Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Esgrima
lsanpal7
Created on October 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESGRIMA
La luchas con espadas se remonta al antiguo egipto, en el año 1190 a. C. Es el único deporte olímpico de origen español y el primer deporte de lucha en en los paralímpicos 1960, Roma. Forma parte del programa olímpico para los hombres desde los primeros Juegos de Atenas 1896 en sable y florete, la espada el 1900 París y las mujeres en 1924.
ORIGEN HISTÓRICO
La esgrima es un deporte de adversario en el que los atletas cuentan con armas para atacarse y defenderse con el objetivo de golpear al adeversario sin ser golpeados.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Técnicas básicas: - Marcha: Desplazamiento adelante. - Romper: Desplazamiento atrás. - Fondo: Desplazamiento con intención de tocar al adversario El mejorar en la ejecución de este deporte depende de dos factores: - ↑ potencial motriz en el deportista. - Aprovechar al máximo eficazmente ese potencial.
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Existen 3 modalidades olímpicas que utilizan una hoja diferente: - Florete: un arma ligera de empuje - Espada: un arma más pesada de empuje - Sable: un arma ligera de corte y empuje
MODALIDADES OLÍMPICAS
+INFO
Se regula por la FIE (Federación Internacional de Esgrima), y en España se rige por la Real Federación Española de esgrima
ORGANIZACIÓN OFICIAL
Medallero español JJOO:España cuenta con 1 bronce en la modalidad de espada, conseguida por Jose Luis Abajo en los JJOO de Pekin 2008
RANKING INTERNACIONAL
+INFO
ESGRIMA
La parte del terreno destinada al combate se denomina pista y posee unas medidas de 14 metros de largo y 1,5 de ancho, esta posee 5 líneas. La del centro, discontinua, dos líneas de puesta en guardia que se encuentran a 2m de la línea media. Por último, dos líneas de límite posterior que se encuentran al final de la pista delimitando la zona de combate.
ESPACIO
El esgrima cuenta con tres asaltos de tres minutos cada uno, con uno de descanso entre estos de un minuto.
TIEMPO
Cada tocado es 1 punto. Se gana al llegar a 15 tocados. En equipos se debe llegar a 45. Es de eliminación directa.Las penalizaciones se dividen en 4 grupos siendo los primeros faltas leves y los ultimos, graves (agresion al arbitro o al competidor). Puedes recibir una advertencia (tarjeta amarilla), un tocado de penalización (tarjeta roja) y la expulsión de la prueba (tarjeta negra)
REGLAMENTO
Los materiales principales de la esgrima son:- Chaqueta - Careta - Peto interior - Protector de pecho - Guante - Chaquetilla eléctrica - Pantalones - Manga - Calcetinesde esgrima - Puños - Zapatos de esgrima - Equipo eléctrico
MATERIAL
2023
+INFO
ESGRIMA
Se trata de una red de comunicación directa, es decir, una contracomunicación o una comunicación antagónica.
COMUNICACIÓN MOTRIZ
+INFO
Las técnicas básicas son: la guardia, la marcha, el romper y el fondo
TÉCNICAS BÁSICAS
+INFO
Existen 3 tácticas básicas que consisten en atacar, defender y esperar mediante el desplazamiento.
TÁCTICA BÁSICA
Se adjuntan la final de espada de los JJOO de Tokio y la semifinal de sable femenino del campeonato mundia de 2022 (Cairo) donde Araceli Navarro se llevo el bronce:
OBSERVACIONES GENERALES
TOKIO
CAIRO
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFÍA
- Guardia: La guardia es la base para atacar o defender, y su ejecución impacta directamente en todos los movimientos siguientes.
- Marcha: el desplazamiento hacia delante
- Romper: desplazamiento hacia atrás
- Fondo: el desplazamiento para realizar un ataque, que si se falla, se pueda recuperar la posición de guardia
Top 3 de españoles segun ránking FIE
Espada
Femenino
Masculino
Yulen Pereira (19) Manuel Bargues (38) Juan Pedro Romero (69)
Sara Fernandez Calleja (91) Ines Garcia Rodríguez (120) Sofia Cisneros (137)
Sable
Masculino
Femenino
Lucia Martin-Portugues (8) Araceli Navarro (22) Celia Perez Cuenca (52)
Santiago Madrigal (73) Iñaki Bravo (83) Oscar Fernandez Blanco (92)
Florete
Femenino
Masculino
Carlos Llavador (16) Ignacio Breteau (124) Roger Garcia-Alzorriz (125)
Maria Marino (38) Ariadna Castro (45) Andrea Breteau (101)
Son dependientes de elementos generales a todos los deportes de lucha:
- Distancias: se nombra un cuanto al reglamento y está caracterizada por cada tipo de confrontación.
- Posiciones: según la posición que se esté realizando se marca una fase ofensiva o defensiva.
- Rol sociomotor: el luchador en espera determinará una distancia de guardia. Cada deportista toma una decisión de la acción que quiere realizar.
- Subrol sociomotor: es la mínima unidad de acciones que realiza un rol.
- Praxemas: son todas las formas de comunicarse con el adversario.
Bibliografía
Aprende esgrima desde cero (2020). Madrid. https://weareelgato.com/esgrima/aprende-esgrima-desde-cero/ Reglamento Técnico. Real Federación Española de Esgrima. (2018) https://esgrima.es/descargas/ Esgrima: Historia olímpica, reglas, novedades y próximos eventos de los deportes olímpicos. (2023). https://olympics.com/es/deportes/esgrima/ Fundamentos teóricos y metodológicos de los ejercicios especiales en los entrenamientos de esgrima. (2023). https://www.efdeportes.com/efd190/ejercicios-especiales-en-esgrima.htm Sanchis, L. R. (s. f.). INTRODUCCIÓN GENERAL A LOS DEPORTES DE ADVERSARIO.
Zapatos de esgrima
Pantalones de esgrima
Calcetines de esgrima
Chaqueta eléctrica de sable
Guantes de sable
Careta de sable
Chaqueta eléctrica de florete
Careta de florete con banda electrica
Pinza de careta de sable y florete
Espada
Florete
Sable
Florete: Es ligera y flexible y tiene un acabado en forma de punta roma. Mide aproximadamente 110 centímetros y tiene un peso aproximado de 500 gramos. En la categoría de florete solo se anota punto cuando se toca en la zona del tronco. Espada: Es algo más pesada (peso inferior de 350 gramos) y algo más rígida. También tiene una protección de mano (empuñadura) mas grande. La zona donde se requiere golpear para anotar es todo el cuerpo. Sable: Su característica más importante es que posee un protector en forma de cuenco que se curva bajó la mano. Mide unos 90 centímetros y pesa unos 500 gramos. La parte válida que hay que tocar para anotar punto es la zona superior del cuerpo (cabeza, brazos y tronco).