Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2. Mecanismos de señalización hormonal
Alejandro Márquez Sa
Created on October 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mecanismos de señalización hormonal
Mecanismos de señalización hormonal
Elaborado por: Márquez SalinaS aLEJANDRO
Organización de la clase
Clasificación de receptores
Objetivos de la clase
- Receptores intracelulares VS membrana
- Receptores intracelulares
- Receptores de hormona esteroide/tiroidea
- Receptores de membrana plasmática:
- Receptores acoplados a canales iónicos
- Receptores heptahelicoidales (acoplados a proteínas G)
- Receptores que son cinasas o que se unen y activan cinasas
- ¿Qué aprenderé durante la clase?
Características generales de los mensajeros químicos
- Panorama general de señalización celular
- Acciones endócrincas, parácrinas y autócrinas
Sistemas de señalización
- Sistema nervioso
- Sistema endócrino
- Sistema inmunitario
- Otros
Objetivos de la clase
Distinguir diferencias entre el mecanismo de acción de horonas hidrosolubles y liposolubles (velocidad de respuesta y acción sobre enzimas y genes)
Identificar esquema general de sistema formado por hormona hidrosoluble, receptor de membrana, proteínas G, enzimas transductoras, segundos mensajeros y fosforilación de proteínas
Identificar esquema general de sistema formado por hormona liposoluble, receptor intracelular (citoplasmático o nuclear) y la región del DNA con la que interactúa modulando expresión de genes
Panorama General de señalización celular
Importancia de la comuniación celular
Mensajeros químicos / moléculas de señalización
Un organismo complejo tiene diferentes órganos, tejidos y tipos de células con funciones específicas ¿cómo se regulan?
- Transmiten mensajes intercelulares desde la célula secretora → célula blanco
- Requieren la presencia de receptores y moléculas de transducción de señales
- Se requiere de comunicación celular que se lleva a cabo gracias a mensajeros químicos / moléculas de señalización
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Panorama General de señalización celular
Secuencia de pasos en sistema de señalización
- Secreción de mensajero químico: sucede cuando existen estímulos específicos
- Difusión o transporte: desde célula secretora a célula blanco
- Unión al receptor: receptor de membrana o intracelular
- Transducción de la señal: segundos mensajeros o proteinas transductoras
- Respuesta celular específica: activación / inactivación de proteínas, aumento / disminución en expresión de genes
- Terminación de la señal
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Panorama General de señalización celular
Características de los sistemas de transducción de señal
Afinidad: el receptor tiene alta afinidad por su ligando (tiene baja constante de disociación, Ka)
Amplificación: el número de moléculas activadas río abajo incrementa exponencialmente
Especificidad: el receptor se une a su ligando complementario, no a otros
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Panorama General de señalización celular
Características de los sistemas de transducción de señal
Desensibilización / Adaptación: la activación del receptor provoca una retroalimentación negativa que desconecta el receptor o lo elimina de la superficia celular
Modularidad: proteínas con afinidades polivalentes (permiten unión de varias moléculas) provoca que se formen complejos multienzimáticos. La interacción es reversible gracias a fosforilaciones
Integración: cuando se tienen efectos opuestos en dos vías de señalización distintas la respuesta dependerá de cuál señal sea más potente (considerando ambos estimulos)
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Panorama General de señalización celular
Características de los sistemas de transducción de señal
Respuesta localizada: cuando la enzima que destruye el mensaje está cerca del lugar de su producción, provoca que no pueda difundirse a puntos muy lejanos, haciendo la respuesta localizada
Divergencia: cuando un receptor es activado, se suelen activar dos o más vías que tienen diferentes efectos
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Clasificación según la distancia en la que actúan
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Sistemas de señalización
SISTEMA NERVIOSO
NEUROTRANSMISORES DE MOLÉCULAS PEQUEÑAS
- Aminoácidos:
