Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA CONCEPTUAL LÍPIDOS

lunavale132122

Created on October 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lípidos

Son compuestos hidrofóbicos que desempeñan 3 tipos de funciones (energeticas, estructurales, transporte) , algunos tienen la capacidad de formar alcohol y glicerina. Tienen grupos funcionales como: ácidos carboxílicos, alquenos, alcoholes, esteres y amidas.

SAPONIFICABLES
NO SAPONIFICABLES
COMPUESTOS
SIMPLES
Terpenos
Esteroides
Ceras
Ácidos grasos
Fosfolípidos
Esfingo-lípidos
Eicosanoides
Fosfoglicéridos
Fosfoinosítidos

Forman microdominios llamados balsas lipídicas o lipidrafts, que regulan la función de las proteínas de membrana (receptores, enzimas, transportadores y canales iónicos) y participan en la transducción de señales, así como en los procesos de comunicación celular. Los hay con o sin fosfato: fosfoesfingolípidos y glucoesfingolípidos; la esfingosina se halla unida a un ácido graso de cadena larga mediante un enlace amida formando la ceramid

TIPOS: - Esfingomielinas (fosfocolina unida al carbono 3 de la esfingocina) - Cerebrosidos (ceremida + monosacarido) - Gangliosidos (ceramida + oligosacarido)

Formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo ácido carboxílico. Según el número de ácidos grasos que se unan a la molécula de glicerina, existen tres tipos de acilgliceroles: - Monoacilglicéridos. Solo existe un ácido graso unido a la molécula de glicerina. - Diacilglicéridos. La molécula de glicerina se une a dos ácidos grasos - Triacilglicéridos. También se nombran triglicéridos, puesto que la glicerina está unida a tres ácidos grasos.

Además de la diferencia en longitud, las cadenas de ácidos grasos también difieren en su grado de insaturación.

Están compuestos por ácido fosfatídico, en el que se han esterificado dos ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y un grupo fosfato. A su vez, al grupo fosfato se une un alcohol o un aminoalcohol. En los organismos vivos tiene función estructural puesto que son uno de los principales componentes de las bicapas de las membranas celulares y subcelulares. TIPOS:

Son ésteres de los ácidos grasos de cadena larga con alcoholes de peso molecular elevado, se obtienen por esterificación (reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol) Todas las ceras son compuestos orgánicos, tanto sintéticos como de origen natural. No contienen insaturaciones susceptibles a oxidación. En los animales la cera recubre la superficie del cuerpo, piel, plumas, etc. En vegetales las ceras recubren en la epidermis de frutos, tallos, junto con la cutícula o la suberina, que evitan la pérdida de agua por evaporación en las plantas.

EICOSANOIDES

Son un grupo de moléculas de carácter lipídico originadas de la oxidación de los ácidos grasos esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6. funciones como mediadores para el sistema nervioso central, los eventos de la inflamación y de la respuesta inmune tanto en vertebrados como en invertebrados. Todos los eicosanoides son moléculas de 20 átomos de carbono.

TIPOS: - Prostaglandinas - Tromboxanos - Leucotrienos

Los terpenos e isoprenoides son una vasta y diversa clase de compuestos orgánicos derivados del isopreno (un hidrocarburo de 5 carbonos) Esta llamada «regla del isopreno» ha permitido clasificarlos y estudiarlos, pero realmente los terpenos no derivan del isopreno ya que este nunca se ha encontrado como producto natural. El verdadero precursor de los terpenos es el ácido mevalónico, el cual proviene del acetil coenzima A.

Ejemplos de terpenoides:- Vitamina K, A E- Limoneno

Esteroles y esteroides

Los esteroles son esteroides con 27 a 29 átomos de carbono. Se añade una cadena lateral de 8 o más átomos de carbono en el carbono 17 y un grupo alcohol o hidroxilo (-OH) en el carbono 3. se encuentran en abundancia en los organismos vivos, sobre todo en animales y en algunas algas rojas. Son solubles en los disolventes orgánicos, y poseen un elevado punto de fusión.

El colesterol como tipo del esterol:

Es un fosfolípido de membrana. Su efecto en el entorno celular es la movilización del Ca2+, almacenado en orgánulos como el retículo endoplasmático y en el aparato de Golgi. El fosfatidilinositol 4,5-bifosfato (PtdIns(4,5)P2) es uno de los componentes fosfolipídicos de la membrana celular donde es sustrato para un número importante de proteínas de señalización