Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN MATERIALES CERÁMICOS

Paula Carrillo González

Created on October 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MATERIALES CERÁMICOS

Sed Diam, 22

#0120

Los materiales cerámicos son aquellos

Pueden tener una estructura cristalina o no cristalina, o a veces ambas.

materiales que están formados por sólidos inorgánicos.

Propiedades

ÍNDICE Propiedades y tipos Historia Fabricación Usos y utilidades Extracción Triple R

Las propiedades son distintas dependiendo del material. Suelen ser aislantes térmicos y eléctricos y tienen gran dureza, pero suelen presentar problemas de fragilidad.

+info

Hecho por:

Mara Salto López Paula Carrillo González Marcos Méndez Luque

Tipos de materiales

Propiedades

Materiales cerámicos porosos

Materiales cerámicos impermeables y semi-impermeables

No han sufrido vitrificación, es decir, el material no se ha llegado a fundir. Los más importantes son: -Arcilla cocida: Es necesario cocer la arcilla para utilizarla en baldosas y tejas. -Loza italiana: Se crea con arcilla rojiza y arena, se utiliza para crear vajilla. -Loza inglesa: Se crea con arcilla arenosa, es parece a la porcelana, pero no es impermeable. -Refractarios: Son arcillas porosas y en el interior tienen grandes cantidades de aluminio y circonio, se utiliza para fabricar ladrillos refractarios.

Se han sometido a tan altas temperaturas que han hecho que el material se vitrifique completamente. Esos materiales son: -Gres cerámico común: Se consigue a partir de arcillas normales, se utiliza mucho en pavimentos. -Gres cerámico fino: Se obtiene a partir de arcillas refractarias. -Porcelana: Se consigue a partir de una arcilla muy pura, llamada caolín, se suele utilizar para fabricar vajilla.

Historia materiales cerámicos

Los materiales cerámicos desde que se crearon o se desubrieron hasta ahora

Actualidad

Edad de bronce

Paleolítico

Siglo XXI

3.500 a.C.

20.000 a.C.

6.000 a.C.

12.000 a.C.

Mesopotamia

Neolítico

Fabricación

Secado y coción

Desmenuzar

Amasado

Moldeo

Paso 1

Paso 2

Paso 4

Paso 3

Una vez que se han alcanzado los niveles requeridos en la materia prima se introduce la arcilla en la amasadora, donde se mezclará con el agua, para obtener una masa moldeable. La cantidad de agua depende de la humedad con la que venga la arcilla de la cantera.

En el desmenuzado se reduce el tamaño del grano de la arcilla consiguiendo una masa homogénea. Una vez desmenuzada, los tipos de arcilla se almacenan en silos.

Se pasar la arcilla por la extrusora, donde, mediante bomba de vacío, se extrae el aire que pudiera tener la masa y se mete en un molde, consiguiendo una barra con la forma del producto. Con este proceso, se reduce el consumo de agua.

El material se introduce en el secadero y así se reduce la humedad. Después se mete en el horno para cocerlo y después enfriarlo. Así se reducen las emisiones de gases a la atmósfera.

+info

+info

+info

+info

Usos de los materiales cerámicos

Construcción y decoración

En construcción, se suele usar para crear ladrillos, tejas, pavimentos y revestimientos. En decoración, se incluye la fabricación de objetos para el hogar, desde adornos hasta vajilla.

Cerámica sanitaria y técnica

En la cerámica sanitaria, se usa para la fabricación de inodoros, lavabos, bañeras, platos de ducha... Por otro lado, la cerámica técnica se emplea en automovilística, electrónica...

Productos refractarios

Es impescindible para algunas operaciones.

Tuberías

Se suele utilizar la cerámica para crear tuberías de gres vitrificado, son muy resistentes en cuanto a la abrasión en las redes de saneamiento.

Impacto medioambiental de la extracción de los materiales cerámicos.

Emisiones

Al transportar los materiales de un sitio a otro se genera un gran volumen de emisiones atmosféricas. Durante la fabricación de productos cerámicos se crean residuos sólidos, como la grasa o los restos de embalado.

La cerámica es uno de los productos que genera más impacto ambiental. Hay que analizar todo su ciclo de vida para saber que es lo que contamina en su proceso. Al obtener esas materias primas, se utilizan materiales y transportes que generan mucha cantidad de polvo, también generan mucho ruido.

Triple R

Cómo influye la Triple R en los materiales cerámicos

cómo podemos trabajar para minimizar ese impacto.

Aunque la cerámica puede ser resistente, la producción de los productos cerámicos pueden tener impacto en el medio ambiente. Vamos a hablar sobre el impacto de la cerámica en el medio ambiente y

Reducir

Reciclar

Reutilizar

El 40% de las instalaciones tienen una planta de cogeneración

Los materiales cerámicos en sí no se reutilizan

Muchos materiales cerámicos no se pueden reciclar

leer más

leer más

leer más

Reutilización materiales cerámicos

La cerámica no es considerada como un material reciclable en sí. Sin embargo, la cerámica es un material respetuoso con el medio ambiente por

naturaleza, y sus componentes son 100% reciclables y reutilizables. Algunos pavimentos son reciclables, siempre y cuando se separen las capas que los componen una a una.

