Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tema 2: Relieve e Hidrografía.
La profe Natalia
Created on October 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El relieve
Unidad 2
1 ESO
- La estructura interna de la tierra.
- Formación y destrucción del relieve.
- Los principales elementos del relieve.
- La Hidrosfera
RECORDAMOS: 1. ¿SERÍAS CAPAZ DE MENCIONAR 5 FORMAS DEL RELIEVE? 2. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN UN TERREMOTO Y UN VOLCÁN?
El relieve
1 ESO
1. Estructura interna de la tierra.
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.1 Las capas de la tierra
LA TIERRA ESTÁ FORMADA POR UNA SERIE DE CAPAS CUYO ESPESOR AUMENTA A MEDIDA QUE AVANZA HACIA EL CENTRO DEL PLANETA.
CORTEZA
MANTO
NUCLEO
01
THE EARTH'S RELIEF
1.1 The layers of the earth
CRUST MANTLE OUTER CORE & INNER CORE
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.1 Las capas de la tierra
SEGÚN LA MOVILIDAD Y EL ESTADO DE LOS MATERIALES DE ESTAS CAPAS PODEMOS DIFERENCIAR ENTRE: LITOSFERA ASTENOSFERA MESOSFERA ENDOSFERA
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.1 Las capas de la tierra
EJERCICIO INTERACTIVO
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.2 Las placas tectónicas y los terremotos
La corteza terrestre está fracturada, es decir, rota en bloques rígidos denominados placas tectónicas que se desplazan sobre la astenosfera.
01
¿DÓNDE ESTÁ SITUADA LA PENÍNSULA IBÉRICA?
¿CON QUÉ OTRA PLACA ESTÁ EN CONTACTO?
01
la teoría de la deriva continental
Hace millones de años, todos los continentes que co-nocemos estaban unidos en uno solo: Pangea. Sin embargo, la litosfera se fragmentó en una docena de capas, que se deslizaron sobre la astenosfera, alejándose o acercándose, hasta constituir los continentes tal como los conocemos hoy en día.
(Por qué se mueven las placas tectónicas?) A partir de 2:40 - 3:37
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.2 Las placas tectónicas y los terremotos
El choque y ruptura de las placas significa la descarga de enormes cantidades de energía en forma de ondas sísmicas. La mayoría de estos choques no los percibimos, pero en los bordes de las placas se perciben en forma de terremotos porque es donde se produce la ruptura de placas.
Los terremotos son sacudidas que se propagan como ondas desde un punto interior de la tierra (hipocentro), hasta la superficie (epicentro) por la que se extiende.
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.2 Las placas tectónicas y los terremotos
Según la intensidad puede provocar derrumbes, desplazamientos de tierras, olas gigantes. La intensidad se mide en la escala de Richter. Desdemenos de 2 grados hasta más de 10 grados (nunca se ha registrado)
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.2 Las placas tectónicas y los terremotos
Si los terremotos tienen lugar en el mar, puede provocar maremotos o tsunamis.
01
important people
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
SISMICIDAD EN CANARIAS - VIDEO
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
BIggest earthquake in the last years
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Evolución sísmica - extra video
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.2 Las placas tectónicas y los terremotos
!INVENTAN UNA CASA MAGNÉTICA QUE FLOTA EN UN TERREMOTO!
01
TAREA I - MAPA CONCEPTUAL O MENTALFecha entrega: JUEVES 7 DE OCTUBRE
01
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
1.2 Las placas tectónicas y los terremotos
2. Formación y destrucción del relieve.
02
formación y destrucción del relieve
La superficie terrestre se encuentra sometida a cambios constantes como consecuencia de la acción de las fuerzas internas y externas de la tierra. Se distinguen 2 tipos de fuerzas:
FUERZAS CREADORAS DEL RELIEVE
FUERZAS DESTRUCTORAS DEL RELIEVE
02
formación y destrucción del relieve
2.1 Fuerzas creadoras del relieve.
Vulcanismo
Actividad de las placas tectónicas
02
formación y destrucción del relieve
2.1 Fuerzas creadoras del relieve.
1. El movimiento de las placas tectónicas
Supone la ruptura o plegamiento de los materiales de la superficie terrestre. Estos procesos son más intensos en las zonas de contacto entre placas. RUPTURA - forma fallas o grietas, que se producen cuando los materiales son de gran rigidez. PLEGAMIENTOS - u ondulaciones, cuando los materiales son blandos. Alternan pliegues convexos (anticlinales) y cóncavos (sinclinales). De esta forma se crean las cadenas montañosas.
