Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fundamentos Básicos de la Administración
Mayra Paredes
Created on October 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Administración de los espacios físicosen educación
Fundamentos Básicos de la Administración
Tutor: Máster Loris Lesli Cerros Ródríguez Alumna: Mayra Xiomara Paredes Pereira Choloma, Cortés, 24 de septimbre de 2025
Índice
Introducción
Objetivos
Conceptualización de la Administración
Funciones administrativas
Administración educativa
Conclusiones
Reflexión Bibliografía
Introducción
La administración es una disciplina fundamental en cualquier organización, ya que permite planificar, coordinar y controlar los recursos disponibles para alcanzar objetivos de manera eficiente y eficaz. En el ámbito educativo, cobra un valor especial porque garantiza que los recursos humanos, materiales y financieros se utilicen de manera adecuada para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Objetivos
- Comprender qué es la administración.
- Identificar las principales funciones administrativas.
- Valorar la importancia de aplicar estos fundamentos en la gestión de cualquier organización.
¿ QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN ?
Según Idalberto Chiavenato (1999), la administración comprende todas las actividades orientadas a la producción de bienes o la prestación de servicios, las cuales deben ser planeadas, organizadas, dirigidas y controladas dentro de una organización. Estas se conforman por recursos humanos y no humanos.
Título
Título
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Subtítulo
Subtítulo
Siguiente
PLANIFICACIÓN
Funciones De La Administración
CONTROL
ORGANIZACIÓN
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN
Siguiente
La planificación es la función administrativa que consiste en definir con anticipación los objetivos de una organización y determinar las acciones necesarias para alcanzarlos. Implica prever los recursos, establecer metas concretas y diseñar estrategias que orienten las actividades hacia un resultado deseado.
¿ QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN ?
Título
Título
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Subtítulo
Subtítulo
Siguiente
Siguiente
IMPORTANCIADE LA PLANIFICACIÓN
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
EJEMPLOS DE PLANIFICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
¿ QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN ?
La organización es el proceso de ordenar y estructurar los recursos humanos, materiales y financieros de una institución para lograr sus objetivos. Consiste en definir tareas, funciones, jerarquías y responsabilidades para que cada persona sepa qué hacer y cómo hacerlo..
Título
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Subtítulo
Siguiente
Siguiente
Siguite
IMPORTANCIADE LA ORGANIZACIÓN
Título
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
Arriba está la autoridad principal Director(a) En el siguiente nivel están las subdirecciones o coordinaciones. Debajo aparecen las áreas y el personal docente con sus funciones.
EJEMPLOS DE ORGANIZACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
¿ QUÉ ES LA DIRECCIÓN?
La dirección es el proceso administrativo que consiste en guiar, coordinar y supervisar las actividades de los miembros de una organización para alcanzar los objetivos propuestos. Incluye tomar decisiones, comunicar instrucciones y orientar los esfuerzos del equipo..
Título
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Subtítulo
Siguiente
Siguiente
IMPORTANCIADE LA DIRECCIÓN
IMPORTANCIA DE LA DIRECCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
EJEMPLOS DE DIRECCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
¿ QUÉ ES EL CONTROL?
En administración, control es la función que consiste en medir y verificar que las actividades y resultados se estén realizando conforme a lo planificado, corrigiendo desviaciones para asegurar el logro de los objetivos.En el contexto educativo, es el proceso mediante el cual se supervisan y evalúan los programas, recursos, docentes y estudiantes para garantizar calidad y eficiencia en la enseñanza. Por ejemplo, Chiavenato (1999) señala que el control implica establecer estándares, medir resultados y tomar acciones correctivas.
Título
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Subtítulo
Siguiente
Siguiente
IMPORTANCIADEL CONTROL
IMPORTANCIA DEL CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
Siguiente
EJEMPLOS DE CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN
Título
Usa esta cara para dar más información sobre un tema.
Subtítulo
Siguiente
Administración Educativa
Siguiente
Conclusiones
1. La administración es un proceso fundamental para lograr los objetivos de cualquier organización, ya que permite planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de forma eficiente y eficaz.2. Los fundamentos básicos , planificación, organización, dirección y control son pilares interrelacionados que aseguran la buena gestión administrativa y el logro de metas. 3. Comprender y aplicar estos fundamentos facilita la toma de decisiones, mejora el uso de los recursos y fortalece los resultados tanto en instituciones educativas como en empresas.
Siguiente
Siguiente
Reflexión
La administración es mucho más que un conjunto de teorías: es un proceso dinámico que guía el logro de metas en cualquier organización. Sus funciones básicas : planificación, organización, dirección y control, actúan como un ciclo continuo que permite anticipar, estructurar, guiar y evaluar las acciones para alcanzar resultados con eficiencia y eficacia.Comprender y aplicar estas funciones no solo mejora el rendimiento de instituciones y empresas, sino que también forma en nosotros una mentalidad de orden, responsabilidad y mejora continua.
Bibliografía
Chiavenato, I. (1999). Introducción a la Teoría General de la AdministraciónUniversidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Dirección de Innovación Educativa (DIE). (2016). Administración de espacios físicos en educación [Módulo de la asignatura]. Campus Virtual UNAH.
Siguiente
¡GRACIAS!
Control: Supervisar y evaluar los procesos para asegurar que se cumplan los objetivos propuestos. Evaluación: Analizar los resultados obtenidos, identificar aciertos y errores, y proponer mejoras para el futuro.
La administración educativa es el proceso de planear, organizar, dirigir y evaluar todos los recursos y actividades que se realizan dentro de una institución educativa para alcanzar sus objetivos. Incluye aspectos como la gestión del personal, los materiales, el presupuesto, la organización de clases y proyectos, y la coordinación con la comunidad. Su finalidad es que la escuela funcione de manera ordenada y eficiente para ofrecer una educación de calidad a los estudiantes.
Administración Educativa
Dirección: Guiar, motivar y coordinar al personal para ejecutar las tareas de manera eficaz.
Determinar objetivos y establecer las acciones necesarias para alcanzarlos.
Control: Supervisar y evaluar los procesos para asegurar que se cumplan los objetivos propuestos. Evaluación: Analizar los resultados obtenidos, identificar aciertos y errores, y proponer mejoras para el futuro.
Distribuir y estructurar los recursos humanos y materiales para cumplir con los planes.