Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EXAMEN Abdominal y Nefrourológico
Norma Teliz
Created on October 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EXAMEN Abdominal y Nefrourológico
Técnicas Básicas de segundo año 2025 Dra. Norma Teliz
M.C.: dolor
Síntomas obtenidos de la anamnesis: escucha y preguntas en relación empática y respetuosa
Variados motivos de consulta
Dolor, tumefacción, alteraciones del apetito, del tránsito digestivo, adelgazamiento, sangrados, cambios de coloracion, traumatismos, etc
Examen abdominal: buscando signos
¿En qué pacientes haré el examen de abdomen?
¿Para qué hacer el examen de abdomen?
¿Qué voy a buscar?
¿Qué puedo hallar?
Importancia de escribir los hallazgos en la HC en orden y lenguaje académico
Estática
Inspección
Dinámica
Auscultación
Ruidos hidroaéreos
En varios cuadrantes, contando en el minuto
Palpación
Superficial
Profunda
La palpación superficial se realiza con leves movimientos de nuestras manos, en sentido antihorario, comenzando por FII o zona sin dolor. Describimos las características de la piel, la tensión muscular, tonicidad, presencia o no de dolor, tumoraciones del celular subcutáneo.
Realizando mayor presión con las manos, en sentido antihorario, buscamos apreciar el tamaño y forma de las vísceras macizas, la existencia de tumoraciones, o de dolor. Puntos dolorosos en vesícula, apéndice, puntos pancreáticos
Palpación hepática, borde inferior y sus características
Palpación del bazo
La sonoridad puede disminuir o haber matidez: ej.: tumoraciones o ascitis. Puede haber un aumento o disminución de sonoridad: pre y post zonas de oclusión intestinal -------------------->
Percusión
NEUMOPERITONEO
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24482011000400009
El signo del grano de café es el hallazgo clásico (y diagnóstico) del vólvulo sigmoideo en una radiografía simple (o directa) de abdomen. Consiste en un asa de colon sigmoides marcadamente dilatada que se extiende desde la pelvis y ocupa la mayor parte del abdomen en una radiografía convencional
El vólvulo de colon sigmoides es un cuadro de obstrucción intestinal causado por la torsión de un asa de intestino sobre su eje mesentérico.
El vólvulo del colon sigmoide es una emergencia médica, que puede poner en riesgo la vida si no es detectado y tratado precozmente. Es la tercera causa de obstrucción intestinal, abarcando el 8% de los casos, luego del cáncer y la enfermedad diverticular en los países de Occidente
http://www.tecnicosradiologia.com/2014/02/signo-radiologico-grano-de-cafe.html
Percusión
Tacto Rectal en el hombre
Escribe el título de tu sección aquí
Suelo pélvico en la mujer
Examen nefrourológico con el paciente en DD
PALPACIÓN BIMANUAL renal en DD, auscultacion de soplos
Se exploran con el paciente en decúbito dorsal, igual que la palpacion bimanual renal.
Búsqueda de puntos ureterales dolorosos en DD
Con el paciente sentado: inspección, auscultación de soplos y búsqueda de los puntos dolorosos renales: Guyon, Surraco, Giordano
Giordano: se percute la fosa lumbar con el lado cubital de la mano o con el puño tambiéndel lado cubital
-Surraco
Guyon
IMAGENOLOGÍA básica
paraclínica básica Digestivo
ECOGRAFÍA: de preferencia para hígado, vesícula, VVBB. No para vísceras huecas Otros: TAC, RNM,con o sin contraste
Ante la sospecha de procesos infecciosos: ver leucocitosis y neutrofilia, VES, PCR. Recordar que lo inflamatorio/ infeccioso, en medicina, termina en "itis" (hepatitis, colecistitis, apendicitis)
ENDOSCOPÍAS:valoracion del interior de vísceras huecas (esófago,estómago,duodeno, colon, recto sigmoides) Nombres habituales: fibro gastroscopia, ,fibrocolonoscopía
Funcional hepático: valoración de funcionalidad hepática, obstrucción de VVBB, estado nutricional, etc
ECOE, check list de abdomen
Inspección desde los pies de la camaSe coloca a la derecha del paciente para el examen- Inspección estática Inspección dinámica Auscultación de RHA en un minuto Auscultación en epigastrio por soplos Percusión general Percusión del borde superior hepático Percusión del espacio de Traube Palpacion superficial Palpación profunda Palpación borde inferior hepático Palpación del bazo
ECOE, check list de nefrourológico
EN DECÚBITO DORSAL: Aucultacion de soplos renales---------------- Palpacion bimanual renal -------------------- Punto ureteral superior ---------------------- Punto uretereal medio------------------------- CON PACIENTE SENTADO: Inspección de región lumbar----------------- Auscultacion de region lumbar-------------- Maniobra de GIORDANO ------------------ Maniobra de GUYON------------------------- Maniobra de SURRACO----------------------
IMAGENOLOGÍA BÁSICA
paraclínica básica nefrourológico
ECOGRAFÍA renal y vías urinarias: informa sobre riñones, uréteres, próstata,vejiga
Función renal básica: azoemia y creatinina
Otros: ionograma, filtración glomerular, etc
,Otros: TAC, RNM,con o sin contraste
FUNCIONAL HEPÁTICO Bilirrubina Total: 0.10 a 1.0 mg/dl Bilirrubina Directa: 0.0 a 0.30 mg/dl Bilirrubina Indirecta: 0.10 a 1.0 mg/dl Proteinemia 6.40 a 8.20 gr/dl Albuminemia: 3.30 a 5.0 gr/dl ENZIMOGRAMA HEPÁTICO GOT 10/46 UI/l GPT: 12 a 65 UI/l GGT: 5 a 65 U/l LDH: 80 a 234 U/L Fosfatasa Alcalina: 40 a 136 UI/L
El Tacto Rectal en la mujer se puede hacer como una parte del examen ginecológico, o solamente como examen de ese sector del tubo digestivo
https://www.msdmanuals.com/es/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/abordaje-de-la-paciente-ginecol%C3%B3gica/evaluaci%C3%B3n-ginecol%C3%B3gica-general
EXAMEN de ORINA: Densidad 1010 a 1030; Ph 4.5 a 6.5, Color: Vogel 2-3 Aspecto: límpido. Elementos anormales: no debe contener glucosa, cetona, Hb, esterasa leucocitaria, nitritos ni pigmentos biliares. Sedimento Urinario: puede contener escasos g.rojos y blancos y algunas células epiteliales descamativas
Radiografía AP de abdomen: Se visualiza un patrón de oclusión intestinal a nivel de íleon distal.
