Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lenguajes de Programación del lado del cliente
enricava157
Created on October 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lenguaje de programación del lado del cliente
Enrique Calzadias Valenzuela C19061445
Introducción
Los lenguajes de programación del lado del cliente son fundamentales en el desarrollo web. Estos lenguajes, como JavaScript, Angular y React, permiten crear experiencias interactivas y dinámicas en el navegador. Su versatilidad y potencial han transformado la forma en que interactuamos con las aplicaciones web modernas.
Lenguaje dE PROGRAMACIÓN DEL LADO DEL CLIENTE
Son aquellos que pueden ser directamente "digeridos" por el navegador y no necesitan un pretratamiento. Un lenguaje de lado cliente es totalmente independiente del servidor, lo cual permite que la página pueda ser albergada en cualquier sitio sin necesidad de pagar más ya que, por regla general, los servidores que aceptan páginas con scripts de lado servidor son en su mayoría de pago o sus prestaciones son muy limitadas.
LenguajeS DEL LADO DEL CLIENTE
Hay algunos lenguajes del lado del cliente, entre los más conocidos se encuentran:
- Html
- JavaScript
- Applets de Java
- Visual Basic Script
- Flash
- CSS
- jQuery
- Angular
- React
- Vue
- Swift
- Elm
Javascript
JavaScript es un lenguaje de programación de lado del cliente ampliamente utilizado en el desarrollo web.JavaScript es un lenguaje de programación o de secuencias de comandos que te permite implementar funciones complejas en páginas web, cada vez que una página web hace algo más que sentarse allí y mostrar información estática para que la veas, muestra oportunas actualizaciones de contenido, mapas interactivos, animación de Gráficos 2D/3D, desplazamiento de máquinas reproductoras de vídeo, etc.
Características
- Lenguaje de Programación de Alto Nivel: JavaScript es un lenguaje de alto nivel, lo que significa que es más legible y fácil de escribir que los lenguajes de bajo nivel.
- Interpretado: JavaScript se ejecuta en tiempo real en el navegador del usuario, lo que significa que no se necesita compilar el código antes de ejecutarlo.
- Orientado a Objetos: JavaScript es un lenguaje orientado a objetos, lo que significa que se pueden crear objetos y trabajar con ellos de manera eficiente.
- Lenguaje de Script: JavaScript se utiliza principalmente como un lenguaje de scripting para mejorar la interacción del usuario en las páginas web.
- Multiplataforma: Puede ejecutarse en varios navegadores y sistemas operativos, lo que lo hace altamente portátil.
- Asíncrono: JavaScript es capaz de realizar operaciones asíncronas, lo que permite cargar contenido y realizar operaciones sin bloquear la interfaz de usuario.
Ventajas
- Interacción en tiempo real: JavaScript permite crear interfaces de usuario interactivas y en tiempo real, lo que mejora la experiencia del usuario en las páginas web.
- Amplia Comunidad y Recursos: JavaScript tiene una gran comunidad de desarrolladores, lo que significa que hay una gran cantidad de recursos, bibliotecas y marcos disponibles para ayudar en el desarrollo web.
- Ejecución en el Navegador: No se requiere ninguna instalación adicional, ya que la mayoría de los navegadores admiten JavaScript de forma nativa.
- Extensible: JavaScript se puede combinar con otras tecnologías web, como HTML y CSS, para crear aplicaciones web complejas.
- Soporte para Bibliotecas y Marcos: Existen numerosas bibliotecas y marcos populares, como jQuery, React, Angular y Vue, que facilitan el desarrollo web.
Desventajas
- Seguridad: Dado que JavaScript se ejecuta en el navegador del usuario, los desarrolladores deben ser conscientes de las vulnerabilidades de seguridad y tomar medidas para proteger sus aplicaciones.
- Compatibilidad entre Navegadores: A veces, el mismo código JavaScript puede comportarse de manera diferente en diferentes navegadores, lo que requiere pruebas exhaustivas y, a veces, la escritura de código específico para cada navegador.
- Rendimiento Limitado: JavaScript puede tener un rendimiento limitado para aplicaciones muy intensivas en cálculos. En tales casos, otros lenguajes, como WebAssembly, pueden ser preferibles.
- Dependencia de la Conexión a Internet: Para cargar bibliotecas o recursos externos, se necesita una conexión a Internet, lo que puede afectar el rendimiento si la conexión es lenta o intermitente.