02
formación y destrucción del relieve
2.1 Fuerzas creadoras del relieve.
Pliegues convexos (anticlinales) | Pliegues cóncavos (sinclinales)
02
formación y destrucción del relieve
2.1 Fuerzas creadoras del relieve.
2. La acción de los volcanes (vulcanismo)
Se produce cuando el magma procedente del manto asciende a la superficie a través de una fisura en la corteza terrestre.
¿CÓMO SURGEN? Cuando una placa se separa de otra, o cuando una placa se hunde debajo de otra (subducción)
02
formación y destrucción del relieve
LOS VOLCANES VIDEO EXPLICATIVO DE LAS PARTES
02
formación y destrucción del relieve
2.1 Fuerzas creadoras del relieve.
2. La acción de los volcanes (vulcanismo)
Según la viscosidad del magma y del lugar donde se produce su aparición, los volcanes pueden producir: Mesetas o montañas - si están situados en tierras emergidas. Islas o dorsales oceánicas - si los volcanes surgen en los fondos marinos.
02
formación y destrucción del relieve
DRONES EN EL CRÁTER DEL VOLCÁN MARUM
02
formación y destrucción del relieve
CUANDO LA LAVA LLEGA AL MAR - VOLCÁN DE PALMA
02
formación y destrucción del relieve
EXTRA - DRONES EN EL CRÁTER DEL VOLCÁN MARUM
02
formación y destrucción del relieve
EXTRA - PRESENTACIÓN INTERACTIVA VOLCANES
EXTRA - VOLCÁN SUBMARINO
02.2 FUERZAS DESTRUCTORAS DEL RELIEVE
SE DEBEN A TRES PROCESOS GEOLÓGICOS
SEDIMENTACIÓN
TRANSPORTE
EROSIÓN
Depósito de materiales que formarán capas o estratos.
+info
Desgaste y fragmentación de los materiales de la superficie terrestre.
Traslado de material destruido a zonas bajas.
02.2 FUERZAS DESTRUCTORAS DEL RELIEVE
02.2 AGENTES EROSIVOS
AGUA - WATER
VIENTO - WIND
HIELO - ICE
Diluye las rocas, modelando cuevas y arrastra los materiales de las montañas creando barrancos, valles. También golpea las costas rocosas formando acantilados y playas.
Arrastra partículas que lijan la roca y dejan depósitos en forma de limos.
Pule y raya el suelo, lo que da lugar a valles glaciares, lagos y fiordos.
TEMPERATURATEMPERATURE
Fractura rocas cuando cambia bruscamente.
+in
+info
02.2 AGENTES EROSIVOS
SER HUMANOHUMAN BEINGS
PLANTAS Y ÁRBOLESPLANTS & TREES
Cultivos, industrias, vías de comunicación y otras construcciones.
Con sus raíces, rompen y descomponen las rocas del suelo.
+in
3.Los principales elementos del relieve
3.1 EL RELIEVE CONTINENTAL
Formas básicas: LLANURAS MESETAS MONTAÑAS DEPRESIONES
Áreas planas o escasamente onduladas situadas a poca altitud sobre el nivel del mar: menos de 200 metros.
Están a una altitud inferior a otras formaciones del relieve que las rodean. Los valles son una forma de depresión alargada y pueden ser muy extensos.
Grandes elevaciones de terreno, más de 600 metros sobre el nivel del mar. Cuando son muy antiguas y desgastadas se llaman macizos y presentan formas suaves y redondeadas. Se agrupan en sierras y cordilleras.
Superficies planas y elevadas. Proceden de montañas que diversos procesos ecológicos fueron erosionando.
3.2 EL RELIEVE COSTERO
Las costas son las zonas de contacto entre las tierras emergidas y los océanos y mares. Pueden ser bajas y suaves, o elevadas y con acantilados.
