Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reunión Inicio de Curso 23

Francisco Javier Ber

Created on October 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Reunión de Inicio de Curso 1º Educación Primaria

Colegio Santa Catalina Majadahonda

puntos a tratar

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

PROYECTO Y PLANES DEL CENTRO

CONOCE A LOS MAESTROS DE 1º

ASPECTOS GENERALES

LOMLOEASIGNATURASCRITERIOS DE EVALUACIÓN

CORGANIZACIÓN DEL AULA Y ACTIVIDADES

RECOMENDACIO NES PARA CASA

RUEGOS. Y PREGUNTAS

MAESTROS/AS Y OTROS PROFESIONALES

Artística

E.F.

Tutor 1ºA

Tutor 1ºB

Noelia

Almudena

Javier

Amanda

Enfermera

Conserje

Comedor

Religión

Isabel

Lucía

Roberto

Lupe

1ºB

1ºA

Faltas de asistencia

  • Comunicar las faltas de asistencia. Si no, aparecerán como faltas injustificadas.
  • Se pueden justificar a través de los cauces de comunicación.

cauces de comunicación

Nivel oficial: observaciones, compartir eventos en la agenda, enviar mensajes, programar tutorías,...

almudena.gomezestevez@educa.madrid.org franciscojavier.berrocalhernandez@educa.madrid.org

Almudena

Javier

Tutorías

Página Web del colegio

Martes 12:30 - 13:30

  • Comunicaciones generales para informaciones puntuales.
  • Nombre de usuario de Educa Madrid.
  • Contraseña

enfermera

Horario: 10 - 15 horas

enfermerasantacatalina@gmail.com

  • Las autorizaciones para que la enfermera pueda administrar Dalsy o apiretal a los niños cuando lo necesiten, no se pude hacer genérica.
  • Un/a niño/a enfermo no debe ir al colegio para que se valorado/a por Lupe.

Lupe

Actividades complementarias

Jardín Botánico3er Trimestre

Faunia2º Trimestre

Granja Giraluna10 de noviembre de 2023

Boadilla del Monte20 de junio de 2024

cooperativa

  • - Material de Aula
  • - Actividades complementarias
  • Colegio (8 €)
    • Plástica y Música.
    • Taller de Huerto
    • Agendas
    • Camisetas
    • Material fungible (folios, fotocopias, cartulinas,...)

Aportación de 120€.Un solo pago o fraccionado en dos pagos:

  • Primer pago: 60€ antes del 30 de octubre
  • Segundo pago: 60 antes del 15 de Febrero).
Madre/padre de cada clase.

proyectos y planes del centro

PLAN DE COMPETENCIA MATEMÁTICA:

Trabajar y elaborar estrategias para la resolución de problemas y cálculo.

Proyecto de Huerto

PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA Y ORTOGRAFÍA:

Motivar e incentivar la lectura diaria, presentar distintas tipologías de dictado para trabajar la ortografía.

Realizarán tareas como preparar la tierra, regar, sembrar, ...

PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO:

Proyecto de Patio

Ofrecer actividades y estrategias destinadas a corregir las dificultades de aprendizaje del alumnado.

Utilizar del desayuno como vehículo facilitador de una alimentación sana y una vida saludable.

objetivos generales del curso

  • Autonomía y confianza.
  • Motivar a los/as alumnos/as y que disfruten con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Adquirir y dar seguridad a nuestros/as alumnos/as en el proceso de lectoescritura.
  • Exponer de manera oral una vivencia personal o anécdota, con coherencia y siguiendo un esquema.
  • Realizar sumas y restas.
  • Trabajar la resolución de problemas matemáticos con sumas y restas.

organización del aula y actividades

  • Varios rincones: biblioteca de aula, juegos matemáticos, material individual, bandejas de fichas, cestas con material escolar .
  • Grupos de trabajo en equipo.
  • Importancia de la asamblea, encargado/a de clase.
  • Actividades que integran diferentes estilos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico).
  • Rutinas de pensamiento, hábitos y técnicas de trabajo individual y aprendizaje cooperativo.
  • Importancia de los “descansos cerebrales”.
  • Fomentar su creatividad y curiosidad.
  • Actividades interactivas.

LOMLOE

  1. Competencia en comunicación lingüística.
  2. Competencia Plurilingüe.
  3. Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
  4. Competencia digital
  5. Competencia personal, social y de aprender a aprender.
  6. Competencia social.
  7. Competencia emprendedora.
  8. Competencia en conciencia y expresiones culturales.

