Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN EL CORTE INGLÉS

patriciamuor

Created on September 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DESCUBRIENDO EMPRESAS: EL CORTE INGLÉS

Trabajo realizado por: Jorge, Rodrigo y Patricia 2Y

ÍNDICE

2. ANALÍSI PESTEL

1. HISTORIA

4. MATRIZ DE ANSOFF

3. 5 FUERZAS DE PORTER

6. REFLEXIÓN

5. RESPONSABILIDADES

RAMÓN ARECES

"A quienes trabajan conmigo les exijo lealtad, honradez y laboriosidad. Esto es lo más rentable a la larga"

+ info

HISTORIA DEL CORTE INGLÉS

2019

60'

1939

1890

1945

1966

2023

1935

2. ANALISÍS PESTEL

ENTORNO POLÍTICO

ENTORNO SOCIO - CULTURAL

ENTORNO ECONÓMICO

  • 2017, lanzó una campaña con el fin de enseñar a los niños hábitos de vida saludables a tráves de la alimentación. Junto a la compra en los supermercados se entregaban albunes con cromos.
  • Junto a la Fundación Real Madrid apoya proyectos a favor de los niños con autismo y sindrome de Asperger.

A la hora de tomar decisiones estrátegicas debe tener en cuenta las políticas desarrolladas en los países donde opera.EJEMPLO: Salario Minimo Interprofesional 1.080€

En 2012, lanzó una campaña con el objetivo de disminuir el precio de muchos de sus productos alimenticios para aumentar el número de sus ventas.

ENTORNO TECNOLÓGICO

ENTORNO LEGAL

ENTORNO MEDIOAMBIENTAL

El Corte Inglés vende productos por medio de sus páginas webs y tienen alta presencia en redes sociales.

  • Ley de Defensa de la Competencia.
  • Ley Prevención de Riesgos Laborales.
  • Ley del Empleo.
  • Fomenta la reutilización de materiales, la reducción del número de envases, etc.
  • Ha desarrollado medidas para propiciar el consumo racional de las energías.
  • Se encuentra en la lucha contra la emisión de gases

3. 5 FUERZAS DE PORTER

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

CLIENTES

COMPETIDORES

PRODUCTOS SUSTITUTIVOS

PROVEEDORES

4. MATRIZ DE ANSOFF

5. RESPONSABILIDADES

Compromiso con la comunidad, etica y transparencia, diversidad e igualdad

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Generacion de empleo, contribucion fiscal y desarrollo economico

RESPONSABILIDAD ECONOMICA

Sostenibilidad, productos sostenibles y gestion de recursos

RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

6. REFLEXIÓN FINAL

Como conclusión, podemos decir que nos ha gusatdo hacer este trabajo ya que hemos podido llevar a la práctica cosas aprendidas en la asignatura y nos ha parecido interesante y aqu ehemos aprendido cosas de El Corte Inglés que un cliente normal puede que no sepa.

Gracias

¡ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO!

LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES

La rivalidad entre los competidores de El Corte Inglés en la industria minorista puede considerarse moderada a alta. Enfrenta competencia de diversas fuentes:- Otras tiendas por departamentos: Carrefour, Hipercor - Comercio electrónico: Amazon, Ebay - Tiendas especializadas: Electronica - Marcas de moda y lujo -Descuentos y promociones

¿QUE ES LA MATRIZ DE ANSOFF?

Esta matriz analiza el crecimiento de las empresas. Basada en la situación actual de la empresa y sus posibles desarrollos. La matriz de Ansoff tiene un diseño muy simple y consiste básicamente en dos ejes: mercados y productos. La idea de Igor Ansoff fue cruzar estos elementos para crear nuevas oportunidades para la organización, así como para explotar mejor las que ya existen.

ACTUALIDAD Y MODERNIZACIÓN

Los años de Isidoro Álvarez en la presidencia estuvieron marcados por un fuerte crecimiento, expansión del negocio e importantes hitos. El 14 de septiembre de 2014 fallece Isidoro Álvarez y el 10 de julio de 2019 el Consejo de Administración nombra presidenta a Marta Álvarez, comenzando así una nueva etapa de modernización y de futuro para El Corte Inglés.

