Full screen

Share

APPs y enlaces
¿Cuándo acudir al médico?
Métodos de protección menstrual
Cuando tienes la regla, necesitas algo que absorba la sangre, como una compresa, un tampón o una copa vaginal
El síndrome premenstrual consiste en una serie de cambios físico y emocionales antes de la regla
+
+
+
+
¿Embarazo 
y regla?
¿Qué no 
puedo hacer?
¿Ciclos 
irregulares?
¿Reglas 
dolorosas?
¿Y el cliclo menstrual?
El ciclo menstrual es el tiempo entre el primer día de la regla y el día antes de la próxima. Suele durar entre 21 y 45 días.
¿Qué es la regla?
La regla, período o menstruación es el sangrado cíclico que fluye por la vagina desde el útero, producido por los cambios hormonales cuando la mujer alcanza su madurez sexual. 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual

Carolina Merino

Created on October 13, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

APPs y enlaces

¿Cuándo acudir al médico?

Métodos de protección menstrual

Cuando tienes la regla, necesitas algo que absorba la sangre, como una compresa, un tampón o una copa vaginal.

El síndrome premenstrual consiste en una serie de cambios físico y emocionales antes de la regla

¿Embarazo y regla?

¿Qué no puedo hacer?

¿Ciclos irregulares?

¿Reglas dolorosas?

¿Y el cliclo menstrual?

El ciclo menstrual es el tiempo entre el primer día de la regla y el día antes de la próxima. Suele durar entre 21 y 45 días.

Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual

¿Qué es la regla?

Carolina Merino Lobato

La regla, período o menstruación es el sangrado cíclico que fluye por la vagina desde el útero, producido por los cambios hormonales cuando la mujer alcanza su madurez sexual.

El organismo tarda en madurar, por lo que hay ciclos en los que no se libera ningún óvulo. Esto da lugar a irregularidad en los intervalos menstruales (desde 15 días a varios meses), reglas escasas o muy abundantes y que los días de sangrado no duren siempre lo mismo. Es normal en los dos primeros años después de la menarquía. Muchas mujeres siguen con periodos irregulares cuando ya son adultas.

¿Ciclos irregulares?

Acude a tu médico si...

Higiene

Los tampones y copas se colocan dentro de la vagina y se pueden poner desde las primeras reglas, si son pequeños. Es mejor leer las instrucciones antes de ponérselo. Son útiles si se practican deportes.

Modo de uso

Hay que lavarse bien las manos antes de meter o sacar un tampón. Cambia las compresas y tampones cada 3 o 4 horas, incluso si no hay mucho flujo. Así se evita el acúmulo de bacterias y el olor.

Puedes hacer todo igual que antes, incluso tener relaciones sexuales. Hay que aumentar la higiene.

¿Qué no puedo hacer?

¿Cuándo aparece?

La duración de la regla varía de una chica a otra, incluso dentro de la misma persona. En general dura de 2 a 7 días. Esto se debe a la influencia de factores estacionales, emocionales, viajes y otros.

¿Cuánto dura?

La mayoría de las mujeres tienen su primera menstruación entre los 10 y 16 años. La primera regla, denominada MENARQUIA, aparece entre 18 meses y dos años después de que se desarrollen las mamas. Unos meses antes suele expulsarse un moco transparente por la vagina.

Esto ocurre casi todos los meses hasta que llega la menopausia. Si el óvulo es fecundado, la mujer estaría embarazada y, por tanto, no tendría la regla.

¿Qué ocurre en mi interior durante el ciclo menstrual?

Figura 1. Fases del ciclo mentrual . Tomada de Erwin J. Haeberle. Copyright 2003 All rights reserved. Center for the Improvement of Human Sexuality, Coral Springs, FL, USA

Con la madurez sexual, las hormonas sexuales estimulan los ovarios que liberan, una vez al mes, un óvulo. Es la OVULACIÓN. A veces, provoca un leve dolor en la parte baja del abdomen y un discreto sangrado uno o dos días después de ovular. El óvulo expulsado va al útero por las trompas, y si es fertilizado por un espermatozoide, se pega a la pared del útero, que se ha engrosado y preparado para tener un bebé. Si no es fertilizado, el útero elimina el tejido que recubre su interior y lo expulsa por la vagina por medio de la menstruación.

1. Preparación para la ovulación. El endometrio comienza a crecer después de la menstruación.2. Preparación para la implantación. El endometrio se está preparando para la implantación de un óvulo fecundado. 3. Menstruación. Si no ocurre la implantación, el endometrio se desprende y es expulsado por medio de la menstruación.

Aunque la regla es algo natural, puede doler. El dolor se alivia con calor en el abdomen, masajes o analgésicos como el Paracetamol o Ibuprofeno.

¿Reglas dolorosas?

Es posible quedarse embarazada si se tienen relaciones sexuales sin protección durante la regla, aunque no es lo habitual. Hay que utilizar durante todo el ciclo medidas de protección, un preservativo u otro método. Antes de tener la primera regla tambié, porque se ha producido una ovulación. Por ello es importante, que SIEMPRE que tengas relaciones sexuales, te protejas para evitar un embarazo, con un preservativo u otro método. Con el preservativo, además, te protegerás de las infecciones de transmisión sexual.

¿Embarazo y regla?

Puedes tener...

Show interactive elements