COMPETENCIAS CLAVES

Las competencias en la LOMLOE se refieren a las habilidades, conocimientos, actitudes y destrezas que los estudiantes deben adquirir a lo largo de su educación para poder enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y ser ciudadanos activos y competentes en la sociedad actual. Estas competencias van más allá de simplemente acumular información o datos, se centran en cómo utilizar esa información de manera efectiva en situaciones reales.

Situaciones de aprendizaje

E.F.

Lengua

inglés

Matemáticas

Artística

Valores

Ciencias

MATEMÁTICAS

LENGUA

  • LECTURA:
    • Mecánica: fluidez, ritmo y entonación.
    • Comprensión lectora.
    • 10/15 minutos de lectura diaria.
  • EXPRESIÓN ORAL:
    • Producir textos orales con coherencia, claridad y registro adecuados.
  • EXPRESIÓN ESCRITA:
    • Producir textos escritos.
  • NÚMEROS Y OPERACIONES
    • Estrategias variadas de conteo hasta el 100.
    • Lectura, escritura, representación, composición, descomposición aditiva atendiendo al valor posicional; estableciendo equivalencias C, D, U de números hasta el 100.
    • Suma y resta de números naturales inferior a 100.
  • ÁLGEBRA
    • Comprensión y resolución de problemas de la vida cotidiana.

CIENCIAS

INGLÉS

  • CONTENIDOS: Proyectos de Ciencias Naturales y Sociales
  • CONTENIDOS DE MANERA VIVENCIAL: Vídeos, proyectos de grupo, actividades interactivas
  • REPASO: ¿Qué hemos aprendido hoy?
  • ESPÍRITU CRÍTICO: Opinar, razonar, argumentar, respetar…
  • PROYECTOS: Experimentos, exposiciones.
  • IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN, RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. (Colaboración en casa).
  • Importancia del Inglés.
  • Clases en Inglés.
  • Se trabajan e integran de manera lúdica las 4 destrezas: Listening, Reading, Speaking y Writing.
  • Se celebrarán festividades en el nivel (2º E.P)

PROYECTOS DE CIENCIAS

  • Así soy y así me cuido.
  • La familia y el entorno cercano.
  • Los paisajes
  • Los animales.
  • Los trabajos. Medios de transporte.
  • Las plantas.

EDUCACIÓN FÍSICA

Material necesario: 1. Ropa y calzado deportivo. (Recordamos que para los más pequeños calzado con velcro, salvo sepan atarse los cordones). 2. Calzado deportivo de cambio para los días de utilización del gimnasio. Viene al colegio el primer día de la semana de EF y se va a casa el último para reponer y limpiar) 3. Una bolsa (mejor grande que pequeña para su mayor autonomía) para el aseo personal, que contendrá una toalla pequeña, jabón, colonia y cepillo o peine. Todo lo que venga en cualquier recipiente que NO sea de cristal. 4. Botella/bote para el agua. Para evitar beber directamente de grifos-fuente. TODO EL MATERIAL VENDRÁ DEBIDAMENTE MARCADO CON SU NOMBRE Y CURSO para poder identificarlo en caso de pérdida. FRUTA para el recreo los días de EF.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Licencias contenido digital

Recomendaciones en casa

  • Trabajar la autonomía en casa.
  • Comunicación e interés por los asuntos del colegio (inquietudes, trabajo en clase, relación con sus compañeros...)
  • Establecer hábitos y rutinas de trabajo (lectura, realización de deberes,...)
  • Comunicar al maestro/a cualquier duda o inquietud.
  • Valorar el trabajo de los/as niños/as.
  • Dosificar el uso de pantallas (televisión, videojuegos...)
  • Descanso y alimentación adecuados.

Ruegos y Preguntas

¡Gracias por asistir!

Got an idea?

Let the communication flow!

With Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like! Do you need more reasons to create dynamic content? No problem! 90% of the information we assimilate is received through sight and, what’s more, we retain 42% more information when the content moves.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.

Got an idea?

Let the communication flow!

With Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like! Do you need more reasons to create dynamic content? No problem! 90% of the information we assimilate is received through sight and, what’s more, we retain 42% more information when the content moves.

  • Generate experiences with your content.
  • It’s got the Wow effect. Very Wow.
  • Make sure your audience remembers the message.