Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Medidas de atención a la diversidad en la ESO 2023/2024
Paz
Created on September 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN ESO
2024/2025
PAZ
¿QUÉ SON?
ORGANIZACIÓN
FAMILIAS
PRINCIPIOS GENERALES
Decreto 102/2023, de 09 de mayo, por el que se establece la ordfenación y el currículo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y a las diferencias indviduales, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.
PAZ
MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
Actuaciones de carácter ordinario, definidas por el centro en su proyecto educativo y se orientan a la promoción del aprendizaje y del éxito escolar. Son para todo el alumnado y se pueden utilizar en cualquier momento de la etapa.
- Agrupación de materias en ámbitos
- Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor en el aula, preferentemente para reforzar los aprendizajes en los casos del alumnado que presente desfase curricular.
- Desdoblamientos de grupos.
- Agrupamientos flexibles, que tendrá carácter temporal y abierto, en ningún caso supondrá discriminación para el alumnado.
- Sustitución de la segunda lengua extranjera por una materia lingüística de carácter transversal (1º ESO).
- Acción tutorial como estrategia de seguimiento individualizado y de toma de decisiones en relación con la evolución académica del proceso de aprendizaje del alumnado.
- Metodologías didácticas basadas en elo trabajo colaborativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales y aprendizaje por proyectos que promuevan la inclusión de todo el alumnado.
- Actuaciones de prevención y control del absentismo.
- Distribución del horario lectivo de las materias optativas propias de la Comunidad Andaluza.
- Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito entre etapas que permitan la detección temprana de las necesidades del alumnado y la adopción de medidas educativas
PAZ
PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
En el contexto de la evaluación continua, estos programas se podrán aplicar en cualquier momento del curso. Se desarrollarán en el horario lectivo correspondiente a las materias objeto de refuerzo o profundización. El profesorado que lleve a cabo los programas, en coordinación con el tutor junto al resto del equipo docente, realizará un seguimiento de la evolución. Al menos tres veces a lo largo del curso se informará a las familias. El tutor y el equipo docente con la colaboración, en su caso, del departamento de orientación acordarán la aplicación de dichos programas, en la sesión de evaluación ordinaria del curso anterior, en la evaluación inicial o dentro de los procesos de evaluación continua. Esta decisión será comunicada al alumno y su familia. Se incluirán en las programaciones didácticas de acuerdo con lo especificado en el anexo VIII
Programas de profundización
Programas de refuerzo del aprendizaje
ANEXO VIII
PAZ
Medidas específicas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales
Dirigidas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), que no hayan obtenido una respuesta eficaz a través de medidas generales de carácter ordinario. La propuesta de adopción de estas medidas han de estar recogidas en le informe de evaluaicón psicopedagógica. El alumnado NEAE puede requerir en algún momento de su escolaridad alguna medida específica, que se aplicará de forma progresiva y gradual, siempre y cuando no se pueda ofrecer una atención personalizada con las medidas generales de carácter ordinario.
Apoyo dentro del aula por profesorado especialista PT, AL, personal complementario u otro personal
Adaptaciones curriculares significativas para alumnado con necesidades educativas especiales (NEE)
Adaptaciones de acceso al currículo
Flexibilización temporal
Programas específicos
Adaptaciones curriculares para alumnado con altas capacidades intelectuales (AACCII)
Atención educativa por situaciones personales de hospitalización o convalecencia domiciliaria u objeto de medidas judiciales
PAZ