INTUSUSCEPCIÓN SECUNDARIA A UN DIVERTÍCULO DE MECKEL
February 2015Revista Chilena de Cirugia 67(1):17-18
Paciente cómodo, en DD, abdomen descubierto, almohada baja, MMSS a los lados. Comenzamos la inspección desde los pies de la cama. Luego pasamos a la derecha del paciente para continuar el examen, y le pedimos que realice una semiflexion de ambos MMII.
Costomuscular o de Guyon en la unión de la última costilla con la masa muscular costo vertebral
Examen proctológico y tacto rectal en el diagnóstico clínico de síntomas anorrectales
http://www.scielo.edu.uy/pdf/rmu/v27n2/v27n2a02.pdf
NEUMOPERITONEO Publicado el 3 diciembre 2013. Mujer de 51 años, sin antecedentes relevantes, refiere dolor pélvico de horas de evolución. En su exploración: dolor a la palpación de hipogastrio y ambas fosas iliacas con signos de irritación peritoneal a dicho nivel.
DIVERTICULITIS SIGMOIDEA PERFORADA
Una de las causas más frecuentes de NEUMOPERITONEO es la perforación víscera hueca. Es frecuente que su causa sea la perforación de una ULCERA en la pared anterior del duodeno.
Punto de Guyon: en la unión de la última costilla con los músculos paravertebrales Wasserstein, Moisés; Semiología del aparato digestivo
Se busca dolor, aparición de hernias o tumoraciones al movimiento: maniobras de Valsalva, elevación del plano de la cama, flexión cervical, toser.
Realizando mayor presión con las manos, en sentido antihorario o en zona sin dolor, buscamos apreciar el tamaño y forma de las vísceras macizas, la existencia de tumoraciones, o de dolor. Buscar dolor en zona vesicular , apéndice, puntos pancreáticos
Forma, color, simetría, cicatrices, tumoraciones, presencia de circulación colateral, estrías, disposición del vello pubiano, tipo de respiración: abdominal o abdómino costal.
La palpacion superficial se realiza con leves movimientos de nuestras manos, en sentido antihorario, comenzando por FII o zona sin dolor. Describimos las características de la piel, la tensión muscular, presencia o no de dolor, tumoraciones del celular subcutáneo.
RHA: de 3 a 30 pm, frecuencia variable según el período digestivo. Pueden estar aumentados de intensidad , como en las oclusiones intestinales, en el sector previo a la oclusión, y disminuidos o en silencio en la zona posterior a ésta. Pueden estar ausentes, como en el íleo postoperatorio.
ATILIEF siempre
El tacto rectal tiene diferentes utilidades: Sirve para conocer el tamaño y la consistencia de la próstata, para saber si es o no dolorosa y para ver si tiene algún nódulo en su superficie. Sirve para detectar si existe alguna enfermedad en la parte interior del ano y el recto.
En la extremidad anterior del 11° espacio intercostal, donde pasa el borde anterior del dorsal ancho
Punto de Surraco: en la extremidadd anterior del 11° espacio intercostal donde pasa el borde anterior del dorsal ancho Wasserstein, Moisés; Semiología del aparato digestivo
MC:diarrea y náuseas. La paciente refiere cuadro clínico de cuatro días de evolución dado por deposiciones líquidas en número de tres abundantes y con moco, además refiere dolor abdominal y náuseas. Niega otra sintomatología. Refiere paciente que ha perdido más o menos 10 kilos en 20-30 días. Hiporexia. No otros síntomas. Como únicos antecedentes se encuentra una histerectomía e hipertensión arterial, al examen físico de ingreso se encontraba hemodinámicamente estable con algo de dolor abdominal a la palpación, pero sin signos de irritación peritoneal. La paciente se ingresa a observación clínica con diagnóstico de diarrea secundaria a gastroenteritis infecciosa y se inicia manejo médico en observación clínica. Posteriormente la paciente se deteriora con hipotensión arterial, taquicardia, taquipnea y elevación súbita de los azoados, es trasladada a la unidad de reanimación para manejo y definir terapia de reemplazo renal, durante el estudio se realizan Rx de tórax que documentan un neumo-peritoneo (fecha amarilla), por lo que la paciente es llevada a laparotomía exploratoria, donde se documenta úlcera gástrica prepilórica en cara anterior perforada de ±1 cm de diámetro.