lasse Peder, Jefe de Sala de KOAN (Copenhague) 10:40-11:05 Liderazgo y gestión de personas en la sala Sara Vázquez, Directora aperturas Grupo Dani García 11:10-11:45 Coffee Experimental 11:50-12:30 Mesa redonda: Los nuevos actores de la Gastronomía
- Pilar Portero, periodista parlamentaria en 'Huffington Post' y fundadora de 'La Cantimplora'
- Samuel López, experto en Inteligencia artificial
- Manuel Bovia y Alberto Gozalo, Bovia Restauración Inteligente
- Moderador: Erich Eichstetter, LABe-Digital Gastronomy Lab
13:05-13:45 Haciendo única la experiencia del cliente
- Claudia Ferreres, Guest Relations Manager en Claridge’s
- Ainara Monasterio, Experta en protocolo y eventos
- Modera: Maddi Echeverría, Basque Culinary Center
- Taller 1: Diseño de experiencias gastronómicas a través de bebidas I Esther Merino
- Taller 2: Cómo hacer que las imágenes sean un aliado para la promoción de tu negocio I Pablo García San Gines, Momento Estudio
- Taller 3: Cómo aumentar la productividad a través de la automatización I Manuel Bovia y Alberto Gozalo, Robótica y digitalización
- Taller 4: Gestión de personas I Joana Pedret, Celler de Can Roca
¡INSCRÍBETE!
20.11.23
Programa
17:30-17:55 Diseñando emociones Lorena Lozano, Estudio Tentación 18:00-18:25 La evolución de la oferta de alimentos y bebidas en el hotel. Retos, oportunidades y nuevas líneas de trabajo para el servicio y la sala Antonio Llorens, Experto en F&B Hotelero 18:25-19:00 HOST Awards 2023
20.11.23
Programa
Periodista en Huffington Post y fundadora de 'La Cantimplora'
Pilar Portero
Experta en protocolo y eventos.
Ainara Monasterio
¡INSCRÍBETE!
Experto en F&B Hotelero
Antonio Llorens
Directora aperturas Grupo Dani García.
Sara Vázquez
Ponentes
HHRR El Celler de Can Roca
Joana Pedret
Machine Learning Engineer. Freelance Data Scientist
Samuel López
¡INSCRÍBETE!
Servicio y Atención al cliente en Basque Culinary Center
Maddi Echeverría
Consultor y Formadoren Restauración
Manuel Bovia
Ponentes
Directora de Masters y Cursos en Basque Culinary Center.
Idoia Calleja
Customer service y beverages development.
Esther Merino
Guest Relations Manager en Claridge’s
Claudia Ferreres
¡INSCRÍBETE!
Fotógrafo & Cofundador Momento Estudio
Pablo García San Ginés
Ponentes
Estudio tentación
Lorena Lozano
Restaurant manager & Co owner hos Restaurant Koan
Lasse Peder
¡INSCRÍBETE!
