Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NUTRICION AUTOTROFA
Agus Sacavino
Created on October 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CLASE 1
NUTRICIÓN AUTÓTROFA
no puedeN FABRICAR su propio alimento
FABRICAN SU PROPIO ALIMENTO
ES EL PROCESO POR EL CUAL LOS SERES VIVOS OBTENEMOS MATERIA Y ENERGIA
NUTRICIÓN
+AUTÓTROFA
+HETERÓTROFA
LAS PLANTAS
PERO TODAS ELABORAN DETERMINADAS SUSTANCIAS QUE UTILIZAN COMO ALIMENTO.
ALGUNAS PRODUCEN FLORES Y OTRAS NO
HAY MUCHÍSIMAS ESPECIES
EN LA MAYORIA DE ELLAS DISTINGUIMOS LAS DIFERENTES PARTES QUE LAS FORMAN: RAIZ - TALLO – HOJAS.
OTROS PIGMENTOS: ROJOS, AMARILLENTOS
CLOROFILA: COLOR VERDE
+LUZ
+AGUA
+TIERRA
"PIGMENTOS"
NECESITAN CIERTAS CONDICIONES PARA VIVIR:
POR MEDIO DE SUSTANCIAS FOTOSINTETICAS
QUE TAMBIÉN LE DAN COLOR A LA PLANTA
CAPTAN LA ENERGIA SOLAR
TALLO
FLOR
RAIZ
HOJA
Parte de la planta encargada de la reproducción
Función fotosintética
Fuente de alimento para la gran mayoría de los seres vivos
Anclar la planta al suelo
Absorber agua y elementos químicos
Da soporte a las hojas, las flores y los frutos
Conecta el resto de sus partes con las raíces conduciendo material hacia y desde las hojas.
- Unicelulares
- Habitan en todos los ambientes
- Organismos más abundantes actualmente.
- Hay miles de especies.
- Unicelulares
- Habitan en todos los ambientes.
- De formas muy variadas: esféricas, estrelladas, cilíndricas.
+PROTISTAS
+BACTERIAS
OTROS ORGANISMOS AUTÓTROFOS...
ALGAS
PROTISTAS AUTÓTROFOS
EUGLENOIDES
PROTISTAS AUTÓTROFOS
DINOFLAGELADOS
BACTERIAS AUTÓTROFAS
BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS:
A diferencia de las plantas no cuentan con cloroplastos, sus pigmentos fotosintéticos se encuentran en la membrana celular.
BACTERIAS AUTÓTROFAS
BACTERIAS QUIMIOSINTÉTICAS:
Habitan en lo profundo de océanos y mares donde no llega la luz solar. Por ello no realizan fotosíntesis. Producen sus nutrientes a través de reacciones químicas.
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN AUTÓTROFA
- Son los únicos seres vivos capaces de obtener y transformar la energía lumínica en energía química, utilizable para todas las actividades celulares mediante la realización de la fotosíntesis.
- Los organismos autótrofos constituyen el primer eslabón de una larga cadena alimentaria. Las plantas son el alimento de los herbívoros que, a su vez, lo son de los carnívoros. Estas relaciones alimentarias permiten el ciclo de nutrientes que asegura la vida en la Tierra
¿Qué crees que es lo que hace que las plantas sean verdes?
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN DE CLOROFILA
COLAR
EN UN PAPEL IR REGISTRANDO TODO LO QUE VEMOS
DEJAR REPOSAR UNOS MINUTOS
MACHACAR LAS HOJAS/FLORES
SUMERGIRLAS COMPLETAMENTE EN ALCOHOL
COLOCAR EL PAPEL FILTRO EN EL LÍQUIDO Y DEJAR REPOSAR UNOS MINUTOS
¿QUE PASO CON EL PAPEL?
TALLO
FLOR
RAIZ
HOJA
Parte de la planta encargada de la reproducción
Función fotosintética
Fuente de alimento para la gran mayoría de los seres vivos
Anclar la planta al suelo
Absorber agua y elementos químicos
Da soporte a las hojas, las flores y los frutos
Conecta el resto de sus partes con las raíces conduciendo material hacia y desde las hojas.
CLASE 2
hoja
CLICK EN LOS NOMBRES PARA VER SU FUNCIÓN!!
cutícula
cloroplasto
epidermis
estomas
xilema y floema
CLASE 2
Fotosíntesis
moléculas inorgánicas (dióxido de carbono y agua) en moléculas orgánicas (glucosa)
FABRICAR
FOTO-SÍNTESIS
LUZ
= FABRICAR CON LUZ
¿cómo se alimentan las plantas en otoño?
- TALLOS
- RAÍZ
- FRUTOS
- SEMILLAS
ALMIDÓN
ALMACENAN LA GLUCOSA
CLASE 3
USOS DE LA GLUCOSA E IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN AUTÓTROFA
CLASE 4
Fotosíntesis
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
PIGMENTOS
Son sustancias que absorben luz. La clorofila , el principal pigmento que capta la luz en los cloroplastos, absorbe intensamente la luz violeta, azul y roja, pero refleja el verde, que es lo que da a las hojas su color característico.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
CUTÍCULA
Recubrimiento ceroso e impermiable que reduce la evaporación del agua de la hoja
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Capa de células que forman un tejido protector
EPIDERMIS
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Organulos celulares encargados de realizar la fotosíntesis. En ellos se encuentra la clorofila.
CLOROPLASTOS
Poros situados en la epidermis que pueden abrirse o cerrarse permitiendo la entrada de CO2 y la salida de O2
ESTOMAS
Vasos (Parecidos a nuestras venas) que transportan GLUCOSA por toda la planta.(incluso por las raices)
FLOEMA
XILEMA
Vasos (Parecidos a nuestras venas) que transportan agua y minerales desde la raiz hasta las hojas.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!