Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clasificación dsmv
UAG
Created on September 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Categorías diagnósticas del dsm v
tRAStornos del neurodesarrollo
- Trastornos del desarrollo intelectual
- Trastornos del espectro autista
- Trastornos de la comunicación Trastorno por déficit de atención
- Trastorno específico del aprendizaje
- Trastornos motores
espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Esquizofrenia
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno esquizofreniforme
- Trastorno psicótico breve
- Trastorno delirante
- Trastono psicótico inducido por sustancias
- Trastorno psicótico secundario a enfermedad médica
- Catatonia asociada a una enfermedad mpedica
- Trastorno psicótico no especificado
Trastorno bipolar y trastornos relacionados: espectro bipolar
Akisal en Martínez, et al.(2029)
Bipolar ½: trastorno esquizoafectivo tipo bipolar Bipolar I: al menos un episodio de manía o mixto Bipolar I ½: depresiones con hipomanías prolongadas Bipolar II: hipomanía y depresión Bipolar II ½: depresiones con inestabilidad anímica Bipolar III: depresiones con hipomanía inducida por fármacos Bipolar III ½: cambios anímicos por abuso de sustancias / alcohol Bipolar IV : depresión tardía en temperamento hipertímico Tipo V: depresiones cíclicas recurrentes (>5) con síntomas hipomaníacos, antecedentes familiares de bipolaridad y respuesta + a estabilizantes Tipo VI: inestabilidad anímica y/o hipomanías en pacientes con demencia temprana
Trastorno bipolar y trastornos relacionados: trastonos relacionados
Akisal en Martínez, et al.(2029)
- Trastorno bipolar I
- Trastorno bipolar II
- Trastorno ciclotímico
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias/medicamentos.
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado debido a otra afección médica.
- Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado.
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado
Trastornos depresivos
- Trastorno depresivo mayor (a menudo denominado depresión)
- Trastorno depresivo persistente (distimia)
- Otro trastorno depresivo especificado o no especificado
- Trastorno disfórico premenstrual
- Trastorno depresivo debido a otra enfermedad
- Trastorno depresivo inducido por sustancias/fármaco
MSD Manuals, 2023
Trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de angustia por separación
- Fobia específica
- Trastorno de ansiedad social
- Mutismo selectivo
- Trastorno de angustia
- Agorafobia
- TA inducido por sustancias o medicación
- TA secundario a enfermedad médica
- TA especificado
- TA no especificado
Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno dismórfico corporal
- Trastorno de acumulación
- Tricotilomanía
- Trastorno por excoriación
- TOC y trastornos relacionados inducidos por sustancias o enfermedad médica
- Toc y TR especificados
- TOC y TR no especificados
Trauma y otros trastornos relacionados con factores de estrés
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno de estrés agudo
- Trastorno de adaptación
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social deshinibida
Trastornos disociativos
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno por despersonalización/desrealización
- Trastorno disociativo especificado
- Trastorno disociativo no especificado
Trastornos con síntomas somáticos y trastornos relacionados
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de ansiedad por enfermedad.
- Trastorno de conversión.
- Factores psicológicos que influyen en otras afecciones
- médicas.
- Trastorno facticio.
- Otro trastorno de síntomas somáticos y trastornos
- relacionados especificados.
- Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados
- no especificados
Trastornos del sueño vigilia
- Trastorno del insomnio
- Hipersomnia
- Narcolepsia
- Trastornos del sueño relacionados con la resparación
Disfunciones sexuales
- Trastorno del deseo sexual hipoactivo en el varón
- Trastorno de interés y excitación sexual femenino
- Trastorno por aversión al sexo
- Trastorno eréctil
- Eyaculación precoz
- Eyaculación retardada
- Trastono orgásmico femenino
- Dispareunia
- Vaginismo
Trastornos de la alimentación
- Anorexia Nerviosa
- • Bulimia Nerviosa
- • Trastorno por atracones
- • Otro trastorno alimentario o de la ingestión de los alimentos especificado
- Trastorno no especificado de la alimentación
- Pica
- Rumiación
- Trastorno de evitación-restricción de la ingesta de alimentos
Disforia de género
Disforia de género
Trastornos del control de impulsos y conductas disruptivas
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno disocial
- Trastorno por piromanía
- Trastorno por cleptomanía
Trastornos por uso de sustancias y trastornos adictivos
- Trastorno por consumo de sustancias
- Trastorno inducido por sustancias
- Trastorno por uso de sustancias especificado
- Trastorno por uso de sustancias no especificado
Trastornos neurocognitivos
- Trastorno neurocognitivo menor
- Trastorno neurocognitivo mayor
- Síndrome confusional o delirium
- Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Alzheimer
- Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor
- Trastorno neurocognitivo mayor con cuerpos de Lewy
- Trastorno neurocognitivo vascular mayor
- Trastorno neurocognitivo mayor debido a la enfermedad de Parkinson
Trastornos parafílicos
- TRASTORNO DE VOUyerismo
- Exhibicionismo
- Frouterismo
- Trastorno de masoquismo sexual
- Sadismo sexual
- Pedofilia
- Fetichismo
- travestismo
- Zoofilia
- Necrofilia
- clismafilia
- Coprofilia
- Urofilia
Trastornos de personalidad
Grupo Aparanoide, esquizoide y esquizotípicoGrupo Bantisocial, límite, histriónica, narcicistaGrupo CEvitativo, dependiente, oc Especificado No especificado
Referencias
- Orbe, (s.f.).Las disfunciones sexuales: Clasificación, origen y terapiapsicológicahttps://nuestropsicologoenmadrid.com/disfunciones-sexuales/
- Fundación CADAH. (2016).https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/trastornos-disruptivos-del-control-de-los-impulsos-y-la-conducta.html
- APA.(2015).Actualización de la codificación del DSM-5. American Psychology Association.
- De Dios, E. Duanny, A. Vizcaína, D. (s.f.). Recuperado de: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/8919/4379
- https://www.trastornolimite.com/tp/trastorno-de-personalidad-criterios-diagnosticos-en-el-dsm-5
Referencias
- Hernán, I.(2014).DSMV. Nueva clasificación de los trastornos mentales. Revista Chilena de Neuropsiquiatría.Núm 1. Vol(52). PP 1.66.
- Espín,J. Cerezo, M. (2013).Lo que es trastorno del espectro autista y lo que no lo es. Anales de pediatría.;.Núm.11. Vol(6):pp333-41 333
- Guadamuz, J. Miranda, M. Mora, N. (2022). Trastornos del sueño: prevención, diagnóstico y tratamiento. Revista médica sinergía. Núm 7. Vól 7.
- López, P. (2022).Trastornos relacionados con traumas y estrés: qué son y tipos principales.Canal Salud IMQ. Recuperado el 29 de septiembre de 2023 de https://canalsalud.imq.es/blog/trastornos-trauma-estres#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20los%20trastornos,o%20altos%20picos%20de%20estr%C3%A9s.
- Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5. Edición en Español. 2013. Recuperado el 29 de septiembre de 2023 de: https://longsoulsystem.com/tid/criterios/criterios-dsmv/
- Martínez, O. Montalbán, O. Izquierdo, B. (2019).Trastorno bipolar consideraciones clínicas y epidemiológicas.Rev.Med.Electrón. vol.41 no.2.
- MSD Manuals.Trastornos depresivos.Disforia de género.Recuperado el 29 de septiembre de 2023 de: https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/trastornos-psiqui%C3%A1tricos/trastornos-del-estado-de-%C3%A1nimo/tratamiento-farmacol%C3%B3gico-de-la-depresi%C3%B3n
- Pérez, M. Alonso, I.Gómez, S,Moreno, D. (2021).Trastornos somatomorfos y síntomas somáticos funcionales en niños y adolescentes.Revista de psiquiatría infantojuvenil. Núm 2.Vol38. pp 41-68.
- Tortella, M- (2014).Los trastornos de ansiedad en el DSM V. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOSOMÁTICA. Núm 110. PP 62.69.
- Castelló, T. (2014). El espectro obsesivo compulsivo en el DSMV. Revista iberoamericana de psicosomática.Núm 112. pp 22-27
- Wainstein, M. (s.f.)Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos. Recuperado de: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/616_psicofarmacologia/material/trastornos_conducta_alimentaria.pdf