Responsable de transformación digital en LABe - Digital Gastronomy Lab
Erich Eichstetter
Ponentes
Sobremesas excelentes by Schweppes
Trayectoria profesional
Profesional bebidas
Proyecto inspirador
Anfitrión del año
CATEGORÍAS
HOST Awards
COLABORADOR
+ INFORMACIÓN
+ INFORMACIÓN
PARTNER PRINCIPAL
Partners
Lorena es holística por naturaleza, sus estudios son en Diseño Integral, pero para lograr que una marca abarque la mayor cantidad de puntos de conexión emocional hay que entender otras disciplinas, es por ello que cuenta con formación en Design Thinking and business Innovation, impartido por Stanford University, IDEO y DBI Institute, un Master en Marketing Digital por la Universidad Complutense de Madrid. Lorena más que una diseñadora, es una narradora de historias, es creadora de experiencias. Con su toque holístico y con más de 10 años de experiencia en el sector, ha creado Estudio Tentación, un estudio que con pasión se encarga de los 5 sentidos de las marcas, enfocado especialmente en hostelería. Desde el rebranding de Inclán Brutal Bar en Madrid donde da vida a una realidad distorsionada, hasta las playas de Hawaii y la creación de El Gallo Rosa, una cadena de taquerías para los amantes de la auténtica cocina mexicana en el paraíso tropical. Calle 365 Madrid no es la excepción, es un espacio que transporta a quien lo visita a 1856 donde los sueños de Margarita cobran vida y nos lleva a un sitio distinto cada año. Crear marcas con alma es todo un reto, otro ejemplo es Lovo Bar, un lugar que ha re-definido la experiencia de tomar un cocktail, fusionando el encanto de los años 20’s con la energía de Josephine Baker. El alcance de Estudio Tentación va mas allá de las fronteras de España, ha desarrollado proyectos en Estados Unidos, Australia, México; por mencionar algunos. Proyectos que han transformado no solo espacios físicos, sino también las percepciones y emociones de las personas que los viven. El propósito de Estudio Tentación es simple: Proveer a cada cliente de proyectos relevantes, innovadores y emocionales. Desarrollarlos con pasión y calidad para ayudar a cualquier negocio a crecer.
Lorena Lozano
- Más de 30 años de experiencia en el sector hostelero. - Técnico Especialista de Hostelería, Diplomado en Turismo y MBA de Administración de Empresas. - Asesor y consultor de hostelería. Bovia Restauración Inteligente S.L. y Bovia Soluciones Integrales S.L. España, Cuba, México. Proyectos de nueva creación, Gestión de establecimientos, formación empresarial en restauración. - Distribuidor en software de gestión de restaurantes ICG. - Distribuidor Master de Robot Componentes - Profesor docente en Escuelas de hostelería de la Comunidad de Madrid, - Director Académico, Coordinador, tutor y profesor en la Escuela de Hostlería de la Cámara de Comercio de Madrid en los Cursos Superior de Gestión, Superior Chef Ejecutivo, Superior de Experiencia Cliente, Sumilleres, Maestresala, Bar Master, Spirit Sommelier, Event Planner - Profesor en la Universidad Gastronómica Basque Culinary Center (Gestión, escandallos, fijación precios, manuales procedimientos, aplicaciones tecnológicas en la gestión de restaurantes en los Cursos de Dirección de Sala, Fehgra, Kaiku.. - Profesor de Gestión en la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Alcalá de Henares - Cursos de Gestión, Marketing Gastronómico, Customer Journey Map - Profesor en la Escuela ServirBien en México – Curso de Profesional de Sala – Gestión de restaurantes. - Profesor en la Universidad de Jerez, Cádiz - Curso Superior de Gestión de Restauración - Profesor en el Curso Superior de Asesores Gastronómicos – Isade - Universidad Juan Carlos I - Profesor de Gestión de Establecimientos de hostelería en la Asociación Empresarial de Guipúzcoa. - Profesor de la Escuela On-line Talent Class, sobre Servicio de Restaurantes, Gestión, Menu enginnering, etc. - Profesor y consultor en Escuela Heineken - Gambrinus – Curso de gestión de restauración, Cursos de servicios. - Ponente en Ferias, Hip 2017, Hip 2023, Gastrónoma 2019, Feria Internacional de Turismo, Manzanillo, México 2022 - Creación de manuales de procedimientos, conceptualización y diseño de negocios de hostelería. - Realización de métodos de auditoría, de gestión, ingeniería de menús, revenue management. - Empresario hostelero en diferentes establecimientos
Manuel Bovia
Activista del periodismo, ya sea gastronómico, económico o político. Con hambre siempre de contar lo que sucede y abordar proyectos estimulantes. Comenzó en Radio 3, RNE y siguió en El Siglo, Negocios de El País, elmundo.es y Huffington Post. Como emprendedora fundó la web de información general soitu.es y desde 2016 dirige ‘La Cantimplora’, donde un equipo de periodistas procedentes de los medios de comunicación más relevantes, crean contenidos y experiencias de marca únicos para conectar a la audiencia con los medios. Entre los clientes de La Cantimplora destacan Guía Repsol, Paradores o Correos Market.