La cerámica, no contiene plástico, es homogénea y reciclable.

En cambio, hay algunos tipos de materiales cerámicos que no se pueden reutilizar por tales motivos. Si no se pueden reutilizar, se pueden tirar; pero hay que tener cuidado en qué

contenedor lo tiras. La gente lo suele tirar al contenedor del vidrio, pero eso es un error porque puede haber restos de metal u otros materiales insostenibles. Lo mejor es dejarlos en el punto limpio

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Después del Paleolítico

El neolítico es considerado como la época de la transformación de la vida humana. Es aquí donde se crean los primeros asentamientos y empieza la agricultura. También se mejoran las técnicas de cerámica. Los primeros pobladores de china continuaron desde el 20.000 a.C mejorando las técnicas de producción de cerámica.

Gracias a su éxito, lo que es hoy Japón y Rusia han adaptado mecanismos similares en el manejo de materiales cerámicos. La destreza de estos primeros artistas hizo que años después, cerca del 5.000 a.C, se desarrollaran nuevas técnicas como la cerámica campaniforme.(darle nuevas formas a la cerámica)

Neolítico

Acaba la Edad de Bronce

Por ejemplo, el blanco con ceniza de hueso, los azules y verdes con óxido de cobre y el rojo con sales de cobre.En Mesopotamia se utilizaron los azulejos para contar la historia de su cultura. Todavía se pueden observar algunos restos de pinturas formadas con estos tipos de cerámicas en los que suelen aparecer los diferentes reyes.

En Mesopotamia se utiliza una técnica distinta de cerámica que incluye figuras antropomórficas se dio sobre todo en el 6.000 a.C. Otra característica importante de la cerámica mesopotámica es la creación de figuras únicas. Se evitaba repetir diseño y se pintaban a través de distintas técnicas de coloración.

Mesopotamia

¿Cómo empezó todo?

¿Sabías que la pieza más antigua de cerámica es del 20.000 a.C.? Este es uno de los descubrimientos más recientes de este tipo de arte, pues se creía que la historia de la cerámica para su uso cotidiano solo tenía 10.000 años de antigüedad. Este tazón, al igual que otras piezas de hace 17.000 o más,

indican que los primeros humanos utilizaron recipientes hechos en barro para cargar agua. Incluso, para preparar los alimentos. Todo empezó en el Paleolítico, nos remontamos al año 28.000 a.C., cuando se encontró una escultura que al encontrarla se llamó la Venus de Dolní Vêstonice

Paleolítico

Siglo XXI

Actualmente los diferentes tipos de cerámica siguen usándose con propósitos cotidianos como la loza, y en artículos decorativos como lámparas y jarrones. Asimismo, para la decoración arquitectónica; las casas con estilo minimalista prefieren los azulejos de tonos claros en espacios como los baños y las cocinas, aunque también pueden ser de tonos oscuros.

Otras aplicaciones y usos de la cerámica en la actualidad son los souvenirs. Por eso, si quieres impactar con un detalle a tus amigos, familia o simplemente por ambientar mejor los espacios no dudes en hacerlo con piezas de cerámica.

La actualidad

Finaliza el Neolítico

para darle la forma que se quiere. Aunque su creación fue más o menos cerca del 1800 a.C muchas sociedades lo conocieron hasta el año 500 d.C.. Estamos en el año 3.500 con la invención de la rueda, ¿verdad? 500 años después, en el 3.000 a.C sucede otro acontecimiento importante: nace la cerámica vidriada. Este tipo de cerámica es la que se usaba en los edificios romanos, son las primeras versiones de los azulejos.

Para el año 3.500 a.C se inventó la rueda, uno de los inventos más importantes en la historia de humanidad. No solo por el desarrollo tecnológico que impuso, sino porque representó un gran salto en la producción de la cerámica. ¿Has escuchado alguna vez el término rueda de alfarero? Es el objeto circular en el que se ubica la arcilla húmeda y que se gira a una velocidad determinada

La Edad de Bronce

Reducción en los materiales cerámicos

Para conseguir una fabricación más sostenible, el sector ha hecho una inversión en tecnología, con la instalación de plantas de cogeneración en las fábricas.

Así, el 40% de las instalaciones del sector cerámico tienen una planta de cogeneración de alta eficiencia relacionada a la producción.

24%

La industria cerámica consigue reducir un 24% las emisiones de CO2 gracias a las nuevas tecnologías

una tonelada de material cerámico con respecto a 1990.

Las mejoras tecnológicas y las prácticas en el proceso de fabricación han facilitado que también se haya reducido un 20% el consumo de energía térmica necesario para producir

Reciclar materiales cerámicos

Muchos materiales cerámicos no se pueden reciclar, eso es debido a que los materiales cerámicos no se corroen, así que sus periodos de vida útil son mucho

más grandes que los de otros materiales. De los materiales cerámicos uno de los que se puede reciclar es el vidrio.

Vidrio

Proceso del reciclaje del vidrio.

Cada tonelada de desperdicio de vidrio utilizado ahorra más de 600 libras de emisiones de dióxido de carbono

Las botellas recicladas, vidriería y frascos son clasificados por color y triturados en un polvo muy fino ( utilizado en el reciclaje de cerámico), que puede ser recreado a nuevos productos.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.