Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación uni educación

UnadTrabajos

Created on October 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

JOSE MANUEL CASTRO ALVAREZ

- Concepciones Acerca del Aprendizaje

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH PSICOLOGIA 2023

La motivación es crucial para el aprendizaje. Cuando alguien está motivado, está dispuesto a aprender. Hay dos tipos de motivación: intrínseca (por interés propio) y extrínseca (por recompensas externas). La intrínseca es la más efectiva y duradera. Para motivar a los estudiantes, es importante elegir temas que les interesen y crear un ambiente de aprendizaje positivo.

Motivación

concepto de aprendizaje

El aprendizaje activo implica participar en actividades que ayudan a construir el conocimiento propio, mientras que el aprendizaje pasivo se limita a recibir información sin participación activa. El aprendizaje activo es más efectivo, ya que involucra al estudiante en el proceso y aumenta la retención. Se promueve a través de actividades que requieren pensamiento y reflexión, así como la colaboración en grupos.

El aprendizaje es un proceso complejo que implica cambios en el comportamiento, las actitudes o los conocimientos de una persona. Es un proceso activo, en el que el aprendiz construye su propio conocimiento a partir de la interacción con el entorno.

Aprendizaje activo

La realimentación es esencial en el proceso de aprendizaje, proporcionando información sobre el rendimiento del estudiante, ya sea de manera positiva, negativa o neutral. La realimentación positiva resalta las fortalezas, la negativa señala debilidades, y la neutral contribuye a comprender el desempeño. Para ser efectiva, la realimentación debe ser específica, oportuna y constructiva, ayudando al estudiante a entender sus acciones, aprender de los errores y mejorar su rendimiento.

Realimentación

Estilos de aprendizaje

Visual

Kinestésico

Verbal

Auditivo

Las personas que tienen un estilo de aprendizaje kinestésico aprenden mejor haciendo cosas. Les gusta tocar, mover el cuerpo y participar en actividades prácticas.

Las personas que tienen un estilo de aprendizaje verbal aprenden mejor leyendo, escribiendo y hablando. Les gusta leer libros, tomar notas y participar en discusiones.

Las personas que tienen un estilo de aprendizaje auditivo aprenden mejor escuchando. Les gusta escuchar a los profesores, participar en debates y grabar sus clases.

Las personas que tienen un estilo de aprendizaje visual aprenden mejor viendo imágenes, gráficos y diagramas. Les gusta tomar notas, hacer mapas mentales y dibujar.

enfoques del Aprendizaje

El enfoque profundo

El enfoque estratégico

El enfoque superficial

Se centra en la comprensión y el significado del material. Los estudiantes con un enfoque profundo están motivados por el interés en el tema y el deseo de aprender. Prestan atención a la información relevante y la relacionan con sus conocimientos previos. Organizan el material de manera significativa para facilitar el aprendizaje. Y aplican el material a situaciones del mundo real.

es un enfoque que combina elementos de los enfoques profundo y superficial. Se centra en el uso de estrategias de aprendizaje para mejorar el rendimiento. Los estudiantes con un enfoque estratégico son conscientes de sus fortalezas y debilidades en el aprendizaje. Utilizan una variedad de estrategias de aprendizaje para mejorar su rendimiento. Y adaptan sus estrategias de aprendizaje a las necesidades específicas de la tarea.

Se centra en la memorización de la información. Los estudiantes con un enfoque superficial no están interesados en comprender el material, solo quieren aprobar la evaluación. Prestan atención a los detalles y la información literal. E ignoran la información irrelevante o que no creen que sea importante.

El aprendizaje es un proceso activo en el que el aprendiz construye su propio conocimiento. Los estilos de aprendizaje son las preferencias que tiene una persona para aprender, y los enfoques de aprendizaje son las estrategias que utilizan las personas para aprender.

Conclusion

El conocimiento de los conceptos de aprendizaje, estilos de aprendizaje y enfoques de aprendizaje es importante para los educadores y los aprendices. Este conocimiento puede ayudar a los educadores a diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas, y a los aprendices a elegir estrategias de aprendizaje que les ayuden a aprender de manera más efectiva.

Referencias

Bibliografía

Cómo funciona el aprendizaje: 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente

Ambrose, S. A., Bridges, M. W., & DiPietro, M. (2017).

El estudio de los estilos de aprendizaje desde una perspectiva vigostkiana: una aproximación conceptual

Cabrera Albert, J. S. (2005).

Biología del aprendizaje.

Campo Cabal, Gerardo. (2012)

Concepciones y enfoques de aprendizaje

González Cabanach, R. (1997).

Las inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje: didáctica para cursos medidos por tecnologías

Verney. C., Paredes, C., Vélez, M., Casas, J., Tolosa, L. y Estupiñán, E. (2021)