Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SECUENCIA DIDÁCTICA TANGRAM COMPLETA

carmenza pardo perez

Created on October 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Uso del tangram en el tiempo libre como estrategia para fortalecer el pensamiento lógico matemático, la resolución de problemas y el cuidado de los animales.

Jugando voy aprendiendo

Recomendaciones para el desarrollo de la temática

Familiarízate con las figuras geométricas: Antes de comenzar a resolver los rompecabezas, tómate un tiempo para familiarizarte con las siete piezas (5 triángulos de diferentes tipos, 1 cuadrado y 1 rombo). Observa sus formas, colores, tamaños y cómo se relacionan entre sí.

Empieza con piezas sencillas: Comienza resolviendo rompecabezas sencillos. Esto te ayudará a desarrollar tu habilidad y comprensión del Tangram antes de abordar desafíos más complicados.

Trabaja en equipo: El Tangram puede ser una actividad divertida para hacer en grupo. Trabajar en equipo puede fomentar la colaboración y el pensamiento creativo mientras se resuelven los rompecabezas juntos.

Practica la paciencia: El Tangram puede ser desafiante, especialmente cuando intentas crear figuras más complejas. La paciencia es clave para resolver estos rompecabezas.

Aprende de los errores: No te desanimes si no puedes resolver un rompecabezas de inmediato. Los errores son parte del proceso de aprendizaje. Aprende de ellos y sigue intentándolo.

Objetivos

 Generar ambientes para aprovechar el tiempo libre de manera lúdica por medio del juego del tangram para potencializar conocimientos y resolver situacones a partir de ABP.

 Hacer partícipes a todos los estudiantes en el juego de tangram mediante el uso de las TIC para promover el cuidado de los animales utilizando el tangram.

Fomentar aprendizaje cooperativo y autónomo desde la perspectiva de la lúdica.

Contenido

Esta unidad didáctica basada en ABP tiene como tema principal aprovechar el tiempo libre mediante el uso de las herramientas tecnológicas desarrollando actividades lúdicas las cuales conllevan a que los estudiantes Analicen un problema, presenten sus ideas, exploren sus contextos, promuevan trabajo colaborativo, cooperativo y autónomo y además potencialicen los conocimientos para llegar a un resultado que es un aprendizaje significativo. Se hace necesario que los niños vean otras alternativas durante sus tiempos de descanso lo cual hace que se formen grandes pensadores puesto que este juego facilita la estimulación de habilidades.

Duración

120 minutos

Criterios de evaluación

Al implementar esta metodología, se consideran cuidadosamente desde el inicio lo que se quiere alcanzar valorando todos los procesos y contribuciones, se estima el trabajo en equipo, la cooperación, la autonomía y la interdisciplinariedad de los niños, lo que finalmente conduce a un aprendizaje significativo ofeciendo una retroalimentación. También se tiene en cuenta la escala propuesta por el ministerio.

Sesiones de aprendizaje

link a video de ambientacion has click aqui

Sesiones de aprendizaje

link al video powtoon haz click aqui

link al juego de tangram haz click aqui

Sesiones de aprendizaje

Evidencias de evaluación

Antes de empezar la unidad: Se tiene en cuenta los conocimientos previos y se observan las actitudes y ocupaciones durante el tiempo libre. Durante la unidad: Se aplican las actividades propuestas y se evidencia la forma en la que actúan los estudiantes. Después de finalizar la unidad: Se identifica si hubo buenos resultados y un aprendizaje significativo.

Resultados de aprendizaje

Se espera que los niños después de hacerse participes de esta actividad aprovechen el tiempo libre mediante el uso de juegos como el tangram los cuales les sirven para resolver problemas, ejercitar la mente y potencializar sus conocimientos (Educrea, 2016).

Reflexiona

Actividad de inicio

En esta actividad de inicio, se llevará a cabo un juego en forma de círculo donde los estudiantes observan, analizan y generan lluvia de ideas tambien responderán a preguntas relacionadas con el uso del tangram y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como una forma lúdica y participativa de introducir el tema del día. Fomentando la participación activa de los estudiantes, promoviendo la reflexión sobre el valor educativo del tangram y las TIC, y creando un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador desde el principio de la clase (Educapeques, 2020).

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Lorem ipsum dolor sit