Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO VERTICAL PIZARRA ANIMADA

Ingrid Quiros

Created on October 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Luevano, A. (s.f). La dicción: concepto, elementos, oratoria y vicios explicados en detalle https://enciclopendia.com/la-diccion-concepto-elementos-oratoria-y-vicios-explicados-en-detalle/

En los discursos, la dicción juega un papel fundamental. Una buena dicción permite que el mensaje llegue con claridad y precisión al público, evitando malentendidos y confusiones. Además, una dicción adecuada también contribuye a generar confianza y credibilidad en el orador, lo cual es fundamental para persuadir y convencer al público

Deje: se produce cuando se pronuncian ciertos sonidos de manera incorrecta o con un acento regional muy marcado. Ejemplos: "Voy a la plaia en vez de 'Voy a la playa'". "Me guhte el libro en lugar de 'Me gustó el libro'". Deformaciones: se producen cuando se altera la pronunciación de ciertas palabras o sonidos. Ejemplos: "Esas frutithas están muy ricas" en lugar de "Esas frutas están muy ricas". "Vamo a come pizza" en vez de "Vamos a comer pizza". Muletillas: se refiere a palabras o sonidos repetitivos que se utilizan de manera innecesaria o excesiva al hablar. Ejemplos: "Este, este, tema es realmente interesante". "Bueno, en realidad, sabes, no sé, lo que quiero decir, es que..." Monotonía: se produce cuando se habla sin variar el tono o ritmo de la voz, lo cual puede resultar aburrido para el receptor. Ejemplos: "Hoy es un día hermoso" (Dicho con una voz monótona y sin entonación). "El informe está listo" (Dicho en un tono constante sin variaciones). Velocidad excesiva: se refiere a hablar demasiado rápido, lo cual dificulta la comprensión del mensaje. Ejemplos: "Elproyectoestáterminadoylohiceyo" "Llegamosatresminutostardearuntropiezo"

Principales vicios de dicción

+ info

Importancia

+ info

+ inf

+ info

¿Qué es la dicción? La dicción se refiere a la forma en que pronunciamos las palabras al hablar. Se trata de la correcta articulación, entonación y pronunciación de los sonidos y palabras. Una buena dicción implica una pronunciación clara y precisa, lo cual facilita la comprensión del mensaje por parte del receptor. Una mala dicción, por otro lado, puede llevar a malentendidos y dificultar la comunicación efectiva.

Vicios de dicción. La expresión oral sin vicios de dicción

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.