Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación multimedia sobre las disciplinas jurídicas especiales
Kevin Ramirez
Created on October 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO CATEDRATICO: PATRICIA MARLENY MELGAR PONCE ESTUDIANTE: KEVIN EDUARDO FLORES RAMIREZ ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO SECCIÓN: 1 NUMERO DE CUENTA: 323010052 SEDE: TEGUCIGALPA TEMA DEL TRABAJO: Presentación multimedia sobre las disciplinas juridicas especiales FECHA DE ENTREGA: 15/10/2023
INTRODUCCIÓN La distinción entre derecho público y privado es el eje en torno del cual gira la ciencia del derecho, en su aspecto sistemático y cada una de esas dos grandes ramasd a su vez se dividen en varias disciplinas a la que suele darse el nonbre de especiales. Desde el derecho Romano nos llega la gran calsificación del derecho público y privado. El derecho público es el que atañe a la conversación de la cosa romana; el que concierne a la utilidad de los primero lo que sea de interés o de provecho público, y al privado lo que sólo interesa a los particulares La teoría moderna más aceptada es la que atiende a la naturaleza de la relación Jurídica. Si en una relación intervienen el Estado investido de su soberanía entonces corresponderá regularla al derecho público.
Derecho publico El derecho público ius publicum, es el conjunto de normas que regula las relaciones y funciones del Estado, y las relaciones de éste con los particulares. Este derecho se clasifica de la siguiente forma.
Derecho publico 1. Derecho constitucional 2. Derecho Administrativo 3. Derecho Procesal 4. Derecho Penal 5. Derecho Fiscal 6.Derecho internacional Público
A continuación se da el significado de cada una de las materias que integran el Derecho Público ° Derecho Constitucional: es el conjunto de normas jurídicas que regulan la estructura del Estado, las fromas de fobierno, las funciones de sus órganos , las relaciones de los mismo entre sí y con particulares. ° Derecho Administrativo: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de la administración pública con los particulares, la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo de los servicios públicos y, en general general, del ejercicio de la tarea administrativa del Estado. Derecho Procesal: es el conjunto de reglas que regulan la aplicación de los procedimientos que deben seguir las partes ante un juzgado o tribunal, con el fin de esclarecer una situación jurídica que se suscite. ° Derecho Penal: es el conhjunto de normas jurídicas que tienen como fin establecer las penas en relación con las conductas que han sido consideradas como delitos.
° Derecho Fiscal: es un conjunto de normas que estudia los derechos, impuestos y contribucción que deben aportar las personas fisícas y morales integrantes de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus ciudadanos. ° Derecho internacional Publico: Es el conjunto de normas jurídicas cuya función es el de regular las relaciones entre los Estados como miembros de una comunidad internacional, así como el funcionamiento de los organismos internacionales.
Decho Privado El derecho privado es el ius singulorum, es el conjunto de normas que regula las relaciones entre los particulares. se clasifica en:
Derecho privado 1. Derecho Civil 2. Dereho Mercantíl 3. Derecho Internacional Privado
A continuación se da el signifciado de cada una de las materias que integran el Derecho Publico: ° Derecho Civil: Es aquel que establece los principios y reglas que regulan la forma del Estado, los derechos constitucionales, las atribuciones y potestades de los poderes públicos. ° Derecho Mercantíl: Es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones de los particulares cuando estos ejecutan un acto de comercio. ° Derecho Internacional Privado: Es el conjunto de normas , o el marco jurídico, que regula las relaciones entre los individuos en un contexto internacional. Estos individuos pueden ser personas naturales o jurídicas (como sociedades) pero son privadas , en lugar de actores públicos o estatales.
Derecho Social Es la rama jurídica que promueve unas condiciones de vida dignas para los ciudadanos con el fin último de construir una sociedad más justo e integradora. Están diseñados, ´por tanto, para abordar las situaciones de desventaja social o económica , y garantizar un terreno mínimo en el que desarrollarse como individuo y en sociedad.
El derecho Social se divide en: 1. Derecho Laboral 2. Derecho Agrario 3. Derecho de la seguridad Social 4. Derecho Económico
Derecho Laboral: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patrones y trabajadores. Derecho Laboral: es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre pátrones y trabajadores. Derecho Agrario: es el conjunto de normas que rigen la solución de los problemas derivados del reparto e inafectabilidad de tierrras y aguas, y de la dotación de tierras a los núcleos de población. Derecho de la Seguridad Social: incluye el derecho a obtener y mantener prestaciones sociales, ya sea en efectivo o en especie, sin descriminación con el fin de obtener protección en particular contra: la falta de ingresos procedentes del trabajo debido a enfermedad, invalidez, maternidad, accidente laboral. Derecho Económico: es un conjunto de normas jurídicas relacionadas entre sí, no solo con arreglo a simples criterios de jerarquía, sino también en función de la estructura del sistema económico y de la conexión y relaciones de dependencia entre los distintos sectores del sistema.
CONCLUSIONES 1. En conclusión el derecho público , son las normas que regula las relaciones y funciones del Estado, y las relaciones de el estado con los entes sociales. 2. Con el derecho privado comprendemos que es el conjunto de normas que regula las relaciones entre las personas en la sociedad. 3. Comprendemos que el derecho social son las normas jurídicas resultado de una nueva concepción del ser humano buscando igualdad y equidad en todos los contextos sociales. 4. Todas las disciplinas jurídicas son importantes para los particulares sepan comportarse en la sociedad y conozcan sus normas y derechos.
BIBLIOGRAFÍA
° https://www.monografias.com/docs/Disciplinas-jur%C3%ADdicas- especiales-P3M2VZ36LLCF °
https://es.slideshare.net/mvillazcan/unidad-9-disciplinas-jurdicas- especiales
wow
Presentación Básica Dark
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
¡Vamos!