- Aminas biogénicas → dopamina, norepinefrina, epinefrina, serotonina e histamina
NEUROPÉPTIDOS
- Se componente de tres o más aminoácidos (son más grandes)
- Ejemplos: endorfinas, encefalinas, sustancia P, neuropéptido Y
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Sistemas de señalización
SISTEMA ENDÓCRINO
- Las hormonas endocrinas son compuestos secretados por células endocrinas específicas
Polipeptídicas
Compuesta por aminoacidos (ej. insulina)
Catecolaminas
Neurotransmisor y hormona (ej. adrenalina)
Esteroideas
Derivadas del colesterol
Tiroideas
Derivada de la tirosina
Sistemas de señalización
OTROS
SISTEMA INMUNOLÓGICO
EICOSANOIDES incluyen protaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, controlan función celular en respuesta al daño.Derivados del ácido araquidónico
CITOCINAS es el nombre que se le da a los mensajeros del sistema inmunológico, son pequeñas proteínas que regulan la respuesta para la destrucción de patógenos
- Interleucinas (pro y antiinflamatorias)
- Factor de necrosis tumoral
- Interferones (respuesta viral)
- Factores estimulantes de colonias
- Quimiocinas → tienen la capacidad de inducir movimiento de las células blanco hacia la fuente
FACTORES DE CRECIMIENTO son polipéptidos que estimulan la proliferación celular (hiperplasia) o crecimiento celular (hipertrofia)
Clasificación de receptores según la localización
RECEPTORES INTRACELULARES VS RECEPTORES DE MEMBRA PLASMÁTICA
Membrana plasmática sus ligandos son moléculas polares, solubles en agua, no cruzan la membrana.
Intracelulares los ligandos deben ser moléculas hidrófobicas / lipofílicas que les permita difundir a través de la membrana.→ El receptor puede ser nuclear o citosólico (factor de transcripción), regulan la expresión de genes → Deben ser transportados por proteínas (albúmina o globulinas)
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de hormonas esteroides/tiroideas
Superfamilia de receptores de hormonas esteroides y hormonas tiroideas
- Hormonas lipofílicas que cruzan la membrana plasmática y membrana nuclear
- Se transportan en saco hidrófobo de la albúmina, o bien, a proteínas específicas
- Globulinas unidoras de esteroides
- Globulina unidadora de hormona tiroidea
- Los receptores son estructuralmente similares, una vez unido el ligando se translocan al nucleo y se unen a una porción del DNA llamada elemento de respuesta a hormona
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
Receptores que son cinasas o que se unen y activan cinasas
Receptores acomplados a canales iónicos
Receptores acoplados a proteínas G (heptahelicoidales)
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
Receptores acomplados a canales iónicos
La unión del mensajero provoca un cambio conformacional en el canal provocando su apertura La apertura del canal permite el transporte de iones específicos a favor del gradiente de concentración OJO: NO SON TRANSPORTADORES
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
Receptores acoplados a proteínas G (heptahelicoidales)
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
Receptores que son cinasas o que se unen y activan cinasas
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
RECEPTORES CON ACTIVIDAD DE TIROSINA CINASA
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Fosfatidilinositol
SEÑALIZACIÓN POR INSULINA
Amplificación de la señal
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
RECEPTORES DE CITOCINA JACK-STAT
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Receptores de la membrana plasmática
RECEPTORES DE CINASA DE SERINA - TREONINA
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.
Terminación de las señales
La terminación de la señal depende de qué tipo de respuesta genera el estímulo:
- Rápida → Impulsos neuronales, respuestas metabólicas
- "Intermedia" → Proliferación celular, hormonas esteroideas
- Largo plazo → Regulación de la diferenciación celular
Degradación del mensajero: hormonas polipeptídicas (ej. insulina) son degradadas a nivel hepático, enzimas que degradan neurotransmisores
Regulación a nivel de receptor: desensibilización, internalización del receptor, degradación
Degradación de transductores: inactivación de segundos mensajeros o proteínas transductoras
Martínez F. (2018). Bioquímica de Laguna y Piña. Editorial Manual Moderno // Nelson, D. L. (2017). Lehninger principles of biochemistry (7th ed.). W.H. Freeman.