Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO DATOS

Emiliano Estrada R.

Created on September 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ordenamientos Jurídicos

Mexicanos

¿Qué es la jerarquía del orden mexicano?

La jerarquía del orden jurídico en México se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes ordinarias, los decretos, los reglamentos y las normas jurídicas individualizadas.

Jerarquía Del orden juridico mexicano

La constitución politica de los estados unidos mexicanos

LEl ordenamiento juridico de mayor jerarquía en nuestro país. Ésta situada jerárquicamente por encima de las demás leyes del país y de los tratados celebrados con potencias extranjeras, en ellas se encuentran escritas todas las decisionespolíticas fundamentales; como la forma de gobierno, organismos, etc. Para comprender el significado de la expresión supremacia constitucional, se deben analizar los elemntos que la conforman, a esto se le llama principio de rigidez constitucional, tal y como lo señala el Artículo 135 de la Constitución Mexicana.

Lore

Tratados internacionales

Son acuerdos de naturaleza juridica que generan derechos y obligaciones entre los países que lo suscriben, vinculantes y obligatoria para los Estados que lo suscriben, normalmente escrita por sujetos de derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos y siendo indiferente su denominación. Como acuerdo implica siempre la concurrencia mínima de dos personas jurídicas. Por ejemplo, los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites de países para no tener problemas con sus territorios

Lorem

105K

LEYES ORDINARIAS

Provienen de las legislaturas estatales y e aplocan dentro de la entidad federativa correspondient,un texto normativo sobre un asunto en particular, que obedece a las determinaciones de la constitución y debe contar con la aprobación del poder legislativo, de acuerdo al sistema de gobierno local, que en general se basa en lograr reunir la mayoría de votos de los funcionarios públicos representantes de la cámara correspondiente, de diputados y/o senadores. Son las leyes más comunes y responden a una pluralidad de cuestiones de la agenda en un momento dado de la historia política social.

El Decreto

El decreto s un acto administrativo que emana del poder ejecutivo sobre las materias en las que tiene competencia. Requieren ademas de la rubrica del presidente, la firma de cada uno de los secretarios de estado que tengan injerencia en el asuntoEsta facultad del Ejecutivo se encuentra consignada en el Art. 89 fracción I de la Constitución Federal, ya que le autoriza realizar los actos reglamentarios necesarios para facilitar en la esfera administrativa, el cumplimiento de las leyes. Por ejemplo: decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, Decreto presidencial para prevenir, controlar y combatir la influenza, etc

Reglamento

Esto es un párrafo liEl reglamento es una norma que proviene del poder ejecutivo para la aplicacion de una ley, es decir señala de tal manera que se ejecutara el derecho legislativo. El reglamento es heterónomo, ya que no puede existir sin una ley y no puede ser contraria a ella; en caso de que la ley se derogue o se modifique, el reglamento sufrirá el mismo destino. Por ejemplo: si se realiza un reglamento relacionado con la Ley Agraria, y se modifica dicha ley, el reglamento también debe modificarse. También existen reglamentos autónomos, que son los gubernativos y de policía que señala el Artículo 21 Constitucional. Estos no facilitan la aplicación de una ley, si no que por sí mismos establecen una regulación a determinadas relaciones o actividades. Por ejemplo: Reglamento de Policíasto para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Lorem

105K

Las normas jurídicas individualizadas

Señalan obligaciones y derechos a personas especificas y para casos concretos . Por ejemplo un contrato de compraventa solo afecta a quienes los suscruben al vendedor y al comprador. Las sentencias: La Enciclopedia Grolier dice: “Es la resolución llevada a cabo por el órgano jurisdiccional que pone fin a un procedimiento judicial. Las resoluciones administrativas. Son las decisiones de la autoridad gubernamental, las cuales imponen una obligación o niegan determinada obligación.

Trios, S., & Trios, S. (2014, 2 septiembre). ▷ Jerarquía normativa mexicana (Explicado) ‣ Todo sobre jerarquía normativa mexicana ‣ 2023 . Plataforma de Derecho y Ciencias Sociales ‣ Educación y Comunidades. https://leyderecho.org/jerarquia-normativa-mexicana/