- Dificultad en la Depuración: La depuración de código JavaScript puede ser complicada, especialmente en aplicaciones más grandes.
Angular
Angular es un popular marco de desarrollo web de lado del cliente que utiliza TypeScript para crear aplicaciones web robustas y dinámicas. Angular es un framework de desarrollo de aplicaciones web creado por Google. Se basa en el lenguaje TypeScript, que es una versión mejorada de JavaScript, y proporciona herramientas y estructuras para construir aplicaciones web modernas y dinámicas. Angular se destaca por su enfoque en la arquitectura de componentes, lo que permite construir aplicaciones escalables y de fácil mantenimiento.
características
- Basado en TypeScript: Angular está basado en TypeScript, un superset de JavaScript que añade tipado estático y otras características, lo que mejora la calidad del código y la detección temprana de errores.
- Arquitectura MVC: Angular sigue una arquitectura Modelo-Vista-Controlador (MVC) que ayuda a organizar y mantener el código de manera eficiente.
- Componentes: Angular se basa en el concepto de componentes, lo que facilita la creación de interfaces de usuario reutilizables y mantenibles.
- Enlace de Datos de Dos Vías: Angular ofrece enlace de datos de dos vías, lo que permite una sincronización automática entre la vista y el modelo de datos.
- Inyección de Dependencias: Angular incluye un sistema de inyección de dependencias que facilita la gestión de componentes y la reutilización de código.
- Enrutamiento: Angular proporciona un enrutador incorporado que facilita la creación de aplicaciones de una sola página (SPA) y la navegación entre diferentes vistas.
- Herramientas y Bibliotecas: Angular se beneficia de una amplia variedad de bibliotecas y herramientas, como Angular CLI, que facilitan el desarrollo y la creación de aplicaciones más rápidas.
ventajas
- Mantenibilidad: Gracias a su estructura modular y su arquitectura MVC, Angular facilita la creación de aplicaciones web mantenibles y escalables.
- Tipado Estático: El uso de TypeScript agrega tipado estático, lo que reduce la probabilidad de errores en tiempo de ejecución y facilita la refactorización del código.
- Gran Comunidad y Soporte: Angular tiene una gran comunidad de desarrolladores y una documentación extensa, lo que facilita la resolución de problemas y el aprendizaje.
- Seguridad: Angular incluye características de seguridad incorporadas para prevenir ataques como la inyección de código malicioso (XSS) y otros.
- Optimizado para SEO: Angular tiene buenas prácticas SEO incorporadas, lo que facilita la indexación de contenido por los motores de búsqueda.
desventajas
- Curva de Aprendizaje: Angular puede tener una curva de aprendizaje pronunciada, especialmente si eres nuevo en TypeScript y en el concepto de componentes.
- Tamaño del Paquete: Las aplicaciones Angular tienden a generar paquetes de código más grandes, lo que puede afectar el tiempo de carga, especialmente en conexiones lentas.
- Complejidad: En comparación con bibliotecas más ligeras como React o Vue.js, Angular puede parecer más complejo, lo que puede ser innecesario para aplicaciones web más simples.
- Rendimiento: Aunque Angular es rápido y eficiente, la sobrecarga de rendimiento puede ser un problema en aplicaciones extremadamente grandes y complejas.
Conclusión
Los lenguajes de programación del lado del cliente desempeñan un papel esencial en el desarrollo web actual. JavaScript, en particular, ha evolucionado para convertirse en la piedra angular de la interacción en el navegador, permitiendo experiencias web dinámicas y ricas. Frameworks como Angular, React y Vue.js han ampliado las capacidades de desarrollo, facilitando la creación de aplicaciones web sofisticadas. Sin embargo, la elección del lenguaje y el marco debe basarse en las necesidades del proyecto y en la familiaridad del desarrollador. A medida que la tecnología web avanza, estos lenguajes seguirán siendo una fuerza impulsora en la evolución de la experiencia del usuario en línea.
Referencias Bibliográficas
https://www.adelat.org/media/docum/nuke_publico/lenguajes_del_lado_servidor_o_cliente.html https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/JavaScript/First_steps/What_is_JavaScript https://axarnet.es/blog/angular#:~:text=Angular%20es%20un%20framework%20de%20desarrollo%20de%20aplicaciones,estructuras%20para%20construir%20aplicaciones%20web%20modernas%20y%20din%C3%A1micas.