Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapas Conceptuales de Clasificación de redes

YESLIN KATHERIN DÍAZ AMAYA

Created on October 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PAN (red de área personal)

conecta dispositivos cercanos a una persona, como un teléfono o una impresora.

Es una red que cubre un área personal, como un dispositivo móvil o una computadora portátil.

LAN (red de área local)

brinda sus servicios a una organización en particular, como una empresa o una escuela.

Es una red que cubre una extensión reducida como una empresa, una universidad, un colegio, etc.

Las clasificaciones de las redes según su alcance :

CAN (red de campus)

conecta varias LAN dentro de un campus universitario o empresarial.

Es una red que conecta dispositivos en un campus universitario.

MAN (red de área metropolitana)

cubre una ciudad o una región metropolitana, como una red de cable o de fibra óptica.

Es una red que cubre una ciudad o un área metropolitana.

WAN (red de área extensa)

Se utiliza medios de transmisión públicos o privados, como satélites o líneas telefónicas.

Es una red que cubre un área geográfica amplia, como un país o incluso el mundo.

El cable coaxial

se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.

Medios guiados

El cable de par trenzado

es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiento de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.

La fibra óptica

es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Clasificación de las redes Por tipo de conexión

Red por radio

es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.

Medios no guiados

Red por infrarrojos

permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcacen y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.

Clasificación de las redes Por Medios guiados

Cable de Par Trenzado

Cable Coaxial

Fibra Óptica

Un Par Trenzado consiste en 2 cables de cobre aislado, los cuales están unidos entre sí de forma similar a una estructura de ADN; esta forma trenzada se utiliza para reducir la interferencia eléctrica entre dos o más pares de cobre o bien interferencias del exterior. Debido a su fácil instalación, velocidad de transmisión de hasta varios Mbps y bajo coste, los pares trenzados se utilizan ampliamente.

El cable coaxial o coax, es un tipo de cable que se utiliza paratransmitir señales de electricidad de alta frecuencia. Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central que está destinado a transportar los datos, y el conductor exterior, blindaje o malla, el cual actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra. Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora.

La Fibra Óptica consiste un conducto generalmente de fibra de vidrio o silicio que transmite impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o LED. Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas distancias son siempre de vidrio; las de plásticos sólo son usadas en redes locales. En el interior de la fibra óptica, el haz de luz se refleja contra las paredes en ángulos muy abiertos, así que prácticamente avanza por su centro. Esto permite transmitir las señales casi sin pérdida por largas distancias. La fibra óptica ha reemplazado a los cables de cobre por su costo/beneficio. Este tipo de cable cuenta con una gran velocidad de transmisión de datos, no se ve afectada por ruido ni interferencias, además cuenta con mayor seguridad en la transmisión de datos.

Clasificación de las redes Por Medios no guiados

Red por radio

Red por infrarrojos

Red por microondas

es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.

permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de ledes infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.

es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc.

La particularidad de que mediante este sistema se pueda compartir e intercambiar información directa entre dos o más usuario ha llevado a que los usuarios utilicen esta red para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha provocado una gran polémica frente a este sistema.

Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunas propiedades funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino que son serie de nodos con un comportamiento igual entre sí. De allí su nombre red de pares o iguales. Esto quiere decir que actúan de manera simultánea como clientes y servidores con respecto a los demás nodos que tiene la red. Este tipo de funcionamiento permite el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre todas las computadoras interconectadas.

Redes entre iguales (Peer-to-Peer o P2P)

Clasificación de las redes Por relación funcional

La principal característica es que en este tipo de redes los roles están bien definidos y no se intercambian: los clientes en ningún momento pueden tener el rol de servidores y viceversa, de esta manera se puede mantener un control centralizado de la información, aportando con esto mayor seguridad y mayor rendimiento a menores costos

Es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc.

Redes privilegiadas (Cliente-Servidor)

Unicast: Comunicación establecida entre un transmisor y un receptor.

Se caracteriza por transmitir datos por un sólo canal de comunicación que comparten todas las máquinas de la red.

Multicast: Comunicación establecida entre un transmisor y varios receptores.

Red Broadcast

Clasificación de las redes Por tecnología

Broadcast: Comunicación establecida entre un transmisor y todos los elementos de la red.

Típicamente es la tecnología usada en redes WAN.

Es aquella en la que existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas. Para poder transmitir los paquetes de una máquina a otra a veces es necesario que estos pasen por máquinas intermedias, siendo obligado en tales casos un trazado de rutas mediante routers.

Red Point-To-Point (PPP)

Los algoritmos de routing pueden llegar a ser muy complejos. Se necesitan dos niveles de control de errores: entre nodos intermedios y entre extremos.

La información se recibe. Una vez leído el mensaje se procesa si va dirigido a la estación, o se reenvia si tiene un destino diferente.

Clasificación de las redes Por topología física

tiene un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.

un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero.

Red en anillo

Red en bus

Red en árbol

Red en línea

Red en estrella

están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos.

las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.

tiene una estructura jerárquica, donde los nodos se conectan a un nodo central.

Clasificación de las redes Por la direccionalidad de los datos

Half-duplex o semidúplex

Simplex o unidireccional

Full-duplex o dúplex

el método o protocolo de envío de información es bidireccional pero no simultáneo bidireccional, sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex.

los dos equipos involucrados en la comunicación lo pueden hacer de forma simultánea, transmitir y recibir.

un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.

requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios.

Red privada

Clasificación de las redes Por grado de autentificación

Las redes pueden ser clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ellas. Los dos tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación son:

Permite que los usuarios accedan a ella libremente.

Red de acceso público

Redes de área local (LAN)

Son redes que cubren una extensión reducida como una empresa, una universidad, un colegio, etc.

Son redes que cubren una ciudad o un área geográfica extensa.

Redes de área metropolitana (MAN)

Clasificación de las redes Por grado de difusión

Redes de área amplia (WAN)

Son redes que cubren un área geográfica muy extensa como un país o incluso el mundo.

Son redes que cubren todo el mundo.

Redes de área global (GAN)