PRINCIPIOS DE LA EMPRESA

El Corte Inglés toma su nombre de una pequeña sastrería fundada en 1890 y situada entre las calles Preciados, Carmen y Rompelanzas, de Madrid. En 1935, Ramón Areces Rodríguez, avalado por su tío César Rodríguez, compra la sastrería, comenzando así su aventura empresarial.

EL PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

- Los compradores de El Corte Inglés tienen varias opciones en el mercado minorista, incluyendo otras tiendas por departamentos, supermercados, tiendas en línea y tiendas especializadas.- Esto da a los compradores un cierto poder de negociación, ya que pueden elegir entre diferentes opciones. - El Corte Inglés ha construido una marca fuerte y ofrece una amplia gama de productos y servicios, lo que le da cierta ventaja en términos de variedad y calidad.

EL PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES

- El Corte Inglés trabaja con una amplia gama de proveedores en diferentes categorías de productos, desde moda hasta electrónica.- El tamaño y la reputación de El Corte Inglés le dan un cierto poder de negociación sobre los proveedores, ya que puede imponer requisitos y condiciones a los proveedores. - Algunos proveedores pueden tener productos exclusivos que podrían tener más poder de negociación. - El Corte Ingles no seria nada sin sus proveedores, y sus proveedores sin el.

Reformas

En 1939, adquieren una finca en la calle Preciados 3, Madrid, para destinar a la venta las plantas bajas, primera y parte de la segunda. En junio de 1940, cuando el negocio contaba con siete empleados, Ramón Areces constituye la sociedad El Corte Inglés, con su tío César Rodríguez como socio y presidente de la compañía. Entre los años 1945 y 1946 se realiza la primera reforma en la totalidad del edificio, con lo que la superficie de venta pasa a ocupar un total de 2.000 m2

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Implica la introducción de nuevos productos o servicios en los mercados existentes. El Corte Inglés podría diversificarse agregando nuevas categorías de productos, marcas exclusivas o servicios adicionales dentro de sus tiendas.

DESARROLLO DE NUEVOS MERCADOS

Aquí, la empresa busca expandirse a nuevos mercados geográficos. Para El Corte Inglés, esto podría involucrar abrir nuevas tiendas en áreas donde no tienen presencia o explorar la expansión internacional.

DIVERSIFICACIÓN

Esta estrategia implica ingresar a nuevos mercados con nuevos productos o servicios. En el caso de El Corte Inglés, esto podría significar aventurarse en áreas completamente diferentes, como la industria de la tecnología o la hospitalidad.

LA AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES ENTRANTES

- La barrera de entrada para nuevos competidores en la industria minorista es alta, especialmente para empresas que buscan competir con una cadena de tiendas por departamentos tan establecidos como El Corte Inglés. - La inversión requerida para establecer una infraestructura tal y como esta empresa es tan grande que pocas empresas puede suponer dicho gasto. - Por tanto, la amenaza por los competidores de El Corte Ingles es baja.

DIVERSIFICACIÓN

La década de los sesenta fue clave para El Corte Inglés, ya que comenzó su expansión por el territorio nacional con la inauguración de centros en Barcelona, Sevilla, Bilbao, etc. Y los años ochenta fue una década intensa para el Grupo que concluyó con la muerte de Ramón Areces el 30 de julio de 1989. Desde 1966, su sobrino Isidoro Álvarez ocupaba el cargo de consejero director general, lo que le permitió conocer a fondo el Grupo.

PENETRACIÓN DEL MERCADO

Penetración del mercado: Implica enfocarse en vender más de los productos actuales en los mercados existentes. En el caso de El Corte Inglés, esto podría significar estrategias como promociones para atraer a más clientes a sus tiendas físicas y en línea, fidelización de clientes o mejorar la experiencia de compra.

AMENAZA DE NUEVOS PRODUCTOS SUSTITUTIVOS

- La amenaza de productos sustitutos es moderada en el caso de El Corte Inglés.- Los consumidores tienen opciones alternativas para comprar productos, como comprar en línea o en otras tiendas - El Corte Inglés ofrece una experiencia de compra única y una amplia gama de productos que puede ser difícil de igualar por otros competidores. - La compañía ha diversificado sus servicios para incluir viajes, seguros y otros servicios, lo que reduce la amenaza de sustitución.