GENIAL
DERECHOS DEL NIÑO
INICIAR
3. Derecho a vivir con sus familias
2. Derecho a la salud
1. Derecho a la vida.
ÍNDICE DEL TRABAJO
5. Derecho a una identidad
6. Derecho al juego
4. Derecho a nombre y nacionalidad
DERECHO A LA VIDA
El derecho de la vida es reconocer a las personas por estar vivas o que estuvieron vivas, es de lo derechos más importantes del planeta por no decir el más importante, el derecho a vivir lo tienen todos, no por ser de alguna otra nacionalidad no tenga el derecho a vivir.
DeRECHO A LA SALUD
El derecho a la salud incluye el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente. No obstante, unos 100 millones de personas de todo el mundo son empujadas cada año a vivir por debajo del umbral de pobreza como consecuencia de los gastos sanitarios.
DERECHO A VIVIR CON SUS FAMILIAS
Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a convivir con su madre y padre, así como con las familias de aquéllos (incluso cuando algún integrante se encuentre privado de su libertad) en un ambiente libre de violencia, excepto cuando ese derecho sea limitado por autoridad competente en atención a su interés superior.
DERECHO A NOMBRE Y NACIONALIDAD
Cuando naces tienes derecho a tu nacionalidad, a recibir un nombre y a tener tu registro civil lo más pronto posible; esto no es sólo un papel, es un documento que hace que cuentes como ciudadano y facilita tu acceso a todos los servicios del Estado (salud, educación, recreación, etc.)
DERECHO A UNA IDENTIDAD
El derecho a la identidad permite que niñas y niños tengan un nombre y una nacionalidad desde su nacimiento. Además, es la puerta a sus otros derechos como el acceso a servicios de salud, educación y protección. En México, al menos 1 millón de personas de todas las edades no cuentan con registro de nacimiento.
DERECHO AL JUEGO
El juego es un derecho fundamental para el desarrollo saludable de niñas y niños, para el aprendizaje y la construcción de prácticas de ciudadanía. Cuando las chicas y los chicos juegan, aprenden a conocerse y a interactuar con otras personas, además de que despierta la imaginación del niño.
FIN