Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HORIZONTE 2025
DANIEL SALGADO GUTIÉ
Created on October 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HORIZONTE 2025
PROYECTO de pastoral juvenil vocacional
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL HORIZONTE 2025?
Promover e impulsar la pastoral juvenil vocacional decanal por medio de la vinculación entre todos los jóvenes de las distintas comunidades que conforman el decanato durante los próximos dos años culminando con el jubileo de la juventud 2025 convocado por el Papa Francisco en Roma.
¿Cuál es la realidad de la PJV?
En la Arquidiócesis de México hace falta consolidar una Pastoral Juvenil Vocacional Decanal en la que los jóvenes presentes en las parroquias, colegios y movimientos generen redes, consoliden su identidad, propicien procesos evangelizadores y favorezcan el discernimiento vocacional.
¿Qué desafíos tenemos en la PJV?
Los jóvenes mexicanos experimentan un desencanto ante las instituciones.
Lo último en importancia es la religión. 41% de jóvenes se declara creyente y de ellos la mayoría son católicos (8 de cada 10)
Un porcentaje de los resultados propusieron que los jóvenes necesitan ser escuchados, acogidos e integrados
Crisis vocacional generalizada (bautismal, matrimonio, vida consagrada y sacerdocio) (8%).
Fuente: Observatorio de la Juventud en Iberoamérica (SM, 2019)
¿Qué nos motiva?
- Resultado de las visitas pastorales.
- La participación de algunos jóvenes en la JMJ 2023 y el envío del Santo Padre a salir al encuentro de otros jóvenes.
- El llamado del señor Cardenal, a la consolidación de la Pastoral Juvenil Decanal.
- La celebración del Jubileo de la Juventud de 2025.
¿Quiénes son nuestros interlocutores?
Jóvenes de grupos parroquiales, movimientos y colegios de entre 12 y 29 años presentes en el Decanato, que son el primer contacto para impulsar, promover y vincular a otros jóvenes de su ambiente y territorio parroquial y decanal.
ETAPAS
TERCERA Jubileo de la Juventud Roma 2025
SEGUNDA Proceso del Joven Discípulo Misionero
PRIMERA JOJUVO
Primera Etapa
¿Qué buscamos que suceda con los jóvenes enlaces?
Que el joven enlace construya diversas formas de convivencia a través de encuentros decanales en las distintas zonas pastorales para detonar un proceso evangelizador con el fin de impulsar la pastoral juvenil vocacional.
Segunda Etapa
Que el joven enlace promueva, impulse y acompañe los itinerarios formativos a través de las propuestas kerigmático-catequéticas en redes decanales para revitalizar su identidad como discípulos misioneros preparando el corazón hacia el Jubileo de la Juventud 2025.
Tercera Etapa
Que el joven enlace favorezca y se involucre en la participación del encuentro jubilar de la juventud Roma 2025 de modo presencial y/o remoto para que reconozcan, en el gozo de la fe, su pertenencia a Cristo y a su Iglesia.
Primera Etapa
Que las PCM del Decanato promuevan y propicien la participación de los jóvenes en los diversos encuentros decanales en las diversas zonas pastorales para detonar un proceso evangelizador con el fin de impulsar la pastoral juvenil vocacional en las parroquias y decanatos.
¿Qué buscamos que suceda con las Parroquias, Colegios y Movimientos del Decanato?
Segunda Etapa
Que las PCM del Decanato aporten la experiencia y los recursos que ya se tienen para favorecer los itinerarios formativos necesarios a través de propuestas kerigmático-catequéticas para que los jóvenes revitalicen su identidad como discípulos misioneros y puedan discernir su vocación preparando el corazón hacia el Jubileo de la Juventud 2025.
Tercera Etapa
Que las PCM del Decanato apoyen, animen y promuevan la participación en el encuentro jubilar de la juventud Roma 2025 de modo presencial y/o remoto para que los jóvenes reconozcan, en el gozo de la fe, su pertenencia a Cristo y a su Iglesia.
Primera Etapa
¿Qué buscamos que suceda con los padres asesores?
Que el Padre asesor decanal acompañe a los jóvenes enlaces en la construcción de los encuentros decanales en las distintas zonas pastorales para detonar un proceso evangelizador con el fin de impulsar la pastoral juvenil vocacional.
Segunda Etapa
Que el Padre asesor decanal desarrolle, impulse y favorezca los itinerarios formativos kerigmático-catequéticos a través de los subsidios arquidiocesanos e integrando los que han implementado en sus decanatos para revitalizar la identidad de los jóvenes como discípulos misioneros preparando el corazón hacia el Jubileo de la Juventud 2025.
Tercera Etapa
Que el Padre asesor decanal apoye, anime y promueva la participación en el encuentro jubilar de la juventud Roma 2025 de modo presencial y/o remoto para que los jóvenes reconozcan, en el gozo de la fe, su pertenencia a Cristo y a su Iglesia.
Primera Etapa
¿Qué buscamos que suceda con los jóvenes de los decanatos?
