Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trastornos corticales del lóbulo central

yamilemas

Created on October 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trastornos de la función cortical del lóbulo occipital

Acromatopsia

ProsopagnosiaIncapacidad de las personas de reconocer las caras

Incapasidad de reconocer los colores de los objetos.se da por lesiones en la región V4 del cerebro

El daño en la corteza occipital puede generar enfermedades visuales que van desde pérdida total o parcial de la visión o deficiencias específicas como en la percepción de los colores, la forma y el movimiento.

Alexia

Imágenes visualesEs cuando las personas nos imaginamos algo en la mente y la visualizamos sin estar presente. Es una disociación de las estructuras que intervienen en la formación de imágenes versos la información visual.

Agnosia Visual Incapacidad de desarrollar la percepción de la estructura de los objetos. producida por daño en la región occipital lateral. Agnosia visual asociativa. Dificultad para recordar información asociada a nombres, usos, orígenes o características específicas de los objetos.

Dificultad para reconocer visualmente las palabras

Acinetopsia incapacidad para detectar el movimiento a nivel visual.

Escotoma Ceguera parcial causada por una alteración en el en el campo de visión (V1) Ceguera cortical: trastorno neurológico provocado por un daño o lesion en la corteza visual primaria (V1), del lóbulo occipital, y se caracteriza por la incapacidad que tienen las personas de hacer una representacion consciente de lo que persiben. (Poza, 2019)

Referencias

Novovisión, C. O. (2020). Escotoma. Espana: https://www.clinicasnovovision.com/blog/escotoma/. Poza, U. A. (2019). Visión ciega: causas y síntomas del 'ver sin saber que se ve'. https://psicologiaymente.com/clinica/vision-ciega. V.M. Asensio-Sánchez, A. M.-P. (2018). Acromatopsia central . Valladolid, España: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S036566911730206X#:~:text=Los%20pacientes%20con%20da%C3%B1o%20de%20V4%2C%20a%20veces,brillo%20como%20en%20el%20paciente%20descrito%203%2C%204. Whishaw, K. (2017). Neuropsicología Humana Kolb Whishaw. Editorial Médica Panamericana.

Got an idea?

Bring it to life with an interactive window

Create a new layer with all the Genially features.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.
  • Activate and surprise your audience.