Pilar Portero
Soy consultora y formadora, especializada en Protocolo, Eventos y Comunicación Personal. En el ámbito de los eventos, trabajo con empresas tanto en la organización de eventos como en la gestión protocolaria de los mismos. Actualmente, gestiono el departamento de protocolo del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, del festival de música clásica Quincena Musical, también en San Sebastián y de la Academia Artes Escénicas de España. En el ámbito de la formación, colaboro con entidades educativas, con empresas y con particulares, impartiendo programas relacionados con el Protocolo, Eventos, y Comunicación Personal.
Ainara Monasterio
Erich Eichstetter cuenta con una amplia experiencia en la industria alimentaria, abarcando casi 20 años entre Europa y América Latina. Ha estudiado diseño de comunicación y ha trabajado como chef y pastelero en diferentes restaurantes. En sus experiencias profesionales más recientes, se ha inclinado hacia la innovación, el emprendimiento y la transformación digital. Actualmente ocupa el cargo de Tech and Trend Scout y Desarrollador de Nuevos Productos Digitales en LABe Digital Gastronomy Lab, un Living Lab que forma parte de BCC Innovation. Posee un Máster en Innovación y Emprendimiento, así como otro en Liderazgo Digital. También ha ha elaborado reportes relacionados con el diseño de UX, Living Labs y Smart Cities siempre en la intersección de la gastronomía y la tecnología.
Erich Eichstetter
Schweppes, comprometida con la formación de los profesionales de la hostelería y la restauración, da un paso adelante para reivindicar la excelencia en la sala, un espacio que está cobrando cada vez más importancia. En concreto, la marca va a focalizarse en la sobremesa, un escenario en el que el cliente encuentra una experiencia pausada y consciente. Un momento sofisticado, concebido para un público adulto que busca disfrutar sin prisas después de una buena comida y en la mejor compañía saboreando el tiempo. Por ello, y para contribuir a la excelencia exigible al sector, Schweppes patrocina por primera vez HOST, el foro de los profesionales de sala que tiene como objetivo mostrar las mejores prácticas y las nuevas tendencias e innovación en el servicio y la atención al cliente y crear, con ello, un movimiento global que consolide una nueva imagen, profesionalizada y puntera, de la sala. El compromiso de Schweppes con la sala y el servicio se materializa también en el patrocinio del HOST Award Sobremesas Excelentes by Schweppes, que reconoce un local gastronómico con una trayectoria destacada trabajando a favor de la sobremesa, siempre bajo una perspectiva de excelencia en la que, además de cuidar la carta líquida, se haya ofrecido al comensal un esmerado servicio, sin prisas, que contribuya a disfrutar de ese momento de una manera plena y tranquila, como defiende la marca. Además, en el marco del congreso la marca protagonizará una original recreación de una sobremesa al más puro estilo Schweppes, en la que la experta en marketing Adela Balderas charlará distendidamente con el bartender Marc Álvarez, Schweppes Mixing Master (embajador y colaborador de la marca) y propietario de la coctelería Sips (Barcelona), que recientemente ha alcanzado la primera posición en la prestigiosa lista The World's 50 Best Bars. El patrocinio de HOST se engloba dentro del acuerdo de colaboración que Schweppes mantiene con Basque Culinary Center desde 2017.
