Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO DERECHOS HUMANOS

Fatima de la Luz López Gutiérrez

Created on October 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

infografía

DERECHOS

HUMANOS

¿que son?

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.

privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad.

Nelson Mandela.

caracteristicas y clasificacion:

Caracteristicas:

inherentes: Proceden de la naturaleza humana. Universales: Generales a todas las personas sin excepción. Interdependientes: La validez de un derecho conlleva la validez de otros. Indivisibles: Ni uno de ellos puede gozarse al margen de otro, todos los derechos son indispensables. Inalienables: Ninguna persona, ni el mismo individuo ni el Estado tienen la posibilidad de expropiar un derecho. Imprescriptibles: No hay extinción de derechos extinguen a través del tiempo. Incondicionales: Los derechos están condicionados a sus propios límites. Inviolables: No hay posibilidad de que los derechos sean violados o vulnerados.

Clasificacion:

Primera generación (Derechos individuales) Derecho civiles y políticos. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue acogida en la Revolución Francesa (1789). La Declaración entra en vigencia el 15 de diciembre de 1791. Estados Unidos adjunta los derechos de primera generación en su Constitución Política.

Segunda generación (Derechos sociales) Derechos económicos, sociales y culturales. Surgen como consecuencia de los conflictos sociales y laborales que proceden de la Revolución Industrial. Desde los finales del siglo XIX.

Tercera generación (Derechos colectivos) Derechos de los pueblos o de la solidaridad Derivan de la Segunda Guerra Mundial con la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948).