GOLFOS
CABOS
PLAYAS
Los golfos son extensos entrantes de mar en la línea de costa. Cuando son más pequeños, se denominan bahías.
Los cabos son salientes de la línea de costa que penetran en el mar.
Las playas son superficies de inclinación suave a orillas del mar. Están formadas por arena o piedras.
3.2 EL RELIEVE COSTERO
ISLAS
PENíNSULAS
RíAS Y FIORDOS
Las islas son porciones de tierra completamente rodeadas de agua. El conjunto de islas próximas y relacionadas entre sí se denomina archipiélago.
Las rías y fiordos son valles de ríos y glaciares que han sido invadi-dos por el mar.
Las penínsulas son grandes extensiones de tierra rodeadas de mar, excepto por una parte, llamada istmo, que las une al continente.
3.2 JUEGOS INTERACTIVOS
3.3 EL RELIEVE OCEáNICO
Las distintas formas que adquiere el lecho marino, la porción de litosfera que se encuentra cubierta por los mares y océanos.
PLATAFORMA CONTINENTAL
TALUD CONTINENTAL
LLANURA ABISAL
FOSAS ABISALES
DORSALES SUBMARINAS
EXTRA - LA FOSA DE LAS MARIANAS
EXTRA - LA FOSA DE LAS MARIANAS
EJERCICIOS
ACTIVITIES IN ENGLISH
4. LA HIDROSFERA
04
el agua en la tierra
4.1 Distribución
PREGUNTAS DE INICIACIÓN: ¿Qué uso sueles dar habitualmente al agua en tu día a día? El agua está presente bajo diferentes formas. ¿Sabrías citar algunas de ellas? ¿Qué relación crees que existe entre la disponibilidad de agua en un territorio y el clima?
04
LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA
La totalidad del agua de la Tierra en cualquiera de sus formas constituye la HIDROSFERA. The hydrosphere is made up of all the water on Earth, in all its forms. El agua cubre las tres cuartas partes de la Tierra y puede estar en 3 estados:Water covers three quarters of the Earth's surface and is found in three different states: Líquido - Liquid Sólido - Solid Gaseoso - Gas
04
ACCESO A AGUA POTABLE
04
LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA
El agua salada constituye el mayor porcentaje (97%) formando parte de mares y océanos. El agua dulce representa solo un 3% del total. Se encuentra congelada en hielos y nieves en latitudes próximas a los polos. Solo el 1% está en estado líquido (ríos, lagos, manantiales, arroyos, estanques y acuíferos)
04
el ciclo del agua
Es el intercambio de agua entre la superficie terrestre, agua subterránea, la atmósfera y seres vivos.
It is the continuous movement of water on, above and below the surface of the Earth. It passes through the atmosphere, rivers, oceans, aquifers and living things.
Procesos que intervienen: Evaporación - Evaporation Condensación - Condensation Precipitación - Precipitation
1.2 EL CICLO DEL AGUA - THE WATER CYCLE
En la superficie terrestre según la permeabilidad del suelo el agua puede:
- Filtrarse y formar acuíferos.
- Deslizarlse desde las zonas altas a las más bajas (ríos).
- Precipitar directamente en lagos, mares u océanos.
04
EL ORIGEN DEL AGUA - TEORÍAS
La teoría volcánica - la emisión de grandes cantidades de oxígeno e hidrógeno procedentes del interior del planeta, en forma de vapor se fue condensando para dar lugar a la atmósfera y a los mares y océanos. La teoría extrarrestre - las moléculas necesarias para la aparición del agua (H20) habían sido aportadas por los cuerpos celestes que habrían impactado sobre nuestro planeta.
04
contaminación aguas
Este proceso ayuda a la purificación del agua, pero actualmente debido a la contaminación de las aguas marinas y continentales, del suelo y de la atmósfera, el ciclo del agua ya NO garantiza la depuración.
Video en versión interactiva para aprender vocabulario y comprensión en inglés.
Interactive video with vocabulary and questions.
2. LAS AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES
Son las aguas que se encuentran en mares y océanos. La diferencia con respecto a las aguas continentales es la salinidad. En las aguas marinas hay un alto nivel de sal disuelta en agua. Hay dos tipos: mares y océanos.
Marine water is saline and is found in oceans and seas.