Actualmente ocupo el cargo de Head of Openings en Grupo Dani García. Mi enfoque principal es liderar las aperturas de nuevos establecimientos, tanto a nivel nacional como internacional. En este rol, mi compromiso con la innovación y la búsqueda constante de la excelencia ha sido clave para el éxito continuo de la empresa. Antes de mi rol actual, trabajé en Londres como Manager en Bibo Shoreditch, primera apertura europea del grupo, adquiriendo valiosas habilidades en gestión hotelera y satisfacción del cliente. Mi carrera incluye, además, roles anteriores en ventas y producción de eventos premium, así como experiencia en cocina, que fue lo primero que me enamoró de esta industria. Estudié Dirección de Cocina y Dirección de Servicios de Restauración en Toledo y comencé mi carrera con el Grupo Adolfo. Mi pasión por la hospitalidad y mi compromiso con la excelencia me han llevado a liderar con determinación en esta apasionante industria.
Sara Vázquez
Lasse Peder Nielsen
Graduada en Gastronomía y artes culinarias en Basque Culinary Center, Esther es una emprendedora, apasionada de la Sala y la att. al cliente, especialmente en Cocteleria el desarrollo de bebidas. Finalizó la licenciatura en Gastronomía y Artes Culinarias en Basque Culinary Center centrando su tesis en “Liderazgo del capital humano en Hostelería; el anfitrión flotante y la biogastrografía" analizando el comportamiento humano en torno a la gastronomía desde una perspectiva antropológica. Esther ha trabajado en diferentes restaurantes como Gallery by Chele Gonzalez (Manila, Filipinas), Amass (Copenhague, Dinamarca), Noma (Copenhague, Dinamarca) o Alchemist (Copenhague, Dinamarca) entre otros, ocupando varios puestos en diferentes áreas, incluyendo cocina, sala, desarrollo de bebidas e I+D. Actualmente, Esther está enfocada en la investigación y el desarrollo de bebidas, fermentación y eventos, colaborando con diferentes instituciones educativas, empresas y restaurantes. Lo que distingue a Esther, es la integración de la antropología y una mentalidad científica, que la permite mantener una visión holística, dentro de su proceso creativo.
Esther Merino
Samuel nació en 1989 en la isla de Tenerife. Estudió física y neurociencia en la Universidad de Múnich y la Universidad de Magdeburgo (Alemania) y vivió catorce años en aquel país. Con cinco años de experiencia en ciencia de datos e inteligencia artificial, Samuel ha desarrollado algoritmos predictivos para empresas como Deustche Lufthansa (Predicción de retrasos en vuelos) y Deutsche Bahn (predicción de pintadas de graffiti en trenes y optimización de rutas de autobuses autónomos). Actualmente trabaja como freelance y desarrolla modelos de lenguaje para analizar el mercado laboral alemán. Como apasionado de la divulgación, le encanta descubrir sinergias entre la inteligencia artificial y otras áreas. Fuera del ámbito profesional, Samuel disfruta del pádel y el senderismo, siendo notable su peregrinación en el Camino de Santiago desde Múnich en 2011. Para conocer más sobre su trayectoria y proyectos, puede contactarlo a través de su perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/slopezsantamaria/
Samuel López
Antonio Lloréns es, ante todo, camarero. Formado académicamente en Humanidades Contemporáneas y con más de cien cursos específicos de Hostelería y turismo, ha desarrollado su labor durante los últimos cuarenta años en cafeterías, restaurantes de prestigio, colectividades y principalmente en el F&B Hotelero. Ha sido durante los últimos veinte años formador en servicio de sala en los Centros de Desarrollo Turístico de la Comunidad Valenciana. Ha dirigido y coordinado el Master en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de Gastrouni. Coordina el Curso de Experto en Dirección de Sala de IMEP. Es colaborador docente de la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche y Florida Universidad. Ha publicado más 1800 artículos en revistas especializadas, prensa y publicaciones profesionales. Colabora semanalmente en las publicaciones de Grupo Editorial Vocento con su columna “El Sitio de mi Recreo”, donde aborda la temática del servicio en sala desde una mirada profesional, crítica y divulgadora. Es ponente en los diferentes foros turísticos y hosteleros a nivel nacional e internacional. Ha sido elegido finalista como Mejor Maitre de Hotel de España.