Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN NFPA

KIMBERLY ROXANA ALVARADO CASTELLANOS

Created on October 10, 2023

Seguridad e higiene industrial

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NFPA

National Fire Protection Association

Asociación Nacional de Protección contra el Fuego

contenido

codigo de colores

Rombo informativo de transporte

Normas nfpa

Utilización

extras

Simbología

01

normas nfpa

Normas desarrolladas para difundir información sobre protección de materiales y medio ambiente así como tambien referencias de la protección contra incendios a nivel internacional.

NFPA

Es una organización mundial que permite la difunción de información y conocimientos para proteger a las personas a través de la creación y mantención de diferentes códigos y normas que sirven de referencia a nivel global para la protección contra incendios.

nORMas nfpa

Estas son normas o códigos de seguridad que sirven como herramientas para poder tener un buen sistema de protección a traves del establecimiento de procedimientos adecuados contra incendios.Para establecer estas normas se deben identificar o determinar los requicitos, ocupación, medios, estructura, sistemas, mobiliario entre otros que permita el diseño de sistema de protección contra incendios.

¿cuales son los más mencionados?

  • NFPA 1 - Código de incendios
  • NFPA 10 - Norma para extintores portátiles
  • NFPA 13 - Norma para la instalacion de sistemas de rociadores
  • NFPA 14 - Norma para la instalación de tuberias verticales y sistemas de mangueras
  • NFPA 20- Norma para la instalación de protección contra incendios
  • NFPA 70 E - Norma para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo
  • NFPA 101 - Código de seguridad humana
  • NFPA 704 - Sistema normalizado para la identificación de los riesgos de materiales para la respuesta a emergencias

NFPA 704 - Sistema normalizado para la identificación de los riesgos de materiales para la respuesta a emergencias

Es una norma que establece un sistema de identificación o clasificación de peligros y riesgos para materiales a traves de una escala numérica entendiblede para un modo de respuesta práctico ante emergencias.

+ info

codigo de colores

Cada color identifica un peligro o riesgo correspondiente a una sustancia o material, se tiene el de salud, inflamabilidad, reactividad y especiales los cuales son importantes remarcar.

Simbologia

material extra

Video sobre el rombo de NFPA como material complementario para mejor explicación

gracias

Kimberly AlvaradoIgnacio Solorzano

Utilización

Se utiliza para tener una clasificación y explicación de peligros especificos y gravedad o nivel de impacto de una sustancia o material en condiciones de emergencia como derrames o incendios.

Dentro de sus objetivos principales tenemos:

  • Deteción de riesgos.
  • Condiciones de manejo, cuidado o prevención adecuada ante su uso.
  • Condiciones de transporte, equipo de protección y otros riesgos especificos.

Riesgo de inflamabilidad

Este es el peligro que posee una sustancia o material ante la facilidad de arder, dentro de este se puede encontrar una escala de 0 a 4 la cual se establece según su nivel de impacto.

Cada número representa lo siguiente:

  • 0 - No se inflama / no arde o mínimo
  • 1 - Se inflama a más de 93°C o ligero
  • 2 - Se inflama a menos de 93°C o moderado
  • 3 - Se inflama a menos de 37°C o serio
  • 4 -Se inflama a menos de 23°C o severo
Riesgos especiales

Son todos esos peligros especificos que puede contener la sustancia,dentro de este se tienen diferentes simbolos, los cuales representan diberentes impactos.

Cada número representa lo siguiente:

  • Material que no debe exponerse al agua
  • Material oxidante
  • Material que es corrosivo
  • Material que es alcalino
  • Material radioactivo
  • Material tóxico
  • Material acido
Riesgo a la salud

Son todos esos peligros o amenazas contra la salud, las cuales pueden perjudicar a las personas que lo utilizan, dentro de este se puede encontrar una escala de 0 a 4 la cual se establece según su nivel de impacto.

Cada número representa lo siguiente:

  • 0 - sin riesgo
  • 1 - Poco peligroso o con irritación significativa
  • 2 - Peligroso o incapacidad temporal
  • 3 - Muy peligroso o daños serios o permanentes
  • 4 - Mortal o letal
Riesgo de reactividad

Son todos esos peligros o amenazas de inestabilidad que posee un material o sustancia, dentro de este se puede encontrar una escala de 0 a 4 la cual se establece según su nivel de impacto.

Cada número representa lo siguiente:

  • 0 - Estable o mínimo
  • 1 - Inestable al calentamiento o ligero
  • 2 - Inestable en caso de cambio químico violento o moderado
  • 3 - Inestable en caso de calentamiento/ fuente de ignición o serio
  • 4 - Puede explotar sin fuente de inibición / súbitamente o severo