Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Organización de la clase: las secuencias didácticas
GARCÍA ASCANIO LUZ ABRIL
Created on October 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA FORMACIÓN SITUADA Y LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA PLANIFICACIÓN: LA SECUENCIA DIDÁCTICA
La Planificacion
La Planificación es la unidad básica de la programación y de la acción en clase y supone una alta estructuración de los procesos de enseñanza en la distribución de los contenidos, de los medios y de las estrategias
PARA diseñar una planificación ES NECESARIO:
- Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje.
- Seleccionar estrategias didácticas lleven a obtener los aprendizajes esperados.
- Reconocer que el objetivo son los aprendizajes esperados.
- Generar ambientes de aprendizaje colaborativo que favorezcan experiencias significativas.
- Considerar evidencias de desempeño que brinden información al docente.
Secuencias Didácticas
Para elaborar las secuencias didácticas
Las secuencias de actividades o secuencias didácticas
Para desarrollar la secuencias didacticas
Los Contenidos
Los contenidos conceptuales
Los contenidos actitudinales
Los contenidos procedimentales
La transmisión de los contenidos juega un papel importante en desarrollo y el seguimiento de la planeación, porque son los fundamentos de construcción de la enseñanza y el aprendizaje, pero qué es el contenido.
Son un conjunto de saberes que se caracterizan por conocimientos de datos, hechos, conceptos, explicaciones, es un saber que se dice, se establece una asimilación sobre el significado y una interpretación de la información nueva.
Son un conjunto de acciones de determinan el saber hacer, que tiene como característica la ejecución de las mismas acciones y se desarrollan a partir de ciertas habilidades o procedimientos.
Debe de considerar las competencias, los propósitos y los aprendizajes esperados, también se requiere de la transversalidad de los contenidos y la selección de los recursos, materiales, la programación, laorganización de trabajo y distribución de equipos –trabajo cooperativo y trabajo colaborativo y los mecanismos de evaluació
El contenido constituye un aporte para la enseñanza cuyo propósito es conseguir una óptima adquisición, retención y transferencia de información y mejora, en la medida que la secuencia de enseñanza se aproxime al aprendizaje esperado, los resultados de la enseñanza son el espejo del buen diseño de la estructura, el contenido da orden a la secuencia didáctica y que se aproxime por medio de las estrategias.
Son un conjunto de disposiciones o comportamientos en revisión como situaciones o valoración de circunstancias, éstos están constituidos por valores, normas, creencias y actitudes, además de ser graduales irán apareciendoconforme a las necesidades o recursos humanos.
Se tienen que identificar el tipo de contenido que se está desarrollando (conceptual, procedimental, actitudinal). Cada uno de estos contenidos permitirá la forma de desarrollar la temática. Está en su interior del tema el alma del contenido.
¿En que consisten?
consisten en una sucesión de actividades previamente pensadas que dan orden y lógica a los procesos de enseñanza y acompañados con modelos de aprendizaje dan sentido a la asimilación y comprensión de los contenidos diseñados por el docenteit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.