Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEORIAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE
belgarciara
Created on September 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEORIAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS COGNITIVAS Y CONSTRUCTIVISTAS
"El pensamiento se encuentra situado en contextos físicos y sociales"
Benjamín Bloom
Albert Bandura
Jerome Bruner
David Ausbel
Lev Vigotsky
Jean Piaget
Taxonomía de Dominios de Aprendizaje
Aprendizaje Social
Psicología Genética
Teoría Sociocultural
Aprendizaje significativo
Aprendizaje por descubrimiento
El proceso de aprendizaje debe ser dirigido, consiente, estructurado, planeado y constructivo para lograr los objetivos de la mejor manera para el estudiante.
Jean Piaget
Según el autor, existe una estructura heredada, que debe ser ejercitada y desarrollada por factores ambientales. Piaget concibe el desarrollo intelectual como el resultado de una interacción del niño con el medio, descartando la maduración biológica o la mera influencia ambiental como únicos condicionantes de dicho desarrollo.
Albert Bandura
El aprendizaje social es un enfoque pedagógico que se basa en la idea de que el aprendizaje se produce a través de la interacción social y la observación del comportamiento de otros. En otras palabras, se trata de un proceso de aprendizaje en el que los estudiantes aprenden de las experiencias de otros y de la interacción con su entorno social. Así pues, esta teoría se ocupa del proceso de aprendizaje por observación entre las personas.
Jerome Brunner
El aprendizaje por descubrimiento consiste en un método de enseñanza que tiene en su centro al alumno, con lo que parte de un modelo de educación más constructivista. La teoría de la instrucción debe preocuparse por el aprendizaje y por el desarrollo y además debe interesarse por lo que se desea enseñar para que se pueda aprender mejor con un aprendizaje que no se limite a lo descriptivo.
Lev Vigotsky
La ley general sobre desarrollo cultural de Vygotsky sostiene que las nuevas capacidades en el niño se desarrollan primero durante la colaboración con adultos o compañeros más capaces, y luego son internalizadas para formar parte de su mundo psicológico. Uno de sus mejores contribuciones fueron las actividades con significado social en la conciencia.
Benjamin Bloom
Para formular los objetivos hay que tener en cuenta el nivel de desarrollo de los alumnos, así como la congruencia con las actividades y tareas propuestas para trabajar los contenidos plnteándose y describiéndose, siempre , en infinitivo
David Ausbel
El aprendizaje significativo es un proceso en el que el estudiante comprende y retiene información a largo plazo, relacionándola con conocimientos previos y estableciendo una conexión personal con el material. De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.