Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estructura estudio de factibilidad

Jesús Omar Carranza Colín

Created on October 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estructura ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

Es una descripción breve y concisa de los principales hallazgos del estudio de factibilidad. Debe incluir una síntesis de los aspectos más importantes del proyecto y sus conclusiones.

01

Resumen ejecutivo

En esta sección se detalla en qué consiste el proyecto, sus objetivos, alcance, propósito y necesidades a satisfacer.

02

Descripción del proyecto

Se enfoca en analizar la demanda del producto o servicio que el proyecto ofrecerá. Incluye investigaciones de mercado, análisis de la competencia.

03

Estudio de mercado

Esta parte se centra en la viabilidad técnica del proyecto. Incluye la descripción de los recursos necesarios, la ubicación, la tecnología requerida, el proceso de producción y los proveedores.

04

Estudio técnico

Estudio de organización y gestión

Aquí se analiza la estructura organizativa del proyecto, el equipo de gestión, las responsabilidades y funciones, y se establecen las políticas y procedimientos de operación.

05

Estudio de organización

Un estudio de organización y gestión, a menudo denominado estudio organizativo, es una parte esencial del análisis de factibilidad y la planificación de un negocio o proyecto. Este tipo de estudio se centra en evaluar cómo se estructurará y gestionará una empresa o proyecto específico. * Estructura organizativa: Define la estructura jerárquica de la organización, incluyendo los roles y responsabilidades de cada puesto, la línea de autoridad y la cadena de mando. Se determina si la organización será plana, jerárquica o una combinación de ambas.

  • Proceso de toma de decisiones: Describe cómo se tomarán las decisiones dentro de la organización, si serán centralizadas, descentralizadas o una combinación de ambos. Esto incluye la identificación de los tomadores de decisiones y los procedimientos para la toma de decisiones.

Resumen ejecutivo.

El resumen ejecutivo de un estudio de factibilidad generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Descripción: Explica en términos sencillos de qué se trata el proyecto, cuál es su propósito y qué necesidades busca abordar.
  • Objetivos: Define los objetivos específicos del proyecto y lo que se espera lograr con su implementación.

Descripción de proyecto

La descripción del proyecto en un estudio de factibilidad suele incluir los siguientes elementos:

  • Nombre del proyecto: Se indica el nombre del proyecto, que debe ser descriptivo y claro para que las personas puedan entender de qué se trata de inmediato.
  • Propósito: Se explica el propósito o la razón de ser del proyecto. ¿Por qué se está llevando a cabo? ¿Qué problema o necesidad busca resolver?
  • Alcance: Se define el alcance del proyecto, es decir, qué actividades se llevarán a cabo y qué aspectos están dentro de su límite.

  • Beneficios esperados
  • Publico objetivo
  • Cronograma

Estudio de mercado.

Este estudio proporciona información clave sobre la demanda, la competencia, el comportamiento del consumidor y otros factores relevantes que ayudan a determinar la viabilidad de la iniciativa.

Estudio técnico

Un estudio técnico es una parte integral de un análisis de factibilidad o de un plan de negocios que se enfoca en evaluar los aspectos relacionados con la implementación práctica de un proyecto o negocio. Su objetivo principal es determinar la viabilidad técnica de llevar a cabo el proyecto.