There are two types: seas and oceans.
NETFLIX SHORT DOCUMENTARY - WORLD WATER CRISIS
NETFLIX SHORT DOCUMENTARY - WORLD WATER CRISIS
ACTIVIDADES P.65 5,6 Y 8
2.1 LAS AGUAS MARINAS
OCÉANOS - Grandes masas de agua salada que separan los continentes. Cada uno tiene una temperatura distinta y un grado concreto de salinidad. Oceans are large bodies of salt water that separate continents. They vary in temperature and salinity. ¿Cuáles son los 5 océanos de nuestro planeta? MARES - Masas de agua salada de tamaño más pequeño. Seas are masses of salt water that are smaller than oceans. There are also inland, slightly salty lakes.
Play
TIPOS DE MARES: A) MARES COSTEROS (Coastal seas) Extensión de agua de los océanos. No existe separación física entre estos mares y el océano pero son menos profundos y la variación de temperaturas es mayor. B) MARES CONTINENTALES (Continental seas) Rodeados de tierra por todas sus partes menos por una, que suele ser un estrecho o un canal. Sus oleajes son menos fuertes y tiene mayor salinidad. C) MARES INTERIORES (Inland seas) Completamente rodeados de tierra y presentan mares y pequeños oleajes. Por su volumen y sal no se consideran lagos.
Las aguas marinas están en constante movimiento debido a 3 fenómenos:
LAS MAREAS TIDES LAS OLAS THE WAVES
LAS CORRIENTES MARINAS SEA CURRENTS
TAREA II
Contenido: vocabulario en inglés de la unidad. Formato: dibujo o digital (nubedepalabras.es u otras)
Un río es un curso de agua que corre por un surco llamado cauce, limitado por orillas. Este cauce puede adoptar diferentes formas como curvas pronunciadas o meandros.
Rivers are watercourses that flow along a channel or riverbed.
El caudal de un río es la cantidad de agua que transporta. Varía según el tramo y la estación del año.
The flow of a river is the amount of water that it carries.
2.2 Las aguas continentales | Tipos
Ríos | Rivers Lagos | Lakes Glaciares | Glaciars Aguas subterráneas | Groundwaters
What is a river?Explain in English.
A lo largo de su recorrido, se distinguen diferentes tramos:
La cuenca hidrográfica es la zona de terreno que envía agua a un mismo río o a sus afluentes. El conjunto de cuencias que vierten sus aguas a un mismo mar conforma una vertiente hidrográfica. (Vertiente atlántica, por ejemplo)
TIPOS DE DESEMBOCADURA:DELTA ESTUARIO MARISMAS
LAGOS:Son masas de agua que rellenan depresiones de la superficie terrestre. El agua llega a los lasgos mediante ríos, lluvia o aguas subterráneas. Hay lagos de agua dulce o salada, y de diferentes tamaños. Cuando su profundidad es inferior a un metro se llaman LAGUNAS.
Lagos volcánicos
Lagos glaciares
Lagos kársticos
Lagunas litorales
Lagos tectónicos
Curiosidades: LAGO TITICACA LAGO NESS EL LAGO ROSA
Play
Play
Play
GLACIARES: Están formados por masas de nieve, hielo y rocas que se acumulan en grandes cantidades por la sedimentación. Se crean cuando las nevadas anuales en una región exceden el porcentaje de nieve y hielo que se derrite durante el verano.
Se encuentran en zonas frías como los polos o en montañas altas. Fluyen muy lentamente hacia abajo o a lo ancho debido a su propio peso y pueden formar ríos o lagos.
Ver
Play
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Las aguas subterráneas y los acuíferos son bolsas de agua ubicadas en el subsuelo a distintas profundidades. Según su origen o composición se distingue entre aguas salobres, mineralizadas, potables o no potables. Se extraen por bombeo o surgen de forma natural sobre la superficie debido a la presión del agua.
Lakes are masses of water found in depressions of the Earth’s surface. If they are very shallow, they are called lagoons. Glaciers are masses of snow and ice which are found in extremely cold regions of the Earth. Groundwaters are pockets of water found in the subsoil, such as aquifers.
ACTIVIDADES p.66 10,11 y 14 ACTIVIDADES P.65 5,6 Y 8