Que los jóvenes evangelizados y no evangelizados del decanato se encuentren con Cristo y se reconozcan miembros vivos de la Iglesia a través de encuentros decanales en las distintas zonas pastorales para detonar un proceso evangelizador con el fin de impulsar la pastoral juvenil vocacional.
Segunda Etapa
Que los jóvenes evangelizados y no evangelizados del decanato experimenten los itinerarios formativos a través de las propuestas kerigmático-catequéticas en redes decanales para revitalizar su identidad como discípulos misioneros y discernir su vocación preparando el corazón hacia el Jubileo de la Juventud 2025.
Tercera Etapa
Que los jóvenes evangelizados y no evangelizados del decanato experimenten y vivan el encuentro jubilar de la juventud Roma 2025, de modo presencial y/o remoto para que reconozcan, en el gozo de la fe, su pertenencia a Cristo y a su Iglesia y dar respuesta al llamado que Jesús hace a cada uno.
ETAPA
JOJUVO
¿Qué es?
Es una Jornada Juvenil Vocacional festiva para acercar y vincular a todos los jóvenes de 12 a 29 años de colegios, movimientos parroquiales y alejados, por decanato de la Arquidiócesis. Los momentos centrales de cada JOJUVO SON: - Discernimiento vocacional. - Diálogo con obispo. - Santa Misa
¿En qué lugar se llevará a cabo y en cuánto tiempo?
En los espacios que cada Decanato considere oportuno según su propia realidad; un día sábado, entre febrero y julio de 2024 de acuerdo con las fechas proporcionadas por los Obispos.
¿Qué se hace?
MOMENTO CENTRAL DEL JOJUVO
Propósito
Proceso
1. What if? (¿qué pasaría si...?) 2. Videos3. Registros
Dinamizar la acción pastoral promoviendo e impulsando el discernimiento vocacional como eje transversal de la vida eclesial para construir una cultura vocacional.
¡Descubre tu camino!
Y...
Meta
Detonar procesos de discernimiento vocacional para los diferentes estilos de vida consagrada.
Dar a conocer los Centros de Orientación Vocacional para acompañar los procesos vocacionales.
¡Descubre tu camino!
¿Qué pasaría si...?
What if...?
Desde un trabajo individual y grupal los y las adolescentes y jóvenes irán analizando las posibles alternativas para considerar su plan de vida con un tinte vocacional.
02
03
01
Respondan de manera individual a la pregunta ¿Qué pasaría si ... despiertas mañana y te das cuenta que has consagrado tu vida a Dios?
Vuelvanse a reunir. Descubran su camino y la forma en la que Dios nos llama a través de los videos propuestos para este ejercicio
¿Cómo has pensado que se verá tu futuro?
¡Descubre tu camino!
Propuestas para la proyección de videos
+ info
VIDA CONSAGRADA
VOCACIÓN LAICAL
SACERDOTE
MATRIMONIO
Info
Y .... ¿luego?
ETAPA
Proceso del joven discípulo misionero
Acompañamiento en itinerarios de formación específica y preparación kerigmático-catequética que deben revitalizarse en el segundo semestre de 2024, en vinculación con los colegios y movimientos católicos en las actividades y procesos de formación.
Consiste en
Propósito
Cimentar el proceso de formación y vinculación de jóvenes que dé seguimiento a las JoJuVo
Con ayuda de...
Actividades y subsidios, propuestos en el modelo estratégico para la Pastoral Juvenil Vocacional de la APM
ETAPA
Jubileo de la Juventud ROMA 2025
Consiste en...
Propiciar que los jóvenes de cada decanato experimenten y vivan el encuentro jubilar de la juventud Roma 2025 apoyados por enlaces, asesores, parroquias, colegios, movimientos, de modo presencial y/o remoto.
Propósito
Favorecer la participación en el encuentro jubilar de la juventud de modo presencial y remoto para animar la participación juvenil, para que reconozcan, en el gozo de la fe, su pertenencia a Cristo y a su Iglesia y dar respuesta al llamado que Jesús hace a cada uno.
CAMINANDO HACIA EL HORIZONTE
Ene 20
Ene 26
Feb 10
Feb 23 y 24
Ago 17
Peregrinación arquidiocesana a la Basílica
Misa de envío peregrinación al Cubilete
Inician JOJUVO´s
Foro JÓVENES
Día del joven católico
Los horarios y lugares se avisarán oportunamente.
¡Gracias!
OBJETIVO
Favorecer la participación en el encuentro jubilar de la juventud de modo presencial y remoto para animar la participación juvenil, para que reconozcan, en el gozo de la fe, su pertenencia a Cristo y a su Iglesia y dar respuesta al llamado que Jesús hace a cada uno.
OBJETIVO
Integrar redes de vinculación entre los grupos juveniles parroquiales, movimientos y colegios presentes en cada decanato mediante encuentros sabatinos para consolidar una pastoral juvenil vocacional decanal.
OBJETIVO
Cimentar el proceso de formación y vinculación de jóvenes que dé seguimiento a las JoJuVo
Actividades y subsidios, propuestos en el modelo estratégico para la Pastoral Juvenil Vocacional de la APM
https://jovenesapm.org/modelo-estrategico-de-la-pastoral-juvenil-vocacional/