Full screen
Share

- Empédocles
- Anaxágoras
- Atomistas
- Tales de Mileto
- Anaximandro
- Anaxímenes
- Pitágoras
- Heráclito
- Parménides





Los Presocráticos
María Barrios Peralta
Created on September 29, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Haga click en los elementos interactivos para ver más información
Realizado por María Barrios Peralta 2ºBACH A
- Empédocles
- Anaxágoras
- Atomistas
Defendían más de un arjé. Son:
Pluralistas
- Tales de Mileto
- Anaximandro
- Anaxímenes
- Pitágoras
- Heráclito
- Parménides
Defendían solo un arjé. Son:
Monistas
Fueron los filósofos griegos que sentaron las bases del pensamiento en occidente. Sus ideas intentaban dar una respuesta a los principios fundamentales de la existencia y el origen del universo (el arjé). Cada presocrático aportó su propio arjé revolucionario.
Anaxímenes
Era otro discípulo de Tales de Mileto, postulaba que el aire era el elemento que daba origen a todas las cosas. Creía que el aire podía transformarse, dando lugar a la variedad de objetos que hay en el mundo.
Anaxágoras
Creía que el origen del universo venía dado por unas partículas minúsculas a las que llamaba semillas, y que la materia se formaba a partir de la unión o disgregación de estas semillas. También creía que existía una inteligencia ordenadora, llamada nous, que se encargaba de distribuir estas semillas de manera ordenada
Tales de Mileto
Creía que el agua era la base del universo. Su pensamiento revolucionó el pensamiento de la época, pues intentaba encontrar una explicación racional y no mitológica del origen de todo lo que conocemos. Su teoría del agua se ha considerado demasiado simple para explicar la complejidad del mundo natural, sin embargo, su aportación fue de gran importancia, pues le sirvió de base a futuras teorías sobre la búsqueda del orígen.
Atomistas
Defendían la existencia de partículas diminutas llamadas átomos que flotan en el vacío. Al contrario de Anaxágoras, los atomistas creían que no había ningún nous, sino que estos átomos tienen su propia predisposición para ordenarse.
Empédocles
Creía que el orígen de la vida eran los 4 elementos (a los que llamaba raíces), y eran el fuego, el aire, la tierra y el agua, y que los objetos materiales surgían de la unión de los cuatro.
Pitágoras
Creía que los números eran la clave para entender el universo y la realidad, pues muchos fenómenos se podían explicar con matemáticas. Además, los Pitagóricos creían (al igual que los órficos) que el alma es inmortal y estaba encerrada en el cuerpo.
Heráclito
Defendía que lo único constante en la realidad es el cambio (utiliza el fuego como símbolo), Creía que todo fluía, y le dio mucha importancia a los sentidos como principal fundamento de esta teoría.
Anaximandro
Era el discípulo de Tales de Mileto, propuso la idea del ápeiron, algo inmaterial, indeterminado y eterno, que daba origen a todas las cosas. Además, creía en la existencia de opuestos como equilibrio del universo (como agua y fuego, la vida y la muerte…)
Parménides
Al contrario que Heráclito, Parménides defiende que la realidad no cambia y es eterna, que el ser es invariable. Le dio mucha importancia a la razón como principal fundamento de esta teoría